¿Qué es un mochilero?

La gran absurda discusión de siempre.

En estos tiempos que corren, quién no se dedica a viajar, se dedica a criticar a través de las redes sociales, y el gremio de los viajeros/mochileros parece ser de los favoritos, y muchos se preguntan ¿Qué es un mochilero?
Qué es un mochilero, qué es ser viajero, cuáles son los mochileros de verdad, cuáles son los de mentira… Así, y aburridos de las playas paradisíacas de Brasil – lease en tono irónico- , nos pusimos a pensar: ¿Qué es un mochilero?

Son realmente diferentes los Mochileros de los viajeros?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que cualquier persona que viaja se puede considerar viajero, viaje poco o mucho, siempre será un criterio subjetivo a cada individuo ¿cuánto es mucho y cuánto es poco?

Ésta pregunta siempre sale en algún momento mientras viajas, o simplemente sentado al frente de la compu «perdiendo el tiempo» en las redes sociales.

¿Qué es un mochilero? ¿Si me tomo un bus y no hago dedo dejo de ser mochilero? ¿Si como un mac chonalds dejo de ser mochilero? ¿Si tengo un Iphone me exilian de la comunidad mochilera?

¿Ella sería un mochilera?

Qué es un mochilero

Son los mochileros realmente mochileros?

¿Qué es un mochilero? la pregunta se repite y se repite en nuestras cabezas. Para algunos no basta con moverse con una mochila a las espaldas, ser mochilero requiere tener poco presupuesto y prescindir de ducharse, caso contrario sería un impostor disfrazado de mochilero o lo que es peor, un jipi con osde*

*Dícese «Jipi con osde» a quién tiene una estética hippie pero goza de la cobertura médica más cara. Lo que en España llamaríamos PIJIPIS.

Entonces, ¿En qué se diferencian?

Nosotros hemos decidido diferenciarlos en 2 grandes grupos y sus respectivas subdivisiones y más o menos nos quedó así:

  • Turistas
  • Viajeros

El término turista viene del francés, y quiere decir persona que hace un Tour, y hacer un tour consiste en ir de un punto a A a un punto B y volver al punto A. Con base en esto, el primer grupo lo ocuparían aquellos que van (en tren, coche, avión, bus…) hasta un lugar, pasan allí X tiempo y vuelven a casa a seguir con sus vidas tal como la dejaron.

Ser viajero implica un poco más que el mero hecho de ir hasta el destino y volver, es un compromiso temporal más prolongado y suele recorrer mayores distancias.
Dentro de este grupo hay muchas divisiones llenas de matices que se pueden entremezclar.
Hay quién viaja en su propio vehículo, sea coche, bici, barco, etc. Algunos viajan en transporte público y otros con un pulgar arriba a la espera de un buen samaritano.
Hay quien se financia el viaje con ahorros, y también hay quién genera ingresos vendiendo lo que sea, pan casero, pulseritas de macramé, tocando canciones, entreteniendo a conductores en los semáforos con acrobacias. También está quién consigue un trabajo en relación de dependencia y pasa una temporada en un bar, hostel, lavandería o lo que fuere.

Pero seguimos sin definición sobre qué es un mochilero… lo de turistas y viajeros lo hemos aclarado ¡¿Pero qué es un mochilero, carajo mierda?!

¿Qué es un mochilero? ¡Quién carajo lo es entonces!

Si seguís pasando las noches en vela rompiéndote la cabeza sobre qué es y qué no es un mochilero, te damos la respuesta. Mochilero es un viajero que no dispone de vehículo a motor propio, y quién durante el lapso de viaje, su casa cabe dentro de la mochila que carga. No importa si tiene un Iphone o un Nokia3310.

No importa si hace artesanías, malabares o es hijo de Rockefeller. Menos aún importa si se baña seguido o si es abono andante. Entonces ¿Qué es un mochilero?  Lo único que cuenta para ser o no ser mochilero es como se desplaza. Puede comer comida rápida o ser vegano, dormir en carpa u hotel, usar papel higiénico o desconocer sus funciones.

Ejemplos claros de qué sería cada uno:

Aniko Villalba: Turista profesional. Con el don de la escritura, se gana la vida escribiendo sobre los destinos que visita, si bien fue viajera, su profesión es turistear

Trayectorias en viaje: Viajeros laburadores con un proyecto de vida itinerante. Esta pareja consiguió un trabajo que se puede realizar con internet y una computadora. Viven donde están y su laburo en sí puede estar vinculado a los viajes o no.

Viajando por la tierra: Viajeros buscavida. Esta Familia quería viajar, y viaja. Aprendieron maneras de ingresar dinero; haciendo comida, artesanías, etc. Viajan con su Traffic y sacan hermosas fotos, aunque eso no les dé plata (aún)

Veritvania: Mochilero. Mochilero de la vieja escuela. Pasa un tiempo en su ciudad natal y cuando se le cruzan los cables sale a la ruta a recorrer el mundo. Hace poesía cada vez que abre la boca, pero no genera ingresos con los viajes.

Acróbata del camino/Los viajes de nena: Mochileros profesionales. Con aventuras que a toda madre pondrían los pelos de punta, estos chicos se hicieron famosos dentro del ambiente viajero, por sus viajes arriesgados. Publicaron libros y cada día les va mejor.

Portal Mochilero: Mochilero en vías de profesionalización. Después de 4 años recorriendo el mundo a dedo, un día volvió, y comenzó a ganar notoriedad en las redes sociales. Va a comisión con los hosteles donde se hospedó enviando clientes.

Después están los viajeros vende humo aquí les dejamos a ustedes la libre elección… nosotros tenemos a algunos pero ya nos hemos mojado con algunos éste último grupo lo dejamos a vuestro criterio.

Si después de haber leído este absurdo e inútil post sobre qué es un mochilero, seguís teniendo dudas, y te seguís preguntando ¿Qué es un mochilero? lo mejor es que te pongas en manos de un profesional y te cuestiones cuán vacía está tu vida, o te vayas a las Toninas a turistear.

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Categories: Reflexiones Viajes

10 Comments

Qué es un Mochilero? Mochileros vs Viajeros

  1. Muy interesante deducción….
    Gracias por el aporte informativo, todos somos ignorantes (ignorar algo o falto de conocimiento) pero en si la palabra mochilero se aplica a todo ser que carga una mochila para desplazarce de un lugar a otro sin tomar en cuenta medio de transporte o lugar d destino, es correcto…Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.