Salta es la provincia Argentina situada en el noroeste del país en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al norte con Jujuy y Bolivia, al este con Paraguay, Formosa y Chaco, al sur con Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca. AL oeste con Chile. Su capital es la ciudad con el mismo nombre.

Salta, tan linda que enamora.

 

img1457307457028.jpg

Y así fue, sólo llegar a Salta nos enamoramos de estas tierras norteñas. La gente se vuelve más cariñosa,más amable. Encuentro infaltable de cualquier mochilero,turista o trotamundos. Salta de acoge, te ayuda, te sorprende.

La capital: La ciudad, verde, frondosa, con varias plazas hace que te sientas un poco más cerca de la naturaleza y te aleja de los gigantes cementos de las grandes ciudades. Llegamos por la entrada sur, por el cerro, y pudimos presenciar el mirador espectacular de la ciudad unas pocas horas después de pisar esa hermosa tierra por primera vez.

El centro, turístico, muy, pero con encanto, con el parque San Martín antes de llegar a éste por la terminal de bus, con un laguito, varios bancos para sentarse y un paseo artesanal. La zona turística está muy bien vigilada por la policía y entre las calles peatonales que desembocan a la San Martin se puede pasear y contemplar los negocios y llegar a la plaza central.

Si eres un poco más curioso, y sigues esa misma calle San Martin hasta aproximadamente, la calle Ituzangó vas a poder conocer otro centro, donde la fruta se vende en la calle y hay manzanas caramelizadas y la tiendas son tiendas locales con productos accesibles a cualquier bolsillo. Un pequeño caos como en cualquier centro, pero genial para chusmear (cotillear) qué se vende, y comer algo para saciar el apetito del paseo.

Esta vez dormimos en un camping que sólo llegar, unos mochileros después de intercambiar algunas palabras y risas nos recomendaron. El Camping municipal, 20 pesos por persona y 27 por la carpa, tarifa diaria, eso sí, agua caliente, enchufes para conectar lo que sea y wifi. Algo alejado del centro pero con varios buses que te acercan, el que te deja en la puerta es el 7E que se toma en la San Martin mismo.

La noche salteña sin duda es movida, sea cual sea el día de la semana hay ambiente en la calle, obviamente no podíamos dejar de conocer las famosas peñas.  Peñas, restaurantes con actuación en vivo de floklore combinando chistes e interactuando con el público. De las más conocidas es la Peña de Balderrama, no apta para todos los bolsillos, derecho de espectaculo 90 pesos más 12 de cubierto más lo que se consuma… eso sí, espectacular! Para bolsillos más ajustados hay otras posibilidades si se va por la calle de las peñas. Nosotros fuimos a una, a tomar unas cervezas, nos reimos muchisimo con los artistas, y la verdad que es 100% recomendable ir a una para ver, conocer y disfrutar de esta cultura, que por suerte no se ha perdido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los alrededores de la capital son también una maravilla, San Lorenzo, verde intenso y frondoso, con un rio para sentarse o mojarse los pies y una pequeña plaza para los artesanos, o La Caldera, donde hay campings para pasar la noche, un cristo por el cual el pueblo es popular y lo mejor, un dique donde poder acampar y bañarte siempre que el clima lo permita. Recuerden, los buses suelen ir con tarjeta, en Salta con la tarjeta Saeta, se puede comprar y cargar, o bien pedir a la gente del bus que pague el pasaje por uno y darle el dinero en metálico.

Sus paisajes, sus colores, una brillante opción para los amantes de la naturaleza.

La provincia; Dicen que es realmente hermosa toda la provincia, que no hay ciudad ni pueblo que te vaya a decepcionar. Las más populares son San Antonio de los Cobres (conocido sobretodo por el tren de las nubes), Cachi y Cafayate. 100% recomendables.

 

Salta, la linda, nos conquistó. Otro buen lugar para vivir… un tiempo, una vida, un instante.

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Categories: Tips Viajes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.