Por lo general, cuando uno decide viajar a algún país o ciudad suele buscar información del destino incluso se compra una guía del sitio, pero…
¿Realmente sirven las guías o son un peso innecesario?
La guía que está de moda hoy por hoy, es la Lonely Planet. No es perfecta pero es de las más completas. La popularidad de la guía hizo que todos acudan a los mismos lugares, masificándolos de turistas.
En base a nuestras experiencias, a parte del peso extra que supone cargar con ellas, no tenemos muchos motivos en contra para no llevarlas. Lo que sí recomendamos es no seguirla al pie de la letra. Es un libro con información del lugar a donde vas, pero no sale todo; no salen los hostels ni restaurantes más baratos, ni los mejores. No sé si es obvio, pero cada restaurante o hostel de las guías suelen tener algún tipo de contrato o beneficio pactado.
Si buscas algo específico, aunque pueda llegar a ser tedioso, es mejor que te sumerjas en foros y averigües bien.
Entonces, ¿la llevo o no?
Si es para viajes cortos, nosotros preferimos no llevarla. Leemos algo del destino antes de ir y listo. Total, en todos los países hay información turística donde preguntar y donde conseguir algunos mapas. Pero, ¿ y los hostels? Tranquil@ los encontrarás. La misma gente de info turística te puede informar y sino preguntando a los locales o averiguando de antemano.
No te estreses, ahora hay internet en todo el mundo, si te pasa algo inesperado lo vas a poder resolver.
En cambio si es un viaje largo, sí que la recomendamos. No porque sin ella no puedas viajar, sino porque es una lectura más para las horas valle de espera y que puede ser útil.
***TIP: Para encontrar guest house baratos, ve a la zona que te indican en la guía, pregunta precio en un par de hostels (de los que te salen en la guía), para así tener un precio de referencia. Luego camina por las calles aledañas, seguro que encontrarás algo más económico.

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Ahora todas las guias lonely planet están como ebook para bajar de la red (¡y gratis!), así q no hay problema con el peso. Yo las llevo en la tablet.
Buen dato, esa es la mejor opción. Aunque siempre está el nostálgico que le gusta el papel. ¿Están en castellano también?
Yo soy de las que me encantan en papel, pero esas las dejo en casa; antes de internet time, fotocopiaba lo necesario de cada guía y a medida que iba transcurriendo el viaje, rompía las fotocopias, ja. No, lamentablemente, todas (Lonely Planet, Frommer’s, Rough Guide, las guías visuales que son tan bonitas aunque no sirvan para mochileros…) en inglés.