Paraguay es una intriga en sí, pocos se han tomado la molestia de visitar este país encerrado entre Argentina, Bolivia y Brasil. Incluso los paraguayos más paraguayos reconocen no conocer el país, pues prefieren irse de vacaciones a otros destinos que tomarse la molestia de hacer turismo interno. No obstante nosotros nos empecinamos en visitar «el corazón de Sudamérica» y en este emprendimiento nos encontramos con ciertas cosas que nos han sorprendido y enamorado de este desconocido país.

Paraguay es una intriga en sí, pocos se han tomado la molestia de visitar este país encerrado entre Argentina, Bolivia y Brasil. Incluso los paraguayos más paraguayos reconocen no conocer el país, pues prefieren irse de vacaciones a otros destinos que tomarse la molestia de hacer turismo interno. No obstante nosotros nos empecinamos en visitar «el corazón de Sudamérica» y en esta aventura nos encontramos con ciertas cosas que nos han sorprendido y enamorado de este desconocido país.

1 Idioma guaraní:

Quizá es lo más sabido, pero el Paraguay fue el primer país de Latinoamérica en tener dos idiomas oficiales, uno de ellos una lengua nativa, el Guaraní. Este idioma que nada tiene que ver con ningún idioma latino se practica a lo largo y ancho del país. Difícil de entender e imposible de pronunciar (para los que nunca tuvimos contacto con él) tiene una fonética que resulta linda y peculiar para escuchar. Palabras como Jaguar, Ñandú, Tapir, o Jacarandá son palabras guaraníes

IMG_4239 (2)


2 Sopa paraguaya:

Uno va desprevenido al restaurant y se pide una Sopa paraguaya, y mientras le sirven se queda esperando un caldo, líquido…  Pues no. La Sopa paraguaya es más parecida a un pan o un budín que a una sopa. Es un bizcocho esponjoso salado hecho a base de maiz o mandioca y queso, huevo y leche. Delicioso.

Imagen 057.jpg

3 Gastronomía de Paraguay:

Si se le pregunta a un paraguayo cuales son las comidas típicas del país te dirán que no tienen. ¡Qué humildes son! Sólo hay que insistir y te tirarán una lista de platos típicos que son un manjar: Soyo, Vorí Vorí, Chipa, Chipa Guasú, Mbeyú, Caldo Avá, etc… Son algunas de las comidas tradicionales de los guaraníes (bien fusionadas en algunos casos con componentes típicos de España).


4 Hospitalidad:

El paraguayo suele ser una persona muy amable con el foráneo. Es muy normal preguntar por una dirección y que te lleven hasta allí si la indicación se complica. Preguntar la hora y acabar como invitado de honor en una fiesta familiar. Al paraguayo le gusta agasajar a las visitas, y no lo hacen con ningún interés más allá de hacer que el otro se sienta feliz y como en casa.

CIMG0390

5 Sentido del humor:

En Paraguay todos están de buen humor, al menos eso parece. Hasta el más tímido suele tener salidas divertidas que harán que sueltes alguna risa. Se valora mucho la alegría y se entiende que las penas son pasajeras y que se curan con la risa. Se puede uno topar con la clásica discusión callejera, pero ninguna de las partes mantendrá el enojo, pues no vale la pena perder tiempo con esas cosas.

6 Naturaleza:

Por más que uno busque no suele encontrar mucha información sobre Paraguay, y la que suele encontrar no suele ser sobre la naturaleza, pero ésta abunda. Basta con alejarse un poco de las grandes (?) ciudades y uno se encontrará con frondosa vegetación y una incalculable cantidad de fauna. Pájaros y aves de todo tipo pintan de colores emplumados los paisajes. También se pueden ver yaguares, caimanes, tapires e incluso monos aunque estos prefieran alejarse de las poblaciones urbanas. Sólo es cuestión de adentrarse.


7 Diversidad étnica:

Du sprechen Deutsch? Uno se había preparado para escuchar guaraní, pero de golpe se encuentra en el supermercado y lo atienden en ¡Alemán! Sí, hace unos 85 años atrás muchos alemanes menonitas (rama del cristianismo) migraron al interior de Paraguay y allí hicieron sus colonias, en las cuales aún usan el idioma germánico como lengua materna, y su castellano es muy alemán.

CIMG0382

8 Cerveza bien fría:

En este país de clima tropical, el calor es una constante con la que se ha aprendido a vivir, tanto es así que pedir una(s) cerveza(s) y que no te la ofrezcan en una cubitera llena de hielo es casi una ofensa. Hay que tener en cuenta que las temperaturas suelen sobrepasar los 35° y que la birra caliente no es el plan, por lo que siempre suelen darte un cubo lleno de hielo para mantener el frescor.

IMG_20160518_202502

9 Compras: Ciudad del Este.

Como bien indica su nombre, es la ciudad más al este del país, frontera con Brasil y Argentina. Esta ciudad es La Meca de las compras. Aquí no se pagan impuestos, y por una razón u otra (mejor no hablar de política) es el lugar más barato del continente para comprar tecnología, sean teléfonos, cámaras, computadoras, etc. Además de ropa de marca de todo tipo, aunque ojo con las falsificaciones.


10 (Bonus) ¡Asado!

Famoso y reconocido por el mundo es el asado argentino, pero el paraguayo no tiene nada que envidiarle. Paraguay tiene uno de los mayores índices de consumo de carne vacuna por habitante. Cada fin de semana han de comerse un asado, y si a eso le sumamos que cualquier motivo es bueno para hacerlo…  ¿Qué hemos ganado? Asado ¿Qué hemos perdido? Asado ¿Qué hemos empatado?…  y así sigue la cosa.

Estas son las sorpresas del Paraguay. Y si con esto no te hemos convencido para que pases por aquí, aprovecha la proximidad que tiene con las cataratas del Iguazú y verás como no te arrepientes!

Si te ha gustado compártelo. Que compartir es vivir y encima es gratis. Además nos ilusiona muchísimo saber que te ha gustado, por eso también te invitamos a dejarnos un comentario 😉

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

22 Comments

10 cosas del Paraguay que te sorprenderán y harán que ames este país.

  1. Chicos que lindo! A mi como me gusta conocer más que nada lo que no es turistico ( de los paices, sus pueblito, y de las ciudades la periferia ) porque ahí es donde te topás con la cultura más pura). Como me gustaría ir a Paraguay!!

  2. LO QUE MAS ME LLAMA LA ATENCION, ES LA FLORA Y FAUNA QUE HAY ALLI, PORQUE USTEDES NOMBRARON LA FAUNA , PERO TAMBIEN HAY UNAS PLANTA Y FRUTALES, INCREIBLES , ME GUSTARIA CONOCER UN POCO MAS EL CORAZON DE PARAGUAY!!!…..GRACIAS POR LAS FOTOS! CHICOS!

  3. Muchas gracias por este post. Como paraguayo me siento honrado. Espero que siempre te sientas bienvenida en esta bendita tierra que también es tuya.

    Una acotación sobre el alemán: Es el *tercer* idioma del Paraguay, después del español y el guaraní. ¡Saludos!

  4. Lindo país el que tuve la fortuna de conocer el año pasado, me quedé prendido de las chipas, muy riquísimas y su asado, saludos desde Lima – Perú algún día volveré a esas tierras hermosas.

  5. Buenísimo, hay una famosa frase acá en Paraguay que dice así : Chemopirimba!! (cuando se te pone los pelos de punta) Los felicito y me alegra saber que tuvieron una agradable experiencia en mi país..

  6. Hermosa descripcion de mi pais…Paraguay aunque pequeño tiene grandes cosas…espero que hayan pasado por las grandes hidroelectricas Itaipu y Yasyreta…obras monumentales del Paraguay que junto con su naturaleza y la peculiaridad de su gente, la hace unica!!! Gracias por el cariño hacia nosotros!!!

  7. ¡Woow! Me encantó. La próxima que vengan no olviden conocer un poco sobre las Danzas Tradicionales de Paraguay, les va encantar se los aseguro, y la Represa Hidroeléctrica Itaipu Binacional que ostenta el título de «mayor productora de energía del planeta», que por cierto provee electricidad a Paraguay y Brasil. Como Paraguaya estoy orgullosa de mi país y me fascina que les haya encantado.

  8. Ciudad del este no es la ciudad más barata para comprar en el continente cuando viajen a México o a Estados Unidos de norte america sabrán que son en verdad los electrodomésticos o tecnología económica y se los digo porque ya fui a ciudad del este.

    1. Hola Luycho, gracias por leernos y escribirnos! Seguramente tengas razón, igual nos referíamos al continente de América del Sur 😉 Y los lugares libres de impuestos de Chile también son muy baratos 🙂 Saludos!

  9. Hola chicos, tengo muchas ganas de hacer un itinerario por Paraguay. ¿Cuál fue su ruta por ese país? Mi idea, al ser argentina, es comenzar por Paraguay y seguir hasta el Bonito e ingresar por Bolivia. Pero no hay mucha información de buses o rutas en la web. ¿Qué recomendaciones me darían? Saludos! Sole.-

    1. Hola Sole! Gracias por escribirnos! Pues realmente hay muy poca información de esa zona! Y no solo por Internet, en general!
      Paraguay es fácil recorrer la parte oriente, es decir de Asunción al este. Si quieres pasar a Bolivia lo mejor es ir por Argentina o Brasil, pues solo hay un bus que cruzar Paraguay pero la carretera es muy mala!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.