Cómo ganar dinero viajando
Buscando en la web manera de ganar dinero viajando, la mayoría de ellas suelen ser inverosímiles (vender fotos/ser bloguero) o se requiere años de aprendizaje (músico/instructor de yoga) o directamente carreras universitarias (creador de web/periodista freelance). Este tipo de artículos nos molestan, o mejor dicho, nos desaniman, porque uno busca cosas que estén al alcance de todos, no de los expertos/profesionales.
Información en internet:
Nosotros hemos leído mucho sobre como ganar dinero viajando, sobretodo como ganar dinero con un blog, y por más empeño que le hayamos puesto, desistimos porque nos parece casi imposible lograrlo, y de así hacerlo, seguramente es muy poco y los frutos se verían al cabo de lustros. Aún así creemos que tener un blog abre muchas puertas, aunque quién busca dinero rápido ha de buscar alternativas.
Ganar dinero viajando dependerá mucho del continente por donde se quiera viajar, es mucho más fácil ganar dinero vendiendo comida en Latinoamérica que en Asia o Europa. Se puede ganar dinero viajando de granja en granja por Europa, no así por África.
Es probable que sea más fácil ganar dinero viajando por latinoamérica que ganar dinero viajando por Europa, por el mero hecho de que la mayoría de las veces, los métodos para ganar dinero viajando en Europa son ilegales (no, no hablamos de vender drogas. Pero vender artesanías, tocar la guitarra, o vender comida está absolutamente prohibido en el viejo continente).
Nosotros vamos a hablar de los métodos que nos sirvieron para ganar alguna moneda, olvídense de hacerse ricos, pero al menos amortizarán gastos.
Hace poco escribimos un artículo sobre como ganar dinero viajando con internet qué también puede resultar útil.
Métodos que nos funcionaron a nosotros.
1. Vender Artesanías
Muchos pensarán «Yo no sé hacer artesanías» y probablemente no lo sepan, pero hacer una pulserita de macramé es mucho más fácil de lo que parece. Nosotros tardamos un día en aprender y algunas horas en realizarlas. Poner el trapo, nunca nos resultó, pues nuestra producción está lejos de ser bonita, por lo cual nuestra manera de vender es directa: «Hola, somos viajeros y estamos tratando de financiar el viaje, le doy una pulserita a la voluntad!» y nos resultó mejor de lo que esperábamos. Aprendimos a hacer pulseras simples, atrapasueños y mandalas. Esto lo aprendimos con los chicos de
Viajando por la Tierra que son unos expertos en ganar dinero viajando.
2. Barman
Ser Barman, camarero, mozo, garzón… es más fácil de lo que parece. Es un trabajo que se puede hacer en cualquier lugar que tenga un bar. La manera de conseguirlo es ir lo más arreglado posible y preguntar si el dueño se encuentra, en su defecto el encarado. Suelen pagar al momento y nunca jamás nos han pedido papeles en regla. Se pueden cubrir puestos días puntuales o quedarse una temporada. No suelen pedir experiencia, y en caso de no tenerla, tampoco hay que ser muy sinceros.
3. Hotelero
En los hoteles es donde mejor nos ha ido, aunque muchas veces se trabaja solo a cambio de hospedaje y comida, en otros muchos lugares te dan una paga. En este caso la mejor manera de ponerse en contacto es via mail, pidiendo hablar con la persona encargada, si es posible con un margen de tiempo considerable, pues muchas veces nos han dado el sí un mes más tarde de haber enviado el correo. Tener un blog o un facebook ayuda, pues se puede agregar al trato hacerles publicidad, cosa que suele interesarles.
4. Vender comida

Vender comida es un clásico. La gente siempre suele tener hambre. Nosotros vendíamos sandwichs de jamón y queso o vegetarianos. Si bien la mayoría de los vendedores suelen ir a sitios turísticos, nosotros preferimos las salidas de oficinas, las terminales de autobuses o las zonas de discotecas. También se puede vender en negocios (que no vendan comida, obviamente). También nos aventuramos con pan relleno, aunque el requiera más tiempo y se necesite un horno.
5. Vender postales
Vender postales es de lo que más gustamos, porque no suele ser asociado con el «jipismo» del macramé (Nosotros no tenemos ningún prejuicio, pero otros…) y te da un estatus de viajero fotógrafo que suele ser más apreciado. Es tan fácil como elegir 1 o 4 fotos, e ir a una imprenta (Algunos lugares te hacen 400 postales de 4 fotos a menos de 50 dólares, en otros 100 por el mismo precio, depende del país y la ciudad). El método de venta es el mismo siempre: «Hola, somos viajeros y estamos tratando de financiar nuestra aventura…»
6. Libros artesanales
Dicho así parece una locura, pero no estamos hablando de libros encuadernados. Un librito pueden ser 4 hojas con algunas anécdotas del viaje, consejos, reflexiones filosóficas, poemas… Mucho no importa, pues la mayoría de los que comprar tu «libro» ni lo leen, solo lo hacen para ayudar. La técnica es muy fácil imprimir algunas hojas y coserlas. Hay varios tutoriales en youtube.
7. Negocios varios
Muchas veces un negocio, el que sea, necesita hacer cosas más o menos simples que requieren un tiempo que no suelen tener. Así uno puede entrar en cualquier local, explicar la situación (Hola, somos viajeros…) y ver si necesitan algo. Así hemos trabajado en una lavandería, en una floristería, en un estudio jurídico, en una carnicería, etc…
8. Comercial
Una buena manera de ganar un dinerillo es llevando clientes. Nosotros nos presentamos en un hotel, restaurant o agencia de turismo y les preguntamos si nos dan comisión a cambio de traerles clientes. la comisión suele variar en la cantidad de clientes, pero ronda el 10 o 15%. En ese caso de ser el 10% nosotros preferimos quedarnos con el 5% y que el otro 5% sea de descuento para los cliente, así nos aseguramos que todos salimos ganando.
9. Guía turístico
Cuando uno pasa mucho tiempo en un sitio, es fácil aprenderse cuales son los lugares de interés. Además con wikipedia e internet informarse es mucho más fácil. Para conseguir clientes lo mejor es ir a los hospedajes y ofrecerse directamente a los turistas. Depende de la ciudad en que estés y de la nacionalidad del cliente la propina puede ser más que interesante
10. Reventa
Estábamos en Panamá cuando una chica nos ofreció unas artesanías. Nos llamó la atención pues nos sonaba que ya las habíamos visto. Le preguntamos al respecto y nos dijo que ella no tenía ni idea de artesanías, pero que sí de hacer negocios: Había comprado en Colombia «artesanías» made in China, pequeñas y baratas para venderlas en Panamá y Costa Rica. Una genia.
Resumiendo
Estas serían las técnicas al alcance de todos, obviamente también se pueden hacer tatuajes, cortar pelo, hacer masajes, tocar instrumentos, hacer malabares… Además de otras como pasear perros, cuidar casas, lavar coches, limpiar parabrisas… pero es más dicífil de contactar con la persona que requiera tu servicio.
Además hay trabajos donde uno tiene que viajar, pero requieren una preparación mucho mayor: Auxiliar de vuelo, Capitán de crucero, diplomático, etc.
Conclusión
Como decíamos antes, hay miles de maneras de ganar dinero viajando, pero requieren conocimientos que no todos tenemos. No cualquiera puede trabajar en un crucero.
Estas son las formas que a nosotros nos van dando resultados. Si sabes inglés, o eres monitor de algo. Si tienes conocimientos de informática o puedes dedicarte a la compra-venta, tus posibilidades aumentarán.
Esperamos que esto te ayude.
Si has llegado hasta aquí y lo has leído todo, o la mayor parte 😛 te lo agradecemos.
Recuerda, si te ha gustado compártelo, si tienes alguna duda o nos quieres dejar un comentario, ¡¡hazlo!! Eso nos hace mucha ilusión, y es ¡¡gratis!!!
Y si nos quieres ayudar te dejamos un link para quien quiera, 🙂
La vida es un viaje y viajar es vivir la vida
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos
Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
Me encanta leerlos le mando mucha luz para sus vidad.y que siga la aventura!!!!
Muchísimas gracias Paola!! Que las aventuras no paren!! Abrazo!!
aha ! encontre super completo el post, si alguien no entiende …uff es porque :….¿?
Muchas veces me pregunte como lo hacian ,porque haciendo «dedo» no creo que haya sido todo el tiempo .
A ver si me animo y sigo tus pasos Ka !! jajajaja
Gracias Isa!! Durante el camino vamos aprendiendo, a veces sale bien, otras veces no tanto, pero hay que seguir intentando!! Abrazo grande!!
Sois unos soles, os agradezco tanto este ‘bocado de realidad’! Hasta las bolinchis de que la tontería escaparate de FB se haya trasladado a la visión happy flower en el enfoque respecto a todo.
No cambiéis la perspectiva, hoy por hoy es prácticamente original y magnífica.
Feliz 2017.. muaKas
Muchísimas gracias por tus palabras Wuh!! Esto nos motiva a seguir escribiendo!! Abrazo grande y buenas vibras para ti!!
Muy bueno, me gusto!!! llevo dos años viajando con mi esposa y dos perritas!! su articulo me parecio super realista!
Abrazo.
Juan, Sol y nuestras Perras viajeras 🙂
Gracias Juan!! Por donde andan viajando?? Abrazo a los 4!!
Excelente! Mil gracias por esa información, artículos así precisos y concisos son los que necesito para informarme bien sobre el tema… soy colombiano y próximamente viajaré por toda argentina en bicicleta así que todos estos datos me ayudan mucho, gracias!
Gracias Felipe!! La verdad es que en internet hay poca información real sobre como hacer dinero viajando. Muchos de estos datos los aprendimos con otros viajeros que los comparten de boca en boca, y hay millones de formas más, dependiendo de las habilidades (y la imaginación) de cada uno!! Abrazo y mucho éxito en tu aventura con la bice, ya nos contarás como te fue!
Hola chicos, los felicito!!! la verdad muy completo y realista. Los vamos a seguir leyendo Ya que con mi novio tenemos pensado hacer lo mismo q ustedes y está muy bueno ver sus experiencias y recomendaciones. Les deseamos muy buenas rutas!!! Saludos ☺
Gracias Fany!! Estas son las cosas que nos funcionaron a nosotros, seguro que hay muchas más, tantas como viajeros!! Abrazo grande y para lo que necesites aquí estamos!!
Hola, con mi hermana estamos por emprender un viaje a Brasil,estuve todo el año estudiando así que de ahorrar ni hablemos, ya que todo tipo de ingreso era para ayudar a mis padres a bancarnos en nuestros sueños. Pero cuando me volví de Buenos Aires a mi pueblo me puse a cocinar panes, budines, tortas, pan dulce, etc y en una semana me voy por suerte con todo pago, como no me voy con mucha plata, mi idea es poder llevarme Fernet Branca y algunos vinos de Argentina, y venderlos en la playa, así como también vender chipá y tortas fritas… Si a alguien le sirve mi consejo, mas que feliz de haberlos ayudado! Buena vidaaaa
Buenísimo el dato!! En destinos con muchos argentinos (casi todo Brasil) seguro que funciona de 10!!
Gracias por el Aporte!!! Abrazo!!
Holayo soy dibujante y baterista,salgo a dedo con mochila y no con cual de las dos vocaciones hacer algo de plata para mantener mi viaje, ya que ando sin plata.que recomienda n acá en argentina?
Hola Maxi!! Teniendo esa suerte podés hacer las dos! Suponemos que el dibujo siempre es más práctico, por que no requiere mucho peso, y es menos complejo de transportar el material. Pero por otro lado la música siempre se paga! Probá ambas, si calculá cuanto esfuerzo te requiere y cuanta plata te da!!
Abrazo y éxito en tu aventura!!
Yes! Finally something about x.
😉 Thanks!!! 🙂
Mucha suerte y animo. .sigan disfrutando de su hermosa aventura. …espero poder algún dia que no sea lejano viajar extranjero junto a mi pareja ..por el momento nos hemos aventurado por chile nuestro país de origen. …saludossss…abrazos y buenos deseos para ustedes bye ??
Hola Marion!! Seguramente podrás viajar, pues lo más importante es tener ganas de hacerlo!! Chile es un país hermoso que nos ha cautivado y eso que sólo conocimos el norte y el sur! Abrazo grande y mucho éxito!!
Buenas. Muy buen aporte. En mi caso estoy a punto de recibirme de Sommelier y tenía pensado en unos años comenzar a aventurarme. Quería preguntarte si tenías alguna idea sobre si el campo laboral temporal, así como de mozo/bartender/camarero, podría funcionar como sommelier también.
Muchas gracias
Hola Mar!! Cómo estás? Gracias por tu comentario.
A ver, nosotros sabemos que es un sommelier, pero no sabemos cómo trabajan… Pero siempre hemos pensado que todo es cuestión de imaginación. Pero vamos a intentar averiguar y cualquier cosa te avisamos 😉
Hola chicxs!!! me encanta lo q escriben, ya he leido los articulos de como ahorrar para viajar y como hacer dinero viajando y me gusto y sirvio mucho lo que escribieron!! y sobretodo me puso muy contenta ya que muchas de las cosas q plantean las he hecho , las he pensado y las he tenido en cuenta y me van dando resultado asi q siento que voy por buen camino!! y pronta a emprender mi primer viaje de aventura,, mejor dicho de aventura grande ya q he viajado por todo mi pais a recitales, he viajado a dedo, he viajado sola haciendo trasbordos por lugares desconocidos y me he manejado bastante bien, en fin creo q ese ha sido mi entrenamiento, tambien he vendido ambulantemente, todo me sumo para sentirme segura a emprender algo a mayor escala, y con su blog he reafirmado esa seguridad. Muchas gracias y buenas rutas!!!!!!!
aah lo de la diarrea me sirvio mucho ya que soy un poco delicada del estomago y es algo q voy a tener q tener en cuenta, ademas de mis nervios q me traicionan, pero les cuento algo q me sucedio una vez queria viajar a un lugar y no habia mas pasajes en la terminal, como queria llegar si o si ese dia salimos con mi compañero a hacer dedo sin pensarlo, me empece a descomponer al punto qe casi me vuelvo a mi casa ya q estabams caminando no ns habiamos sentado a comer tranquilos, y tenia mucha incertidumbre de como nos iba a ir ya q es la primera vez q me porponia llegar tan lejos a dedo (eran 200 y pico de km pero era lo maximo para mi) y cuando enganchamos el primer auto q nos saco de la ciudad, ese malestar automaticamente desaparecio!!! el resto fue todo felicida, buena vibra, conviccion y ns fue re biennn nos levantaban al toke y , si bien no llegue a horario donde queria llegar, en el camino ese objetivo se fue transformando en pos q ya lo importante era la experiencia q estabamos transitando mas que llegar adonde queriamos en el momento q queriamos 😀 Saludos!!!
Hola! Mi nombre es Axel, de Argentina. Me estoy leyendo todas las entradas del blog jajaja Estoy planeando un viaje de, en principio, 1 año con visa Working-Holiday con destino algo incierto (aunque de momento elegí la de Dinamarca, por cuestiones prácticas y económicas por lo que se necesita para aplicar) y este blog me viene de 10! Me está siendo bastante difícil desprenderme de todo para irme, siendo que, por cuestiones personales, al irme estaría además dejando la casa donde vivo y vendiendo hasta la cama (!). Además hoy es mi cumpleaños número 30! Jaja Y para varias visas de ese estilo es la edad máxima para aplicar como sabrán, así que este viaje significaría un poco dar un giro importante en mi vida. Vengo fantaseando con conocer el mundo hace más de 10 años y por alguna razón siempre fue sólo eso, fantasear. Siempre pensaba que ya habría tiempo para hacerlo y así comenzaron a pasar los años. Y, aunque aún soy joven, miro hacia atrás y veo cómo sólo pospuse algo que deseo y me intriga hace mucho tiempo convenciéndome a mí mismo de que era muy difícil, de que todavía no estaba listo y un interminable etcétera.
En mi caso soy músico (guitarrista), y la verdad aunque parezca un sinsentido, el mantenerme haciendo música no lo estaba teniendo como una opción tan viable, pero leyéndolos parece que es mejor de lo que pensaba. ¡Voy a reconsiderarlo!
En fin, quería dejarles este comentario a modo de agradecimiento por compartir sus experiencias y como apoyo a que sigan persiguiendo sus sueños.
P.D.: Les hice una pequeñísima donación! (No puedo permitirme mucho la verdad) 😀
Axel!! Te amamos mucho con este mensaje jajajaja. Nos sacaste unas lagrimitas de la emoción. Queríamos que lo supieras. Pero antes, FELIZ CUMPLEAÑOOS!!!Qué vivan esos 30 que son los nuevos 20, y sabemos lo que decimos 😉 jajaja. Ahora sí queríamos darte las gracias por tu tiempo y por tu regalo, sabemos que las cosas en el mundo están difíciles, por eso mil y mil gracias vamos a invertir tu apoyo con la gente local. Aprovechar para decirte que empezar por Dinamarca es una buena idea, la working te permitirá trabajar y ahorrar para luego poder conocer otros países. Europa lo que tiene es eso, muchos países en poco territorio, imaginate, Argentina es más de 5 veces España… Así que aprovechá, ese continente está lleno de historia, museos, iglesias y castillos. No te pierdas los low costs en buses y vuelos, el tren no suele convenir tanto, pero hay que fijarse bien. Ah! En algunos paises el blablacar funciona bastante bien.Qué más decirte… que genio si sos músico, no tengas vergüenza y andá a preguntar en bares y locales, en algunos países de Europa está prohibido tocar en la calle o el metro (en barcelona tienes que pasar tipo un casting o algo así, para poder hacerlo legalmente…) Así que nada más que decirte, si tenés hambre y poca guita, siempre te quedará el señor Mc y sus hamburguesas de un euro, o ir al supermercado a comprar pan y paté, pero se vive y se conoce a mucha gente linda, seguro no te arrepentirás. Cualquier cosa estamos por aquí, no dudes en escribirnos o comentarnos, si podemos ayudarte en algo lo haremos. Un abrazo grande!! Y gracias de nuevo Axel!!! 🙂 Muchos viajes para tu nueva vuelta al sol y éxito en tu sueño!!
Hola!
Creo que deberían agregar en esta lista los ingresos que generan con este blog, ya sea con publicidad, links de referidos o donaciones. Si no reciben nada por el blog poco sentido tiene que lo promuevan y dediquen tanto tiempo, respondiendo a cada comentario.
Saludos y felicitaciones por vivir su sueño!
Holaa Mauricio, primero como a todos agradecer que te hayas tomado tu tiempo en escribirnos un comentario, aunque no te paguen por ello 😉
Ahora queríamos aclararte que no nos pagan por ninguna de las cosas que citas en el comentario (aún), aunque si así fuera tampoco tendríamos el «deber» de publicarlo como nos indicas, aunque lo haríamos porque nuestro blog es eso, claro y transparente. Por otro lado, por suerte para nosotros creemos que compartir nuestras experiencias ayuda a muchas personas, o así nos lo demuestran, y eso ya nos vale. Compartir es vivir!. Por eso seguiremos promoviendo y dedicándole todo el tiempo que creamos conveniente porque también forma parte de nuestro sueño. Aún estamos esperando tu donación para el proyecto 😛 un fuerte abrazo!
Hola a todos los viajeros , yo vivo en Argentina y viajo por workaway a Francia , Italia y España esos son mis anfitriones que me hospedaran , estoy algo preocupado por metodo para hacer algunos euros mientas este alla, solo sera para los desplazamientos , yo soy ilusionista amateurs pero tengo intenciones de hacer algo con eso o bien en la calle o en algunos lugares que pueden interesarles, queria saber si has visto algo de ilusionistas . me interesa la idea de agregar un musico para actuaciones callejeras conjuntas. un saludo y gracias Horacio desde Cordoba.
Hola Horacio, qué genial tu viaje, seguro que te va estupendo. Lo de los ilusionistas, hay pocos, la verdad, el tema en europa de trabajar en la calle está complicado, pero suponemos que no imposible, capaz con alguna organización ong o algo así sería más fácil 😉 músicos sí hay bastanes, pero en algunos lugares, por ejemplo barcelona, en españa tienes que hacer como un casting para tocar en el metro… y en la calle según en qué lugares está prohibido… pero seguro que le buscas la vuelta y puedes hacer algo!! Mil gracias por tu comentario y muchísima suerte con tu viaje!!
Hola chicos! Me gustó mucho el post porque es bastante realista. Yo tengo mi blog pero a penas saco algo para pagar el hosting. Si se de algunos que consiguen vivir de él como Antonio G.de inteligencia viajera por ejemplo pero le ha dedicado muchas horas y luego se ha ido a dar la vuelta al mundo. Aniko Villalba o Laura de los viajes de nena son otros ejemplos pero ya son años viviendo así y eso ayuda.
A mi si me ha servido dedicarme al marketing digital pero ha requerido que me ciña a un horario de oficina incluso trabajando desde Argentina para la empresa en España. Y no me era tan fácil moverme porque si un día no tenía wifi o no iba a tenerlo tenía que pedir el día libre…pero se de otros que lo haveb por webs de freelance…
También están las webs de cuidar cada y cuidar cada con mascotas y funcionan. O el coachsurfing que te permite alojarte gratis…
En el sudeste asiático pueden viajar de forma similar a Latinoamérica alojándose a cambio de ayudar unas horitas en el hotel…y la comida es muy barata es muchos sitios…
Ánimo y a seguir recorriendo el mundo!!?
Hola Romina!! Primero mil gracias por comentar. Conocemos a todos los chicos que nombras, de hecho lo explicamos en otros post, como por ejemplo mochileros vs viajeros jajaja. El couchsurfing lo usamos también lo hemos explicado creo que en algún comentario, pero gracias por el aporte para que la gente lo sepa 😉 Pero queremos dejar claro que sí el couchsurfing te ayuda a economizar el hospedaje, nosotros llevamos 10 años en couchsurfing y es una filosofía que no se debería entender simple y llanamente como hospedaje gratuito, pese a que sea lo más «atractivo» de la herramienta para algunos sea eso 😉 Para nosotros lo mejor de esa herramienta es conocer realmente cómo es la gente de cada lugar, compartir e intercambiar culturas, experiencias, risas, comidas…
Por otro lado, lo de cuidar casas o cuidar casas con mascotas, nos parece buena idea, habíamos leído algo, pero tenemos que ver cuánto piden para la inscripción porque sabemos que te piden una cuota para inscribirte…
En nuestro viaje de 6 meses por Asia, viajamos de forma similar, aunque haciendo muy poco dedo y sin intercambios, pero es más barato viajar por Asia que por Sudamérica, al menos por nuestra experiencia personal.
En fin, qué más decirte… ahhh sí, muchas felicidades por tu proyecto, por lo menos haces algo que te gusta!!! y eso está super bien, y de a poco vas a poder modificar los tiempos y adaptarlos a lo que tú quieras, seguro!!
Un abrazo fuerte, y gracias por todos los consejos!!! Cualquier cosa por acá andamos!! A seguir viajando!!!
Qué belleza su historia. A mí se me ocurrió como una buena idea una librería ambulante, con libros a precios populares e intercambios. Me parece una idea hermosa que atraería a gente curiosa de otros lugares y me sostendría algo que amo con todo mi corazón!!! Abrazos fraternales y bien latinoamericanos <3 Buenas rutas!
Hola Martina!! Sabes? nos pareció una excelente idea lo de la librería ambulante, y lo vamos a poner en práctica!! Si funciona o no, ya lo veremos y lo haremos saber 😉 tenemos algunos libros que terminar y esos serán los primeros para vender o intercambiar. Muchísimas gracias por tu comentario y tu aporte, nos sirve un montón y nos pareció genial!!! Un abrazo enorme desde la mitad del mundo 🙂
Son Ustedes de verdad, mucho exito y gracias por compartir un poco de su mundo, se que esto no vale nada, pero para muchos soñadores como yo les hace gran ilusion !! se han convertido en mis nuevos heroes sigan asi Saludos desde Venezuela !! Sobrevivieron el «Infierno» jajajaja
Muchas gracias David!! Nos pone muy felices sentirnos útiles y poder a ayudar a otros soñadores!!
Abrazo grande y a viajar se ha dicho!!
Como hacían con las mochilas cuando querían ir a recorrer y estaban en hostel con mucha gente en la misma habitación? Alguna vez les robaron.
Hola Aye, por suerte nunca nos robaron, igual somos precavidos y llevamos nuestro propio candado y si no hay donde ponerlo, lo más valioso lo llevamos encima (Camara, dinero, documentos y teléfonos)
Me inspira mucho leer sus post, cuando vengan a México (que es hermoso!!!) ojalá pasen por Sonora, me encantaría poder conocerlos e invitarles una comida sonorense. Mucho éxito en toda su travesía! les deseo las mejores de las vibras.
Betsabé mil gracias por tu comentario, la idea es recorrer todo lo posible de México también, y ya nos lo han recomendado muchísimo. Sonora? pues recién por tu comentario nos fijamos en internet y parece un lugar hermoso, nosotros en teoría, en teoría decimos porque nunca sabemos dónde vamos a terminar siguiendo el camino, pensábamos ir por Chihuahua hacia Albuquerque, pero creo que las fotos de Sonora nos y tu comentario nos están convenciendo para pasar por tu hermosa tierra y quién sabe nos encontremos por ahí. Gracias por tu comentario de nuevo, un abrazo!!!
Hola chicos! Ha sido una hermosa «coincidencia» o mejor dicho causalidad encontrarles en estos momentos donde mi pareja y yo comenzamps una vida juntos, un proyecto que no sabemos cuanto durara pero sobre todo las ganas de cambiar de aires de aqui a uno o dos años. Llevamos tiempo dandole vuelta a echarnos un viaje asi, desde que nos conocimos pero no habiamos llegado a una informacion tan concreta. Siempre nos preguntamos: por donde empezar? Asia? Africa? Latinoamerica? Vivimos en las Islas canarias- España y en otros sitios pero nacimos en Venezuela y a pesar de muchos años aqui mi corazón tiene gran parte de Latino.
Me fascina toparme con gente que hace de esta su forma de vida real, palpable y tan disfrutable.
Les deseo lo mejor y gracias por este bonito encuentro aunque cibernético, vamos haciendo más palpable el sueño 🙂
mucho amor!
¡¡Hola Ainhoa!! Qué bonito todo lo que nos dices. ¿Venezolana? ¡¡Nos enamoró tu país!! Qué lindo que estén en este proyecto, lo importante es tener claro lo que se quiere hacer, y ser constante en realizar el objetivo. Si ustedes son constantes seguro que consiguen lo que quieren. Por dónde empezar… nosotros empezamos por lo que teníamos más a mano, que era Europa, y por suerte los países allí son más pequeños y fáciles para recorrer… Luego nuestro objetivo fue Asia, y nos enfocamos a ello, sabíamos que el presupuesto no iba a ser tan elevado como recorrer todo el continente americano así que nos enfocamos en ello. Cualquier duda que les surja de nuevo nos avisan sin problema. Estamos en contacto, aunque sea de manera cibernética 😉 les mandamos un fuerte abrazo!!!!
excelentes concejos con esto ya podre iniciar mi viaje. los invito a que sigan mi pagina aipetur desert y conozcan mi región y dale like gracias
en facebook
Gracias!! con mucho gusto!!
Hola amigos,de verdad los admiro mucho por lo que hacen,yo primero dios ago mi aventura en este año que viene 2018 de México a colombia. Con miedo y nervios pero con ganas y mucha fe..solo espero juntar un poco de dinero para los primeros gastos,como transporte,México guatemala, saludos infinitos y cuidense mucho,dios los bendiga.
Hola Miguel! Gracias por tu comentario! Qué lindo el viaje que harás, nosotros lo haremos a la inversa: iremos de Colombia a México. Seguro nos cruzamos por el camino 😉
Hola, chicos! Gracias por tomarse el tiempo de compaginar este presupuesto tan completo!
Estoy pensando hacer un viaje corto por Buenos Aires con la posibilidad de que se vuelva más largo, si me entusiasmo haciendo dedo, ya que es algo que nunca antes había hecho. La idea es ir a Sierra de la ventana y de ahí posiblemente seguir bajando hacia el sur argentino si me va bien con el dedo 🙂
Me llamó mucho la atención que mencionen un costo diario 3,88 USD/día/persona en un total de 70 días que estuvieron viajando en Argentina. Me parece como muy poco. ¿Cuándo fue que viajaron para darle un marco temporal a los números? Porque no me imagino viajando con tan poco. Tal vez uno podría aprovisionarse para varios días en un supermercado, aunque no se si aún así llegue a ese número y eso haya hecho la diferencia para ustedes como para que el costo diario bajara a menos de 4 USD/día.
Un abrazo desde Buenos Aires!,
Hola Daniel!!!! gracias por tu comentario 🙂 a ver nosotros empezamos el viaje a finales de octubre del 2015, ese sería el período de tiempo en el que estuvimos por Argentina, finales del 2015 principios del 2016. Sí es verdad que algunos precios ahora han subido, pero nosotros hicimos muchísimo dedo en Argentina y en Chile, casi todo a dedo excepto un par de ocasiones, y además comíamos siempre de cosas del supermercado, tipo arroz y verduras y cocinábamos en casa… así… Cuando no teníamos la posibilidad de cocinar íbamos a lo más económico sanguiche de queso o paté… unos 7 dólares al día para comprar en un supermercado para dos personas te llega y te sobra para algunos días más, tipo si comprar arroz, pasta y verduras… 😉 Bueno esperamos que te sirva, cualquier cosa por aquí andamos 🙂
Ups, el comentario anterior tendría que haber ido en la entrada de «Presupuesto para viajar por sudamérica». Siéntanse libres de moverlo ahí si lo creen conveniente.
Abrazo!,
jajajaja no hay problema!!! Si escribiste acá se queda acá, un abrazo grande y que tengas un lindo viaje, ya sabes cualquier cosa aquí estamos!!! 🙂 Gracias por ambos comentarios 😛
Me encantó! muy útil a pesar de que ya tiene un año! gracias!!! siguen viajando????
Jajaja, gracias!! Por suerte hay cosas que sobreviven al paso del tiempo!
Holaaaa me encanta! Podrían tirarme algunos nombres de las páginas para enseñar español? Gracias!!
Hola Edda, cómo estás? Hay varias páginas como verbling o ensenandoespanolonline… y también podés ofrecerte tanto en linkedin como en OLX o Grupón.
Hol
Olá! 😀
Muy interesante, gracias!
Gracias Mariana!!! Cualquier cosa por aquí estamos!! 😉
Wuorales super bien la info que comparten., Muchas gracias !!!!!
Yo tambien quiero empezar a viajar lo antes posible y tratando de evitar todos los gastos posibles e ir ganando plata.
Me gustaria saber como es que crearon esta pagina., pagaron por crearla?
Y como crearon el botón para hacer donaciones? Cuesta?
Yo estoy cerca de playa del carmen., y quiero empezar por San Cristóbal de las casas., me gustaría irme con alguien más o un grupo., pero bueno ya vere. y ver que tal va todo y luego ver otros lugares de méxico que me faltan de conocer y después intentar o salir a otros países o continentes.
Les comparto una pagina que acabo de crear y dónde iré poniendo posts o información que me sirva para agarrar mis cosas y por fin decidirme a salir al mundo.
https://www.facebook.com/Viajando-Ando-Sin-Dinero-330614084367626/?ref=br_rs
Y espero no les moleste que comparta esta página en mi nueva pagina xP jaja
Fraternales saludos y los mejores deseos !!!!!
Qué genial tu proyecto! Seguramente te irá muy bien! Nosotros tenemos la suerte de que Carol es informática, pero si por mí fuera tendría que haber pagado, pues mi conocimiento en este tema es muy básico… Pero si te atreves hay varios tutoriales en YouTube!
Éxitos y cualquier cosa aquí estamos!
Ahuevo! que chido, acabo de enterarme de su pagina y esta increible todo lo que narran. Yo tengo tambien la intencion de hacer lo mismo pero ando todavia viendo como generar dinero mientras viajo. Saludos y mucha suerte!
Hola Ángel!! Pues esas son nuestras maneras de generar dinero, seguro que alguna te sirve!! Abrazo y éxitos en tu aventura!!