¿Quién dijo miedo? Nosotros…
Y sí, pero tranquilos, es totalmente normal, el miedo a lo desconocido, a no saber qué va a pasar mañana…
¿Nunca te encontraste con esa doble sensación por un lado que te apasiona la aventura y por otro lado un pánico a que todo salga mal?
Bueno, primero saber que la angustia se produce cuando uno no puede controlar ni el pasado ni el presente ni el futuro. Y cuando uno está por viajar, tiene la sensación de que todo lo que va a venir se le escapa de las manos y eso angustia.
¿Cuales son los miedos más comunes? ¿A qué tengo miedo cuando viajo?
Para empezar antes de viajar si tenemos que comprar un pasaje, ahí empieza el show. Dejando de lado el tema estrés económico buscando la mejor oferta, llega el momento de rellenar los datos, chequear y re chequear mil veces; nombre, apellido, titular de la tarjeta, número, hasta que te sale el cartelito “El tiempo para este trámite caducó” y volver a empezar.
A eso le sigue la semana previa a viajar: y sino me gusta, y si lo paso mal, y sino consigo lugar donde dormir, y si se me acaba el dinero, será posible llegar a ese lugar hermoso que hemos encontrado por Internet. Y aunque no estemos todo el tiempo pensando en ello, empezamos a dormir mal, mordernos más las uñas, comer menos (o más) etc.
Antes de llegar al destino aparece el día del viaje. Supongamos que es un viaje en avión y más aún intercontinental ja! Más de 12 horas de vuelo…
Antes de llegar 4 horas antes de la hora recomendada al aeropuerto por si hay un atasco, se te pincha la rueda o no llegas a tomarte el bus correcto, nos viene el clásico sentimiento de que algo se nos olvida… ¿Llevo el pasaporte? ¿Cerré bien la puerta de casa? ¿Le di de comer a los peces? ¿No me habré equivocado la fecha, es hoy, no?
Mención a parte para los fóbicos a los aviones que no hay estadística que les valga para convencerlos de lo improbable que es un accidente aéreo, a quienes sólo les sirve la famosa pastillita para dormirse todo.
Incluso aterrizar no te garantiza tranquilidad; ¿Y si me pusieron droga en la valija? ¿Y si me roba el taxista? ¿Y si mi visa es falsa? ¿Y si me robaron la identidad y ahora estoy en busca y captura pero yo no hice nada mal? Bueno, quizá eso no a todos…
Y a todo esto nos preguntan;
¿Qué se puede hacer para superar todos estos miedos?
Viajar.
No hay ningún libro de autoayuda, flores de bach, ni sesión de hipnosis que valga.
Los nervios y la ansiedad previa nunca se van, sólo se aprenden a controlar a base de repetición. De hecho, quien carece de ese estrés suele cometer más errores.
Usa tus nervios a tu favor. Hacer una lista con las cosas más importantes ayuda a diezmar los nervios. Hay que viajar y seguir viajando es la mejor manera.
Entonces, ¿vale la pena viajar si previamente uno lo pasa tan mal?
Absolutamente.
La gracia de la montaña rusa es la adrenalina. Todos los nervios previos a un viaje pueden ser un agobio y un estrés o puede ser la adrenalina previa al gran salto, eso lo decide cada uno.
Viajar no es llegar al destino sino el camino que se realiza hasta él.

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
jajajaja si lo sabré!!! todo lo que describen es tl cual !!
después de un gran salto lo que suele pasar es que uno aterriza,
se zambuye, o sale volando…
de qué andás más cerca?
Creia q era al unico q le pasaba hehe habra q viajar
Menos mal q no soy al unico q le sucede!
Me siento completamente identificada! 😉
uh estoy en esa instancia! super descompuesta… nerviosa… y he ido postergando mi viaje para volver a vivir a mi ciudad, para trabajar y juntar mas plata bla bla bla hoy no puedo, no quiero postergarlo mas y decido no postergarlo mas!!! y bueno por ahi las noticias de la tv no te alientan mucho, las cosas q pasan bla bla bla, pero….haciendo una retrospeccion de mi vida, pienso q muchas vees me expuse a situaciones mas peligrosas y estresantes q un viaje!! y que cuando estas viajando la ruta te lleva, la buena energia aflora!! y q si algo te puede pasar, te puede pasar a la vuelta de tu casa!! la vida se trata de emprender un desafio, de perseguir un sueñoo y no quedarnos con la duda de que hubiera pasado si hubieramos hecho tal o cual cosa… Saludos!!