Vamos a hablar de
Nuestro Presupuesto para viajar a Bolivia:
Vamos a ir sin preámbulos, a ser claros y a dar datos que nosotros mismos recopilamos en nuestro paso por Bolivia. Quieres saber qué presupuesto para viajar a Bolivia necesitas. Nosotros te lo detallamos todo.
Datos generales del presupuesto para viajar a Bolivia:
- Tiempo en Bolivia: 30 días
- Total gastado por persona: 164 euros
Para Españoles y Latinoamericanos el tiempo de estadía es de 90 días de turismo, no hay a día de hoy ningún visado con lo que todos los gastos son de; transporte, comida, alojamiento y/o entradas a lugares turísticos.
Moneda en Bolivia
La moneda en Bolivia son los bolivianos y el símbolo que los representa es «bs».
El cambio suele estar a; 1 euro = 7’3 bs
Sabiendo esto podemos seguir con más datos sobre el presupuesto para viajar a Bolivia y no llevarnos una gran sorpresa con los precios e ir sabiendo más o menos el precio de las cosas.
Precios básicos de comida:
Nos dedicamos a anotar siempre todo lo que compramos/gastamos para tener noción de los precios de cada país que visitamos. Todos los precios son por persona y lo abreviaremos a partir de ahora como pp. Estos datos creemos que son importantes a tener en cuenta en el presupuesto para viajar a Bolivia:
Precios:
Una botella de agua de 1’5 Litros: 7 bs = 0,95 euros
Pan lactal : 5 bs = 0,68 euros
Panes callejeros (2 panes grandes): 1 bs = 0,14 euros
Plátanos 1 kg: 5’90 bs = 0,81 euros
Arroz 1 kg: 5 bs = 0,68 euros
Galletas dulces ( las más baratas): 7 bs = 0,95 euros
Una comida callejera (por ejemplo una sopa): 5 bs = 0,68 euros
Comer comida típica con locales ( una sopa, un según a elegir y una bebida, generalmente jugo):
Cena callejera (algo con pan, o papas con queso): entre 3 y 6 bs = 0,41 y 0,82 euros
Presupuesto para caprichos/vicios prescindibles:
Una cerveza nacional, la más económica: 10 bs = 1,37 euros
Tabaco: Entre 7 bs y 10 bs = 0,95 y 1,37 euros
Si quieres saber los precios de otras cosas, pero de un supermercado más grande que a veces puede ser más caro en algunos productos y más económico en otros, entra en este link.
Presupuesto para viajar a Bolivia y no dormir en la intemperie:
Alojamiento. Esto siempre es un tema. En Bolivia, al menos por donde nosotros estuvimos los precios son bastante internacionales, los hostels, que serían los hospedajes más económicos no bajan de 10 dólares por persona y noche. Otra opción, aparte del Couchsurfing, que no suele haber mucha gente en este país por desgracia, es dormir en casa de algún local. Eso sí, debes tener la suerte de que alguien te dé esa información. Pero quien busca encuentra.
Datos:
Total noches: 29
*Total gastado en alojamiento: 95 bs pp por 6 noches = 13 euros
*Nosotros conseguimos hacer couchsurfing en Cochabamba y en Santa Cruz e intentábamos trasladarnos por la noche para aprovechar el gasto del bus y «dormir» en él.
Ejemplo de Dormir en casa de un local en Potosí: 20 bs pp por noche = 2,75 euros
Hostel estándar en Potosí: 45 bs pp = 6,15 euros
Hostel más económico encontrado en Bolivia: 15 bs pp en Copacabana = 2,5 euros
Posada más barata en La Paz: 25 bs pp y noche = 3,42 euros
Trasladarse es otro punto a tener en cuenta en tu presupuesto para viajar a Bolivia.
El precio del transporte en Bolivia varía siempre. Es mejor comprar justo antes de que salga el bus – sí, parece una locura arriesgar-, pero ahí las vendedoras bajan el precio, a veces incluso un 50%. Eso sí, si uno quiere asegurarse el pasaje y no ir sentado atrás preguntar en todas las agencias para poder sacar un buen precio.
Ejemplo de precio; de Cochabamba a Santa Cruz, comprado una hora antes de salir (hay muchos buses que hacen ese trayecto y a diferentes horarios) fueron 50 bs pp = 6,83 euro
Consejo; cuando se llega a una terminal de bus preguntar ya directamente para el próximo destino.
Nuestro recorrido y gastos en transporte:
-
- Villazón a Potosí: 20 bs (nocturno) = 2’74 euros
- Potosí a Ojo del Inca ida y vuelta: 10 bs = 1’37 euros
- Potosí a Uyuni: 20 bs = 2’74 euros
- Uyuni a Calama (Chile): 80 bs = 10’96 euros
- Puno (Perú) a Copacabana: 15 bs = 2’05 euros
- Copacabana a La Paz: 20 bs = 2’74 euros
- La Paz a Tiahuanako ida y vuelta: 15 bs = 2’05 euros
- Villazón a Potosí: 20 bs (nocturno) = 2’74 euros
- La Paz a Cochabamba: 22 bs (nocturno) = 3’01 euros
- Cochabamba a Santa Cruz: 50 bs (nocturno) = 6’84 euros
- Santa Cruz a Villa Montes*: De Santa Cruz fuimos a Camiri por 33 bs. De ahí fuimos a Villamontes por 28 bs. *Fue un trayecto especial dividido en varios buses total= 68 bs = 9’31 euros
- Villa Montes a Ibibobo (frontera boliviana con Paraguay): 22’5 bs pp en una trufi (van) = 3’08 euros
- Ibibobo a Paraguay: 13 usd + 50 bs (no teníamos más bs y nos aceptaron al cambio dólares)
Presupuesto para excursiones:
Uyuni Tour un día: El precio varia bastante pero 300 bs pp es lo que suelen pedir = 41 euros
Entrada Ojo del Inca (aguas termales): 7 bs pp = 0,96 euros
Excursion a la Isla del Sol: 30 bs = 4,1 euros
Entrada Tiahuanako: 80 bs pp = 10,93 euros.
Si te gustó el post o te ayudó en algo dale me gusta así sabremos que vamos por buen camino 😀
Algunas personas nos dijeron que nos querían ayudar y no sabían cómo
Así que decidimos crear una cuenta para eso:
Pensamos que los viajeros que recorren el mundo en furgoneta, combi, van… tienen mucha suerte ya que la gente les ayudan con muchas cosas; con comida, cosas para el vehículo, peajes…
Los que viajamos con nuestras piernitas no somos tan afortunados, así que no nos pareció mala idea abrir esa opción. Para los que quieran y puedan, si quieren ayudarnos con algo les dejamos aquí arriba el link de donación, a la voluntad.
Gracias 😛

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Una información muy útli, la comparto con vuestro permiso.
Conclusión….el tabaco te puede salir mas carol que una cena jejejeje
jajajaja exactamente Cristina!! Gracias!!
Hola chicos me parece genial lo que hacen tengo pensado hacer un viaje De un año por lo menos… Tengo algo De dinero Pero quería saber si en el camino se puede trabajar para seguir viajando tengo pensado hacerlo por Sudamérica
Hola chicos me gusta mucho lo que hacen quería hacer un viaje durante un año y quería saber si hay trabajo en el camino para ir juntando algo De dinero y seguír viajando… Cuento con algo De dinero Pero nose si es suficiente mi viaje lo quiero empezar por Sudamérica… Desde ya muchas gracias
Hola Guillermo!! Qué genial que quieras viajar!! depende de las comodidades el dinero te servirá para menos o más cosas. Queremos decir con esto, que si tenés tienda / carpa seguramente dormirás pagando menos que en un hostel, y si tiene couchsurfing, no pagarás por dormir y la experiencia es 100% recomendable. Comer y moverse como la gente local suele abaratar costos y te sumerges más en la cultura que estás visitando. Trabajo, mira en Bolivia hay trabajo como comnicador social, pero tienes que charlarlo mucho, a veces no acaba en nada, otras veces te llevas una sorpresa y hay trabajo. Depende cual sea tu rama laboral… nosotros trabajamos de lo que sea, y en lo que nos convenga sueldo/tiempo. En chile por ejemplo lo de trabajar en un hostel por cama se lleva muy bien y te dan comisión por venta de paquetes turísticos (nosotros no lo hemos hecho pero hemos conocido a varias personas que sí). Hay opciones para trabajar. Dicen que el viaje empieza cuando lo preparas, cuando viajas y cuando lo recuerdas. Nosotros añadiríamos y cuando te quedas sin dinero y tienes que sobrevivir. Cualquier otra duda, o si algo no te ha quedado claro ponte en contacto con nosotros!! 😉 perdona por haber tardado en contestar… Surinam no tiene tanto wifi 😛
Genial chicos.. me re sirve.. pronto saldre por alla .. saludos..
Genial Damian. Mucho éxito y buenas vibras, cuando termines el viaje cuéntanos cómo te ha ido. 🙂
Acordate de que en este país todo se regatea! Abrazo!
Hola voy a hacer mi viaje largo y sin rumbo definido pero voy a pasar por bolivia el visado a bolovia lo hago en argentina?
Hola Gabi, qué tal? No estoy seguro de qué país sos, pero muy posiblemente no necesites visado para entrar a Bolivia.
Son unos genios.!!! Gracias por los datos.!!
Son unos genios, justo lo q necesitaba; Gracias.!!!! ?
Seguro que te sirve Adelina!! Abrazo y no te olvides de regatear!!!
Excursión de un dia a Uyuni es un poco caro pero bueno debe valer la pena
Hola Juan! Quizá sea un poco caro, pero te aseguro que pasado el tiempo solo te acordarás de lo maravilloso que es el lugar y no su precio. Creo que es una de las cosas más fantásticas del continente!
Saludos!!
Muchas gracias por toda la informacion. Excelente y motivador
De nada Hernan!!! Gracias a ti por tus palabras!! 🙂
Hola, somos un grupo de 4 personas de Barcelona, Cataluña. En el mes de Agosto estaremos unos dias en Chile y Bolivia. Nosotros llegaremos a Calama y estaremos 3 dias en San Pedro de Atacama y seguidamente queremos hacer el treking del volcan Licancabur , seguidamente hacer el Salar de Uyuni., de Uyuni ir a Potosi a visitar las minas de plata , ir a La Paz donde queremos hacer la Carretera de la Muerta y iremos a Rurrenabaque para estar 3 dias el la Selva. Hemos estado mirando precios desde aqui y vemos que nos piden mucho dinero . Por vuestra experiencia nos recomendais que contratemos todo desde aqui. Tambien quisieramos saber cuanto dinero aprox. necesitamos en comida y bebida.
Muchas gracias.
Mercè.
Hola Mercè!! A ver… vamos por partes… En Bolivia se puede comer bien y barato, siempre que uno esté dispuesto a comer en lugares típicos con locales, a eso nos referimos a comer una sopa un vaso de zumo y un segundo plato a elegir, eso te suele costar entre 1 o 2 dólares como máximo y te decimos que quedas llena. Pero claro, si quieres comer en un restaurante… pues el presupuesto para la comida es más elevado. El tema de precios de comida o bebidas es el que adjuntamos en el post, que se van actualizando cada vez que aumentan o bajan los precios, pero Bolivia suele ser un país bastante estable en comparación con países vecinos con respecto a la economía. Así que eso por la parte de la comida y la bebida.
Lo que serían los tours, mira, nosotros siempre contratamos todo cuando llegamos al lugar, porque así puedes hablar con otros viajeros en el hotel y ver cómo hicieron o con quién han hecho el tour, o hablar con la gente local (aunque en Bolivia la gente suele ser más distante, se puede charlar 😉 ) nosotros hablamos con todo el mundo y preguntamos cómo les ha ido, si vale la pena o no y cuánto pagaron. Una vez con esa info vamos a preguntar por las agencias. En el Salar de Uyuni, cuando lleguéis a Uyuni os vais a dar cuenta que hay dos calles o más llenas de agencias para escoger, así que el que os dé la mejor oferta. Y eso pasa generalmente en cualquier lugar turístico. Además, siendo 4 es un buen número con el que poder negociar. Acordaros de regatear, no abusando, pero sí bajar un poco el precio 😉
Esperamos que os sirva, un abrazo!!
Muchas gracias por la información.
Un saludo.
Mercè.
De nada Mercé 😉 Abrazo!! Cualquier cosa por aquí estamos.
holaaa chicos muy util su post. les pregunto para tener una idea. en q fecha hicieron el viaje?? ya q pienso ir en 2 meses. y seguro un poco de inflación hay!
graciasss y saludos desde córdoba argentina
Buenas Augusto!!! Gracias por tu comentario!!! Mira en Bolivia estuvimos a mediados del 16, de todas maneras vamos actualizando los precios y si bien hay inflación en Bolivia es bastante baja, y los enlaces te redirigen a páginas donde los precios se actualizan. Un abrazo y cualquier cosa estamos por acá. Éxito en tu aventura!!
Gracias!! Super detallado todo! Quería saber de qué año son los precios…
Holaaa Sofía gracias por tu comentario!!! los precios son del 2016 pero los enlaces son a páginas con los precios actualizados todo el tiempo. Igualmente la inflación en Bolivia no es muy alta así que no varían mucho los precios por lo que nos han comentado otros lectores que fueron recientemente. Te mandamos un abrazo grande y cualquier otra cosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros 😉 un abrazo!!!
Hola, leyendo los comentarios veo que mencionas enlaces a paginas de precios actualizados. En que parte estan dichos enlaces? No puedo verlos. Tengo pensado viajar dentro de dos semanas. Gracias
Hola Analia, están todos los enlaces actualizados en presupuesto para viajar por sudamerica en el apartado de bolivia, te dejamos el enlace acá 😉
Presupuesto para viajar por Sudamérica
Muy buena descripción del costo del viaje y gracias por compartir su experiencia.
¿Llevaron efectivo o usaron tarjeta de débito/credito? ¿Cómo fue esa experiencia cambiar el dinero en moneda boliviana?
Gracias por tu tiempo.
Gracias Loanny!! Pues en Bolivia fue en el único país del Mundo donde los bancos no nos cobraban comisión al sacar efectivo del cajero, así que súper felices! Abrazo Grande!!