Hay unas preguntas que son inevitables cuando nos preparamos para irnos a otro país ¿Dónde es mejor cambiar la moneda? ¿Cambio dinero allí? ¿Conviene más cambiarlo aquí? ¿Saco dinero del cajero cuándo esté allí? ¿Conviene pagar con tarjeta? ¿Me devolverán el IVA? Nosotros te contamos todo lo que necesitas saber.

Cómo hago para cambiar dinero viajando

Aclaracion

Primero queremos dejar claro que no hay ningún estudio al respecto (qué raro). Todo cuanto se cuenta aquí está basado en nuestras percepciones personales. Nosotros nos preguntamos ¿Dónde es mejor cambiar la moneda? Y nos salió esto. Quizás otros tengan otra visión al respecto y es sumamente respetable.

Cambiando dinero en casa

Antes de irnos a Marruecos fuimos a una casa de cambio en Barcelona. Cambiamos (por suerte) unos 10 euros, para llegar al hotel y tomarnos algo. Al pasear un poco por las medinas vimos las casas de cambio y la diferencia era enorme. Cambiarlo en nuestra ciudad nos costaba un 20% más caro.

Cambiando la moneda fuera

Aeropuerto

Lo más lógico (por práctico y seguro) es cambiar en el aeropuerto (de llegada preferentemente). Me pasó que recién llegados a la India cambiamos en el aeropuerto. El señor cambista con sus movimientos frenéticos lo contó, nos pagó y pasó a otro cliente. Nos fuimos despacito y veo que falta dinero, me doy vuelta hacia el cambista y éste, sin dejar de mirar al cliente que atendía, me tiró el dinero que faltaba… un experto. Igual mi puteada en espanglish se la comió igual.

Cambiar dinero viajando

En el destino

La otra opción es cambiar en la ciudad misma. Cuando más turística sea la ciudad, más opciones habrá. Entre una casa y otra suele variar poco, y hasta se puede regatear. También puede que te den mejor si los billetes son de alta numeración; Te darán mejor cambio si vas con un billete de 100 que con diez de 10.

Banco

Una de nuestras favoritas. Ir con la tarjeta de débito (intuyo que de crédito servirá igual) y buscar cual es el banco que menos comisión te pide. Algunos países hay bancos que no te cobran (Banco do Brasil, todos los de Bolivia <3 ) y otros que según el banco te cobran más o menos.

Nuestro secreto

Nuestra favorita es, sin duda, la «Yo te pago, tu me lo das». El título es malísilo, pero es lo de menos. La idea consiste en:

  • Ir a un supermercado grande
  • Buscar persona con gran compra
  • Preguntarle si pagará con efectivo
  • Ofrecerse a pagar con la tarjeta a cambio del efectivo

Esta hermosa estrategia no solo te permite interactuar con simpáticos locales, sino que conseguirás dinero sin pagar (casi) comisión.

Viva el IVA

¿Sabía usted que el turista extranjero no tiene que pagar IVA? Así es. Esto quiere decir que si utilizamos la opción «Yo te pago, tu me lo das» capaz salimos con más dinero del que entramos. Igual no es con todo que te lo devuelven, y a veces el trámite puede durar muchas horas. Siempre que se quiera hacer esto, mejor informarse apenas se llega al país, cada estado tiene sus leyes.

Nuestra recomendación

Por lo general, como decíamos antes, el cambio de moneda en tu propio país va a ser más costoso que en el país de destino. Por eso recomendamos salir de casa con unos dólares o euros en el bolsillo. No mucha cantidad, sino la suficiente para cambiar en cualquier caso en el aeropuerto para llegar al destino y que nos sobre algo de «reserva».

Por otro lado también nos fijamos mucho a cuánto está el cambio en la web te dejamos uno de nuestras web preferidas aquí

No somos muy fans de los cheques turísticos pero si alguien tiene una buena experiencia que nos la cuente 😉

 

 

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Categories: Tips Viajes

4 Comments

Cómo y dónde es mejor cambiar dinero para viajar

  1. Que los admiro mucho,que también viajó bastante y tengo guardados todos tus típs de viaje,que leo tods los días lo que comparten y me sirve de mucho,este wue recomendas hoy es tal cual,ahora mi sueño es Colombia y Antigua el sueño de mi vida aunque confieso me frena un poco el inédito.

    1. Hola Ne! Mil gracias por tus palabras, nos alegraste el mes!! Colombia es precioso destino, todo son ventajas y la inseguridad es un tema del pasado, como en cualquier lugar de Europa o Estados Unidos. Nosotros estuvimos en total 5 meses y nunca pasó nada malo!

  2. Con mi esposo estamos pensando salir a viajar por suramérica pero no tenemos mucho dinero, pero si sabemos mucho de temas de construcción, será que teniendo ese conocimiento podríamps tener por lo menos un hospedaje como intercambio? De todos modos somos colombianos y nos le apuntamos a cualquier trabajo digno y leerlos a uds. nos dan mucho ánimo para poder decidirnos y arrancar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.