Angkor es sin duda uno de los imperdibles de Camboya. Pero si algo es característico de este lugar son esas caras sonrientes talladas en las torres.
Vamos a hablar de
¿Qué significan las caras sonrientes de Bayón?
Estas caras las podemos encontrar dentro de la ciudad de Angkor Thom, casi en el centro. Aquí es donde encontraremos a Bayón. El complejo budista de las tan famosas caras sonrientes hoy en día.
Angkor Thom y Bayón
La ciudad de Angkor Thom fue construida dentro de la mitología hindú. Dedicada al dios Visnu en sus inicios, pero más tarde se brindaría al tardío budismo. Es decir, Bayón, a diferencia de Angkor Wat, es budista según Avalokiteshvara (el buda de la compasión) encontrado en 1925 por los arqueólogos.
Bayón fue el templo del rey Jayavarman VII (1181-1220)
Bayón
Es conocido por sus torres, con caras talladas por los 4 lados. Se cree que la cara tallada es la de Buda, o eso simboliza.
Además es interesante destacar que las paredes del recinto estaban cubiertas de relieves mostrando escenas de la vida del rey y del pueblo.
El complejo de culto se compone por numerosas torres que se alzan alrededor del principal santuario. Todas ellas con caras sonrientes talladas que miran hacia los 4 puntos cardinales.
La forma y el simbolismo del templo aún hoy en día no se ha comprendido en su totalidad. Hay muchas discusiones sobre lo que pueden ser o no los rostros de las torres. Además se han encontrado muchas evidencias de restructuraciones.
Las caras sonrientes
Ponerte a contar las caras de cada torre puede ser algo muy entretenido. Pero para que puedas ocupar ese tiempo en recorrer todo el complejo de Angkor te vamos a decir cuántas caras hay.
Hay 216 caras, para ser precisos, en 54 torres.
¿Qué significan las caras?
Otro tema de debate a lo largo de la historia arqueológica del templo. Como comentábamos antes, algunos dicen que son representaciones de la cara de Avalokiteshvara, el buda de la compasión. Sería algo así, como el «Señor que mira desde el cielo al mundo con compasión».
Por otro lado, también hay la hipótesis que las caras puedan ser la representación del rey Jayavarman VII como intento para instaurar su omnipresencia en el reino.
Lo que sí podemos decir según todos los estudios, es que simbólicamente, tienen su reflejo en la decoración del complejo y en la concepción, la mezclan de los conceptos de bodhitsattva y los delbuda-rey. Y también las luchas internas entre el Pequeño Vehículo y el Gran Vehículo de la religión budista o la alternancia con el hinduismo como religión oficial.
Conclusión
Pero la verdad que es un tema que sigue en controversia y creemos que lo seguirá siendo.
Visitar Bayón es de esas cosas que vas a recordar toda la vida. La mirada y la sonrisa que te persigue constantemente, y esa sensación de paz mientras paseas entre las ruinas es una sensación que no podríamos describirte con palabras. Ve a Angkor, disfruta del complejo pero sobretodo no te pierdas Bayón.
«… antes de alejarme, levanto la cabeza hacia esas torres que tengo encima de mi, ahogadas en el verdor, y me estremezco de pronto con un miedo desconocido cuando percibo una gran sonrisa petrificada que sobre de mí desde lo alto… Y luego otra sonrisa más, (…) y luego tres, y luego cinco, y luego diez; las hay por todas partes, y me estaban vigilando por todos lados… ¡Las «torres de cuatro rostros»! Las había olvidado, pese a que me habían avisado… Son de proporciones tan sobrehumanas, estas máscaras esculpidas en el aire, que se necesita un momento para comprenderlas; sonríen bajo sus grandes narices chatas y tienen los párpados entrecerrados (…)

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Simplemente Genial!!!
Cuando vayas te va a fascinar 😉