Nuestro presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino:

Nuestro Presupuesto para viajar al NOA.Vamos a ir sin preámbulos, a ser claros y a dar datos que nosotros mismos recopilamos en nuestro paso por el NOA, Noroeste Argentino. Quieres saber qué presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino necesitas. Nosotros te lo detallamos todo.

 

Datos generales del presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino:

  • Tiempo en el NOA: 16 días
  • Total gastado por persona: 1.699 pesos argentinos


Para Españoles y Latinoamericanos el tiempo de estadía es de 90 días de turismo, no hay a día de hoy ningún visado con lo que todos los gastos son de; transporte, comida, alojamiento y/o entradas a lugares turísticos.

 

Moneda en Argentina

La moneda en Bolivia son los pesos argentinos y el símbolo que los representa es «ars».

El cambio suele estar a; 1 eur = 16,195 ars

Sabiendo esto podemos seguir con más datos sobre el presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino y no llevarnos una gran sorpresa con los precios e ir sabiendo más o menos el precio de las cosas.

Precios básicos de comida:

presunoaNos dedicamos a anotar siempre todo lo que compramos/gastamos para tener noción de los precios de cada país que visitamos. Todos los precios son por persona y lo abreviaremos a partir de ahora como pp. Estos datos creemos que son importantes a tener en cuenta en el presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino:

Precios:

Una botella de agua de 1’5 Litros: 19,90 ars=  1,22 euros

Pan lactal :  24 ars = 1,48 euros

Empanadas (2 grandes): 15 ars = 0,92 euros

Plátanos 1 kg: 27 ars = 1,66 euros

Arroz 1 kg: 22 ars = 1,35 euros

Galletas dulces ( alfajores más baratos): 5 ars = 0,3 euros

Una comida callejera (por ejemplo un pizza y algo para beber): 40 ars = 2,46 euros

 

Presupuesto para caprichos/vicios prescindibles:

Una cerveza nacional, la más económica (0,5L): 25’80 ars = 1,59 euros

Tabaco:  35 ars = 2,16 euros

Si quieres saber los precios de otras cosas, pero de un supermercado más grande que a veces puede ser más caro en algunos productos y más económico en otros, entra en este link. En Argentina existe una lista de Precios Cuidados, los cuales deben tener un precio fijo marcado por el gobierno, dejamos este link que también sale los precios actualizados

Presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino y no dormir en la intemperie:

 

Alojamiento. Esto siempre es un tema. En Argentina, al menos por donde nosotros estuvimos los precios son bastante internacionales, los hostels, que serían los hospedajes más económicos no bajan de 10 dólares por persona y noche. Otra opción, aparte del Couchsurfing, que suele funcionar bastante bien si lo haces con algo de tiempo, es el camping. Siempre es más barato que un hostel.

Datos:

Total noches: 15

*Total gastado en alojamiento: 82 ars = 5,06 euros

*Nosotros conseguimos hacer couchsurfing en Tucumán, Jujuy y Maimará

 

Hostel estándar en Salta: 300 ars = 18,52 euros (precio pp y por noche)

Hotel Iruya más económico encontrado= 45 ars= 2,77 euros

Camping en Salta: 10 por persona y noche + 7 por la carpa (tienda, que sólo se paga una vez)= 1,04 euros

 

Trasladarse es otro punto a tener en cuenta en tu presupuesto para viajar al NOA, Noroeste Argentino.

NOA presupuestoEl precio del transporte en Argentina varía siempre a causa de la inflación, como cualquier otro servicio o bien de consumo. Con esto queremos decir, que vamos a indicar los precios que nosotros pagamos por el trayecto, pero vamos a dejar unos links para que puedan ver los precios actualizados a día de hoy.

Ejemplo de precio; de Salta a Jujuy 110 ars = 6,79 euros

 

Nuestro recorrido y gastos en transporte: (todo en pesos argentinos)

  • Tucumán a San Pedro de Cololao 25’25 ida y 15 vuelta.
  • Tucumán a  San José (el cerro) 20+25
  • 51 de tucu a trancas, en trancas de bus hasta la ruta para hacer dedo
  • Bus de salta a san lolorenzo 5 ida y 5 vuelta
  • Salta a Jujuy 110
  • Salta a Caldera 6


  • Maimará a Tilcara 14 bus
  • Desde Maimará Pumamarca 16 ida 16 vuelta
  • Maimará a Humahuaca 34
  • Humahuaca a Iruya ida y vuelta 140
  • Humahuaca a la Quiaca 100

 

Todo el recorrido lo hicimos a dedo con bastante facilidad. Pero claro, eso de facilidad siempre es relativo.

 

Presupuesto para excursiones:

La garganta del Diablo, Tilcara; =  10 ars = 0,617 euros

Mirador de Pumamarca al cerro= 4 ars = 0,24 euros

 

Si te gustó el post o te ayudó en algo dale me gusta así sabremos que vamos por buen camino 😀

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

19 Comments

Presupuesto para viajar al NOA.

    1. hola, me interesó mucho el blog
      una pregunta, voy a estar yendo al noa (tucuman,salta,jujuy) por 13 días 6000 estarán bien? (igual no hay más )
      gracias

  1. Una pregunta de nada
    En frutas y verduras no veo mucho gasto…mejor dicho no veo gastos

    cuanto subiria para los vejetarianos ,,,jijiji

  2. Hola!!! me quedo una duda con respecto a lo que gastaste en total los 16 dias por persona… fueron 1699 pesos argentinos?? eso es pasaje en los colectivos en noa, en comida y hospedaje?

  3. Hola!! Estoy documentandome con este blog y toda la info es super util! Muchas gracias! Me queda una duda: hay lugares para acampar donde además te prestan la carpa? (Soy nueva en estos temas :P)

  4. hola, tenia pensado viajar este Enero al NOA, seria mi primera vez viajando como mochilera junto a mi novio, cuanto me recomendarias que llevemos por cabeza de presupuesto, teniendo en cuenta que vamos con carpa

    1. Holaaa Valen, recién vimos tu comentario, teníamos muchos correos pendientes, disculpa. Pues todo depende de si van haciendo dedo, si llevan cocina… todo eso abarata precios… Si nos das más info te podríamos ayudar. Un abrazo!!

  5. hola, me gusto tu blog, me gustaria saber si me pueden orientar en tema presupuesto por cabeza este año. Me voy por primera vez de mochilera y me surguen muchas dudas a medida que voy ¨organizando¨ el viaje .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.