«Necesito ahorrar dinero para poder cumplir mi sueño de ir a Egipto», «Siempre he querido viajar, pero nunca consigo tener el dinero suficiente para hacer el viaje que quiero». «Un viaje como el que quiero hacer me significa mucho presupuesto, del cual no dispongo». «Quiero viajar, pero mi economía no me lo permite». «Quiero hacer un viaje largo, pero no tengo ni para empezar»… ¡Excusas!
Éstas son algunas de los pretextos que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida e incluso nosotros mismos nos hemos dicho en algún momento.
Necesito ahorrar dinero para…
Cómo contamos en la verdadera guía para mochileros, viajar es gratis, sí, pero un mínimo sí o sí tienes que tener para empezar.
Nosotros teníamos una vida «normal», con trabajo, casa, etc… Y antes de mandarlo todo al carajo para viajar tuvimos que ahorrar algo para poder arrancar con confianza… cuando se acabe el dinero ya veremos, decíamos, primero vamos a conseguir juntar algo, un mínimo para poder arrancar de una vez por todas.
Vamos a hablar de
Que, cómo lo hicimos para ahorrar dinero, voy.
1- Mentalizarse:
Preparar un viaje largo no es una cosa que se haga de un día para el otro. Solemos pasarnos toda la vida diciendo: Como me gustaría viajar o Algún día voy hacer un viaje… Error. Si uno quiere realmente hacer un viaje de estas características lo mejor es ponerse una fecha límite, un año, dos años, 5 años, lo que fuere, mentalizarse que hará ese viaje y desde entonces trabajar para ello. Nuestro viaje de 6 meses por Asia necesitó 4 años para ahorrar dinero y de preparación. La fecha era cuando terminara la carrera y sólo 3 meses después de licenciarme estábamos en la India.
2- Ahorro psicológico:
Sí, claro, lo típico, ahorrar dinero… Decirlo es fácil… ¿Pero cómo mi%*#a ahorrar? Bueno, nosotros nos pusimos una «norma» todas las monedas de 2 euros irían para la hucha/alcancía, y esa no se podía tocar NUNCA, ninguna emergencia (exagerando un poco), nos iba a hacer sacar el dinero de ahí. Llegó a un punto que pagábamos con billetes altos para tener más monedas y competíamos entre nosotros a ver quién llevaba más monedas para el viaje.
3- Ahorrar el ahorro:
¿Qué significa esto? Muy fácil, por ejemplo vas a comprar o gastar X dinero en algo, pero decidimos comprar algo más barato o simplemente no gastar en ello, pues ese dinero, si vuelve al bolsillo se acabará gastando en otra cosa, entonces lo mejor que se puede hacer es con ese dinero no gastado meterlo en la hucha/alcancía, así es un modo seguro de que el ahorro sube. Ahorrar dinero del dinero que se iba a gastar y no lo gastamos.
4- Apartar del sueldo:
Muchas veces uno espera a final de mes para ahorrar dinero, pero sólo lo que sobró del sueldo, y muchas veces ese dinero es irrisorio o no existe. Por ello lo mejor es hacerlo al revés, apenas hayamos cobrado separar un 10 o un 20% (o lo que uno quiera/pueda) y el resto del mes/quincena vivir con lo que sobra, verás como te adaptas a tu «nuevo» sueldo y aumentan tus ahorros.
.
.
.
5- Cortar los lujos:
A todos nos gusta comer a fuera, tomarse una buena cerveza, salir por la noche con los amigos… Ahora toca reducir y limitar esas banalidades. Te aseguro que los recuerdos de todos esos lujos son vagos y salgo excepciones, no es nada comparado con bañarse en el caribe, o caminar entre lagos y montañas nevadas.
¡Recuerdos efímeros vs Recuerdos para toda la vida!
6- Incrementar ingresos:
Ah, sí, qué fácil ¿Quién no quiere incrementar ingresos? Pues hacerlo no es tan difícil. Hay quién vende muebles que quizá no son una necesidad, ropa que ya no usa, juegos que ya no lo divierten. También hay quién pasea perros, vende comida en las plazas, cuida niños… Hasta hay quien alquila una habitación de donde vive. La diferencia entre hacerlo por un viaje a hacerlo por que sí es la motivación que causa saber que se hace por una meta que cambiará para siempre tu vida.
7- Ahorrar en comida:
Parece que no, pero en comida podemos gastar mucho más de lo necesario. Conocimos a una genia que lo que hacía era despertarse temprano, preparar una gran comida (con mucho arroz) y con eso llegaba hasta que oscurecía, y ahí se hacía la cena (de 7 a 19:30 aguantaba a base de agua) y con eso se ahorraba el desayuno y la merienda. Además nos aseguraba que la comida más barata es igual de rica y nutriente que la mas cara y con ello se ahorraba unos 100 dólares mensuales. Prohibido los refrescos, y jugos artificiales, el Agua es vida solía repetir.
Conclusión.
Estos son algunos de los métodos más efectivos para ahorrar dinero y preparar el viaje para quienes no tenemos una fortuna. Seguramente hay muchos más y estamos deseosos de aprenderlos.
¿Y tú qué haces para poder conseguir hacer el viaje de tus sueños?
Si te gustó el artículo dale un «me gusta» y suscríbete a nuestra página, no te enviaremos publicidad, nosotros también lo detestamos. ¡Un gesto tan pequeño para ti nos ayuda mucho a nosotros!
.

¡Ah! ¡Ah! Si quieres puedes ayudarnos con la voluntad en:

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Buenos consejos, chicos.
Uno crece relacionando viajes con altos presupuestos, y nos privamos de grandes experiencias cuando no logramos juntar esa cantidad exagerada de dinero.
Viajando de mochilero vamos descubriendo un mundo oculto (e increíble para aquellos que nos escuchan), en donde es posible viajar con poca (poquísima) plata y de una manera tal que nos acerca a vivencias impensadas e inalcanzables en un viaje al inclusive.
Les mando un gran abrazo a ambos.
Iván 🙂
Exactamente Iván!!! Otro abrazo grande para uds!!!! Y buenos viajes!!! 🙂 Ojalá nuestros caminos se vuelvan a cruzar!!
de verdad admiro el empuje que han tenido para cumplir un sueño y metas propuestas Juan & Ka , y he notado como van dejando una huella con sus aventuras y vivencias , que no han sido pocas ! yo espero el regreso porque me encantaria escuchar lo que me quieran contar y lo que les ha dejado esta experiencia : bona sort !!
Graaacias MAria Isabel!!! Al regreso nos encontramos y charlamos todo!!! Abrazo grande!!! petoons
Yo agregaria que mientas se va ahorrando, poner el dinero a plazo fijo, asi no lo tocas y te va dando intereses!!
Buena idea Marc!!! Gracias!!!
Ya mismo empiezo a ahorrar!! Gracias chicos!
Luego nos cuentas como te fue!! Abrazo!!
Los imaginamos ahorrando el ahorro en el chanchito alcancía 😉
En nuestro caso la forma de ahorrar fue comprar un auto en cuotas. A los dos años, ese mismo auto lo vendimos y con la inflación que hubo en Argentina sacamos más plata de la que habíamos gastado.
Como somos malos para limitarnos en los gatos, eso nos sirvió porque sabíamos que mes a mes teníamos que pagar esa cuota, y el resto, si sobraba, lo usábamos para darnos los gustos.
Dos meses antes de salir de viaje lo vendimos y nos sirvió para pagar otras deudas y arrancar el viaje con una buena base y no preocuparnos por conseguir plata por muchos meses.
¡Qué buena idea poder compartir las estrategias de ahorrar! ¡Todo sea por viajar!
Chanchito Power!! jaja.
La del coche es buena, ya conocíamos algún caso similar, pero me parece que solo es posible en ciertos países (donde la moneda devalúe mucho).
Por viajar que sea todo!! Abrazo chicos!!
hola…. pregunta, ustedes hicieron auto stop por europa? en especial por Francia? Es facil y/o una buena opcion para hacerlo?
Gracias
Hola Érika, sí que hemos hecho autostop en Francia, pero en la parte sur. No es muy difícil, pero creo que ahora con la paranoia terrorista se complica un poco más. El transporte en Francia es muy caro, siempre es una buena opción intentarlo. Lo mejor es ir a un área de servicio, al menos si no te pillan puedes dormir más segura. Saludos!
Gracias por tu respuesta, a que haces referencia con area de servicio? Estoy en Francia con poco dinero y por eso quiero intentarlo, pero no se si sea buena idea, aun mas siendo una mujer sola.
Area de Servicio es una gasolinera, una estación de servicio… Donde los coches cargan gasolina 😉 Hemos conocido muchas mujeres viajando solas, pero cada uno sabe lo que puedo o quiere hacer 😉 Un abrazo grande Erika!
Entendido, muchas gracias 😉
Les agradecemos de corazon por compartir sus experiencias… nos motivan aun mas a dar el gran paso, con mi novio planeamos ir el proximo año de viaje sin fecha de retorno, dejariamos nuestra casa y trabajos y seguiriamos nuestro sueño. Todos los dias investigamos y leemos mucho para poder realizarlo, nunca fuimos de mochileros pero dicen que siempre hay una primera vez… muchos nos dicen que estamos locos, y puede ser que asi sea, pero sabemos que si lo deseamos y trabajamos dia a dia lo vamos a lograr. Hace 7 años estamos juntos y siempre lo deseamos hasta que hace un mes nos decidimos.
Somos argentinos y la idea es arrancar en España, que vive mi hermano y de ahi viajar e ir trabajando.
Muchas gracias y ojala el año que viene les escriba contandoles que ya lo pudimos hacer.
Cariños!
Nieves, de nuevo mil gracias por escribirnos!! Qué bueno que se hayan motivado, y que pongan todos sus esfuerzos a vivir su sueño. Cualquier duda, cualquier cosa en que nosotros les podamos ayudar, sepan que pueden contar con nosotros. Un abrazo grande y esperamos noticias de ustedes pronto!!! Seguro que les va super bien por España, por lo menos equipense bien bonito y barato 😉 Abrazo enorme chicos y a soñar y a vivir su sueño!!
bueno y si no tengo pareja y quiero viajar solo tambien se puede ?
Claro sí, porqué no? Dicen que quién viaja solo nunca vuelve a viajar acompañado.
que genial son sus aventuras!! …leerlos me motivó a ahorra para comenzar mi propia aventura, excelente consejo muchachos 🙂
Qué alegría nos das!!! Confiamos en que con paciencia y perseverancia lograrás lo que te propones!! Mucho éxito y cuando empieces el viaje nos cuentas que tal!!
Hiperventilo leyéndolos, me daría mucho miedo vivir así, hay que ser ocurrente y tener los huevos como para no dejar en el camino ¡Saludos y ojalá lleguen a Alaska! Y si no llegan, aún así vivieron un montón. Qué miedo el regreso a casa, yo no dejaría de viajar y cuando esté muy vieja, me mataría.
Guaaaauuu chicos que, genios.los admirooo….. es lo quede quiero para, vida
jajajaj gracias Aba, mil gracias!!! Un abrazo grande y a conquistar tus sueños 😉
Me encanta viajar y leer estas recomendaciones es muy bueno, me considero bastante gastadora…y ahorrar es mi propósito durante los meses que trabajo en verano…sigan viajando y disfrutando siempre, un abrazo ???
Hola Noelia!! Gracias por escribirnos!! Pues seguro que consigues tu propósito!! Un abrazo fuerte y cualquier duda o lo que necesites por aquí estamos 😉
Nosotros también éramos gastadores, pero una vez que nos pusimos una meta (viajera) todo fue más fácil!! Abrazo grande 😀