Dicen que Alemania es un país muy bonito, pero poca gente sabe decirte realmente que hay para ver. Pues si eso pasa con Alemania, imagínense Hamburgo. La segunda ciudad más grande de Alemania (en población y economía) es una ciudad que a todos nos suena, pero por la hamburguesa, no por la ciudad. Por este motivo nos hemos decidido a desvelar cuales son los secretos mejor guardados de esta histórica ciudad. Pero vamos por partes.
Vamos a hablar de
HAMBURGO
Hamburgo nace en el siglo IX como campamento base para convertir a los pueblos sajones al cristianismo. A partir de entonces, y debido sobretodo a su puerto (a día de hoy el segundo más grande de Europa y noveno del mundo), la ciudad empezó a crecer hasta que en 1241 fundó junto a Luneburgo la poderosísima Liga Hanseática. Ésta fue una unión comercial y en materia de defensa, ya que para esas fecha los ataques vikingos eran una constante.
Con el paso de los siglos la importancia de la liga fue en menguando pero no la ciudad, que consiguió ponerse a la cabeza de las ciudades más importantes de Europa a mediados del siglo XIX.
A mitad del siglo XX Hamburgo fue una de las ciudades de Europa que más prosperó llegando fuerte y rejuvenecida a nuestros días.
CÓMO LLEGAR A HAMBURGO
Aire
A pesar de su gran puerto, el método principal para llegar a esta hermosa ciudad es vía aérea. Desde España hay vuelos directos desde Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid, Sevilla, Valencia, Alicante, Menorca, Ibiza, Tenerife, Fuerteventura yLanzarote. Además hay conexión desde muchísimas otras ciudades del país.
Luego desde el aeropuerto se puede ir a la ciudad con el S-Bahn S1 que en media hora te deja en el centro de la ciudad.
Tierra
Las carreteras alemanas son famosas por lo buenas que son. Además está todo el país muy bien comunicado, por lo que ir en coche hasta allí es muy sencillo. Desde Barcelona, por ejemplo, hay casi 2.000 km de distancia.
Además se puede llegar fácilmente en bus y tren desde casi cualquier ciudad del país.
Agua
Siendo un puerto tan grande, y una ciudad tan bonita, es normal que lleguen muchos cruceros. Casi todos los cruceros con ruta por el mar del norte tienen parada aquí (y eso que el mar está a unos 100 km de la ciudad)
QUÉ VISITAR EN HAMBURGO
Esta ciudad tiene más de 1.200 años de historia, por eso te recomendamos caminarla,descubrir cada rincón, disfrutar del aire limpio y dejarse llevar.
Rathaus y alrededores
Lógicamente su ayuntamiento (Rathaus) merece ser visitado. Esta obra construida en su momento de máximo esplendor impresiona con sus 112 metros de altura. Ubicado entre dos lagos artificiales, el Außenalster (Alster exterior) y el Binnenalster (Alster interior). Pasear por aquí es una experiencia diferente si se hace en verano que si se hace en navidades, ya que los mercadillos navideños se decoran para la ocasión haciendo un festival de luces y adornos atrayendo a miles de turistas. La ciudad cuenta con más de 20 mercadillos navideños, siendo el del la plaza del ayuntamiento, frente a los lagos, uno de los más concurridos.
En estos dos lagos antes mencionados (también llamado lago Alster) se pueden practicar deportes acuáticos, o recorrerlos sus senderos y zonas verdes en bicicleta, o simplemente hacer un pic-nic a su vera.
St. Pauli
El famoso barrio de St. Pauli, el barrio rojo de Hamburgo, es otro lugar que no se puede dejar de visitar. Cualquier época del año es óptima para visitar este barrio y sorprender por su movida cultural. Eso sí, si van en navidades no dejen de visitar los mercadillos navideños eróticos. Sí, erótico-navideño.
Speicherstadt
Los canales de Speicherstadt (en alemán: «Ciudad de almacenes») son otra de las visitas obligatorias. Es el complejo de almacenes más grande del mundo con más de 1,5 kilómetros de longitud. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2015. Esta obra de la arquitectura comenzó a construirse en 1883 y no se finalizó hasta el 1927. Atravesado por canales, sus fachadas de ladrillo son una maravilla para la vista.
Elbphilharmonie de Hamburgo
La filarmónica Elbphilharmonie es otro de los sitios que no hay que dejar de visitar. Finalizada a finales del 2016, su estilo deconstructivista (diseño no lineal) y su ubicación hacen de esta sala de conciertos un deleite para sus visitantes.
Arte y Cultura
Por otro lado Hamburgo tiene unos 60 museos 40 teatros, y más de 100 sitios donde oír música en vivo. Pero seamos honestos, nadie tiene tiempo de visitar 60 museos, así que si quieren visitar uno, ése sería el Miniatur-Wunderland. Sensacional museo de miniaturas !único!. Y bueno, el de arte es muy importante y también merece una visita.
Ocio nocturno
La vida nocturna de Hamburgo es célebre y esto no es nuevo. Hace décadas que Hamburgo destaca por su buen ambiente por las noches. No por nada fue aquí donde unos desconocidos Beatles comenzaban sus primeras actuaciones (ah, hay una plaza, Beatles-Platz, que recrea un disco de vinilo).
Concluyendo…
Para cerrar decir que Hamburgo es una ciudad fuerte económicamente y joven de inquietudes que ha sabido reconstruirse y ahora se está convirtiendo en uno de los mejores destinos de Europa para quienes buscan salir de lo clásico sin renunciar a nada.
Ah, no dejen de entrar a https://www.hamburg-travel.com/ dónde hay muchísima y muy completa información sobre la ciudad

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM