Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Hay varias cosas importantes antes de ir a Cuba que debes saber. Desde los requisitos, visas, dinero y tarjetas hasta cuando te conviene mejor viajar.

Aquí te lo desglosamos todo.

Requisitos para entrar a Cuba:

Pasaje de salida del país.

Es necesario saber que en Cuba te piden pasaje de ida y vuelta para poder entrar al país. Esto es un requisito indiscutible para que te dejen entrar.

Pasaporte vigente

El pasaporte debe tener una válidez de 6 meses después de la fecha de entrada supuestamente en Cuba. Requisito que te soicitan en bastantes países como por ejemplo también nos pidieron en Panamá.

Visa

Además es importante saber que para entrar en Cuba la mayoría de países deben pagar la Visa de Turismo. Es una ficha verde, que si vuelas desde Cancún la compras directamente antes de hacer el checking para subirte al avión dirección Cuba. A veces hay agencias de viajes que te lo incluyen en tu pasaje. Pero asegúrate de tenerlo porque sino no podrás entrar al país. El valor de la visa ronda entre 15 o 20 dólares. La visa tiene una duración de 30 días, (excepto para canadienses que tiene creo que 90 días). Se puede extender la visa, una vez en cuba por un mes más. Pero por lo general eso causa la pérdida del pasaje de salida que tenías, o pagar por la nueva visa y por el cambio de día del pasaje… Pero vamos, que se puede hacer, se puede.

Seguro médico

Debes tener un seguro médico que te cubra en Cuba. A nosotros nunca nos revisaron nada, ni en Cancún, ni una vez en Cuba… Pero lo llevábamos.

 

Desde dónde se vuela más económico a Cuba:

Después de llevar casi media vida buscando vuelos a Cuba, siempre fue un sueño que queríamos cumplir pero el presupuesto nunca nos alcanzaba… Cuando llegamos a Centroamérica, cada vez más cerca de Cuba, nos dedicamos a averiguar bien todo.

Si estamos más cerca será más económico, ¿no?

Pues estábamos en lo cierto. Los vuelos más económicos por lo general salen desde Cancún México. Puedes encontrar vuelos desde 50 dólares ida y vuelta. Incluso hemos conocido personas que por 70 dólares vuelan llevando una maleta llena, por ejemplo de jabones o mercancía para Cuba. Eso te impide llevar una maleta grande en bodega ya que al llevar esa maleta solo te queda para tus cosas la maleta de mano.

No te vamos a engañar, intentamos hacer eso, pero no pudimos porque no tenían fechas de salida para cuando nosotros íbamos a salir, y teníamos que salir por un tema de días en México 😛 Así que hicimos una búsqueda exhaustiva como recomendamos en el e-book que te puedes descargar si te subscribes a nuestro blog 😉 Y encontramos un buen pasaje.

 

Lo que debes saber sobre dinero, tarjetas y divisas:

Hasta el día de hoy es recomendable llevar una de estas monedas que salen en la imagen.

banco central cubano
foto de www.bc.gob.cu

Los dólares estadunidenses tienen una penalización del 10% del cambio. Sí es cierto que justo en la entrada de las casas de cambio, (se llaman CADECA) encuentras a gente que te cambian el dolar EE.UU a mejor cambio que la misma casa o el banco. Nosotros no llevábamos dólares EE.UU así que no lo probamos.

Además debes tener en cuenta que si pagas o sacas dinero con tarjeta desde Cuba, al tener la mayoría de las tarjetas sede en EE.UU y este país tener un blaqueo económico a Cuba, también se te cobra una penalización por cualquier transacción.

Por eso, nosotros recomendamos llevar dinero en efectivo. Nosotros llevamos pesos mexicanos, y no tuvimos problemas en cambiarlos en ningún lugar de la isla.

Moneda Cubana

pesos cubanos
foto de http://www.cubaenmiami.com

Debes saber que en Cuba hay dos monedas. Creo que aún Juan se confunde todo el tiempo…
Tienes los pesos cubanos CUP (CUba Peso), también los llaman moneda nacional . Y los convertibles CUC (CUba Convertible) que también los llaman divisas o dólares, ya que por lo general 1 CUC equivale a 1 Dólar usa.
1 CUC (peso cubano convertible ó divisa) = 24 CUP (peso cubano o moneda nacional)

Te recomendamos que cuando llegues a Cuba cambies tanto pesos cubanos convertibles CUCS ya que esa es la moneda para los extranjeros, aunque verás que ya muchos cubanos se manejan con cucs sin problemas. Pero también es importante que cambies algo de dinero en pesos cubanos CUPS.

Los cups es la moneda nacional de los cubanos, y es importante tener algo de dinero en cups para poder comprar en lugares cubanos sin que el precio sea el turístico y así conocer la auténtica Cuba.

¡Ah! Las casas de cambio tienen tasa similar, todas pertenecen a la misma entidad.

Si quieres saber a cuánto está el cambio a día de hoy entra en este enlace.

 

Temporadas en Cuba

Antes de viajar a Cuba debes saber cuándo es la época alta, la media y la baja. Para así adaptar tu presupuesto.

  • Alta: De mediados de noviembre a marzo, abril durante la Semana Santa.
  • Media: Abril, julio y agosto (en las playas crece mucho el turismo cubano), primera quincena de noviembre también.
  • Baja: Mayo, junio, septiembre y octubre.

 

Lluvias y huracanes

Sobre las lluvias, los meses más lluviosos en milímetros promedio según estadísticas que un amigo nos recopiló directamente en Cuba son:

  • Junio 182
  • Octubre 170
  • Septiembre 144
  • Julio 106
  • Agosto 100
  • Mayo 98

La temporada de huracanes es de junio a noviembre, pero hace varios años no afecta ningún huracán al territorio nacional. De hecho nosotros fuimos a principios de agosto, y nos tocaron algunas lluvias pero casi al final del viaje y además casi siempre eran por la tarde. Te da tiempo de visitar, ir a la playa o lo que sea y luego refugiarte de las lluvias tropicales 😛

 

Ahora ya está preparado y sabes todo lo que debes saber antes de adentrarte en esta isla de las Antillas. Pero si además quieres viajar por cuenta propia por la isla no dudes en leer Viajar a Cuba por tu cuenta, donde desglosamos cómo trasladarse entre ciudad, salir o llegar al aeropuerto, dónde y qué comer y los precios promedios de hospedaje 😉

Categories: Caribe Cuba Tips Viajes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.