Vamos a hablar de
Río de Janeiro, paraíso indiscutible.
¿Y tú, ya sabes qué no te puedes perder de Río de Janeiro?
Nosotros te lo contamos, casi todo. Porque todo es imposible y siempre hay cosas nuevas para descubrir em Rio de Janeiro. ¡Ah! Si sabes de algo dejamos un comentario y lo añadiremos nombrándote y te lo agradeceríamos mucho.
Primero, vamos a situarnos en el mapa y la historia. ¿Dónde está Rio de Janeiro?
Río de Janeiro está situado en el lado occidental de la Bahía de Guanabara, al sur de Brasil y en zona tropical. Cosa que hace que el clima sea templado y caluroso todo el año. La temporada de lluvias es de diciembre a abril, pero no son muy significativas.
- Un dato curioso de su historia es que, Río de Janeiro fue la única capital de una metrópoli europea, del Reino de Portugal, y la segunda capital de Brasil en 1960.
9 cosas que nos encantaron de Río de Janeiro.
- Playa Ipanema: Emblema no sólo de Rio de Janeiro sino de todo Brasil. Sin duda una de las playas más famosas del mundo. De aguas (casi) templadas, esta playa se convierte en el primer puesto para nosotros. Pasear y tomarse una caipirinha mientras estás tumbada al sol es vivir un sueño. (Gratis)
- Cristo Redentor: Seguramente el cristo más fotografiado, el que abraza a la parte de Río de Janeiro más acomodada y da la espalda a las favelas estaría en un segundo lugar por lo popular que es. Icono mundial de Brasil, nosotros no compartimos esa opinión pero ya lo hablaremos más adelante. Por otro lado, encontrarlo en la ciudad, allí en lo alto, es sin duda algo que nadie debe perderse. ( de l-v la entrada es más barata que el finde, también se puede ver de cerca sin llegar hasta él gratis)
- Playa de Copacabana: Otra playa famosa, es larguísima y como en todo Río de Janeiro vas a ver jugar a fútbol, voley, fut-voley, y a hombres y mujeres con esos bañadores brasileros tan suyos y geniales. (Gratis)
- Atardecer en Apoador de Ipanema; Espectacular punto en un costado de la playa de Ipanema donde poder ver el atardecer. A los cariocas les encanta ir y aplaudir cuando el sol se esconde. (Gratis)
- Escadaria Selaron: Una escalera en el barrio de Lapa muy particular. Creada por Selaron un artista chileno que se enamoró de Río de Janeiro e hizo esa obra en su honor. (Gratis)
- Recorrer el centro y Lapa: Perderse por el centro y recorrer las calles para llegar hasta el barrio de Lapa y encontrarse con la catedral de Río de Janeiro y luego los arcos por donde encima pasa un «boundinho» que te lleva hasta el barrio de Santa Teresa. Un buen lugar, Lapa, para tomar algo por la noche. (Obviamente caminar aún es gratis)
- Subir el cerro de Urca: Urca es un barrio militar de Río de Janeiro. Seguramente el barrio más seguro. Para subir el cerro, hay que ir hasta praia vermelha, una playa también espectacular y no tan conocida. Mirando el mar a mano izquierda hay un camino, el camino de Cláudio blabla. Desde ahí puedes contemplar la playa y ver macacos, nosotros vimos hasta una tortuga en el mar!!! (Gratis)
- Pão de açúcar: Subir al teleférico para poder ver una panorámica de la ciudad. Si subes por el camino de Urca hasta arriba del teleférico puedes bajar gratis.
- Maracaná: Está alejado de las playas y las zonas más turísticas, pero se puede llegar a pie. Sin duda ver uno de los estadios que fue el más grande del mundo en su momento es interesante. (Gratis por fuera ?)
Nosotros hicimos los Río pe, rutas que propone la ciudad, con los puntos marcados y una buena ruta para conocer otras partes de Río de Janeiro, como el barrio de Botafogo, la playa de Flamengos, Leblon… Las rutas pasan por estos puntos y más lugares que te pueden interesar.
¿Ahora, se te hace agua la boca?
Río de Janeiro impone.
Río de Janeiro es espectacular. Sin duda es la ciudad más conocida de Brasil (y quizá de América latina). Los cariocas siempre están haciendo deporte, las playas paradisíacas, las noches de caipirinhas y samba te dan todo para disfrutarlo.
Pero, ¡¡ojo!! Es una ciudad violenta, y eso se nota en el ambiente. Hay tours por favelas, y favelas pacificadas… Los tours por las favelas, aunque dicen que tienen las mejores vistas de Río de Janeiro, a nosotros no nos gustan… Pero para gustos, los colores.
Con esto queremos decir, que si bien en las zonas turísticas hay policía… Hay que ser precavido, estar atento a tus cosas, y es mejor ir a la playa con lo justo si te vas a meter al mar y nadie vigila tu mochila.
Ta Tranquilo, ta favorabel
Eso es to – to – todo amigooos!!

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM