Si algo es importante para un viaje largo, son los vuelos en avión. Cuánto puedes ahorrarte en ellos. ¿Con o sin escalas? Y lo más importante, dónde los compro…

Nosotros hemos buscado vuelos de un día para el otro, con «años» de anticipación… Por eso, hemos usado varias herramientas para conseguir el vuelo más económico en ese momento.

¿Funcionan los comparadores de precios de vuelos?

Así, directa la pregunta clave. Hoy no me voy por las ramas.

Nosotros hemos utilizado miles de buscadores, algunos son muy malos y otros nos han dado buenos resultados. Hoy por hoy nosotros estamos usando uno que se llama Turismocity, una comparadora de precios de vuelos que contiene un sistema de alarmas que te avisa cuando bajan los precios. La verdad que estuvimos haciendo algunas pruebas con viajes en temporada alta entre Bogotá-Buenos Aires, Bogotá-Barcelona, Barcelona-Buenos Aires.

¿Y saben qué? Después de haber hecho esa misma búsqueda nosotros mismos varios días seguidos. De consultar con amigos que trabajan en agencias de viajes e ir directamente a las oficinas de una aerolínea, desde su web encontramos el pasaje más económico. Vamos a seguirla probando y os vamos a mantener informados.

Herramientas para buscar vuelos

Desde agencias de viajes, directamente desde las oficinas de las aerolíneas, por internet… Son algunos de los ejemplos para comprar los vuelos para el viaje.

Pero hoy en día lo que es más común es agarrar la computadora y buscar y buscar.

Internet es una buena herramienta para comprar los vuelos, pero ¿Es seguro?

Entendemos que cualquier página con el «candadito» cerrado a la izquierda de la url (lugar de la direccion de internet sería algo así como antes del www.ejemplo.com) indica que es un sitio seguro. Independientemente de eso, buscar por cada aerolínea por internet o por lo que sería como agencias de viaje online, es una tarea ardua y tediosa.

avion2

Por eso se inventaron las webs comparadoras de precios de vuelos. De esa posibilidad de ahorrarnos tiempo y para comparar todos los precios posibles. Bueno, hay webs comparadoras de casi todo hoy en día. ¿Pero qué no está inventado?

Bueno, volviendo al tema… Las webs que nosotros hemos visto que realmente tienen un resultado que nos pueden ayudar a conseguir vuelos económicos son esas que comparan la mayor cantidad de aerolíneas, como Turismocity e incluso incluyen dentro de esa búsqueda agencias de viajes para comparar.

Ahora estuvimos investigando sobre cómo conseguir el vuelo más económico por internet. Y hemos encontrado muchísima información que una debería tener en cuenta antes de comprar algo por internet. Eso te lo contamos con detalle, en cómo conseguir vuelos baratos en nuestro e-book que te puedes descargar gratuitamente 😉


¿Qué hay que tener en cuenta?

Es importante saber cuánto tiempo tiene una. Es decir, si está dispuesta a hacer escalas de 25 horas o si prefiere un vuelo directo.

Viajar en temporada alta o baja, en fin de semana o entre semana y la hora del vuelo, son cosas que hacen que el coste de los vuelos sea mayor o menor.

Pero un buen comparador de vuelos te ahorra tiempo, y si además tiene esas opciones que te avisan cuando el vuelo baja de precio, eso ayuda muchísimo (el sistema de alarmas antes mencionado).

Nosotros nos hemos pasado días, semanas completas buscando vuelos día y noche. En mil buscadores, comparadores… Y eso traducido en horas y estrés porque se acerca la fecha, es algo agotador.

¿Entonces, funcionan los comparadores? ¿Valen la pena? Eso nos han preguntado algunos lectores, y les queremos dar respuesta en base a nuestras experiencias.

Nuestra experiencia

Ya nos había pasado alguna vez. Estar incluso noches sin dormir buscando vuelos y no encontrar nada que se ajustara a nuestro presupuesto…

Pero esta vez, y hablamos de hace pocos días, resolvimos todo bastante más rápido de lo que esperábamos.

Carol trabajando vuelosComo decíamos antes, estuvimos buscando 2 pasajes para Bogotá-Buenos Aires, Bogotá-Barcelona y/o Barcelona-Buenos Aires. Unos lectores nos habían pedido que los ayudáramos con la asesoría del viaje e intentando buscarles un buen precio en los vuelos. Nos pusimos las pilas y esto fue lo que pasó:

Encontramos vuelos, sí. Pero al principio no bajaban de los 2.000 dólares cada uno. Algo que no entraba en el presupuesto de ellos. Seguimos buscando, si algo tenemos es que no nos damos por vencidos nunca.

Pasamos de un presupuesto de dos personas que nos salía entre 1.600 $USD  como mínimo desde Bogotá a Buenos Aires (algo ya estábamos bajando en el importe), a que el precio por los dos pasajes fuera de 1.200 $USD. Ahí pudimos ver que la eficiencia de según qué comparadoras de precios de vuelos funciona.


No pierdas tiempo, funciona

Sí, nos gustan los comparadores de todo. Creemos que los buenos te ahorran mucho tiempo y por lo general también dinero.

Y en lo que nos importa a nosotros, los viajes, te ayudan a analizar cuáles y cuándo es el mejor momento para volar más económico.

Por eso es importante, como decíamos antes, que estas webs comparen no solo las ofertas de las líneas aéreas. Sino también, las ofertas que esas mismas aéreas le dan a otras agencias de viajes. Y pudimos comprobar con Turismocity que así era. Además, por las dudas, activamos su sistema de alertas. Algo que siempre recomendamos hacer.

No cuesta nada y te mantiene informado de cuándo bajan los precios según tus parámetros.

Todo esto son datos que para una persona del siglo XXI que no tiene tiempo de nada, pueda conseguir un vuelo económico sin dejar de dormir.

Bonus track

Los comparadores además de ayudarte a organizar la compra de tu próximo vuelo, te pueden dar ideas de cuándo es el mejor día para viajar. Puedes comparar meses, compañías e incluso días y horas de vuelo.

Según el destino y el origen, puedes ir evaluando cómo se mueven las aerolíneas y así conseguir elaborar la mejor búsqueda para que así te devuelvan los mejores resultados.

En definitiva: sí, los comparadores de precios de vuelos funcionan. A nosotros nos han funcionado y nos han ahorrado mucho tiempo y dinero. Pero si quieres comprobarlo por tu cuenta adelante, y cuéntanos tus experiencias.

 

Categories: Tips Viajes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.