Como ya te habíamos dicho en el otro artículo del Tayrona, que puedes leer aquí Tayrona cómo llegar, precios y qué hacer, hay varias entradas al parque. Aquí te explicamos cuales son y las diferencias entre una y otra. Además te contamos donde puedes dormir, el lugar más económico y otros lugares. Dónde puedes comer y qué variedades hay y que debes llevar si vas al Tayrona.

Todo esto para que tu paso por el parque no se convierta en unos días agotadores sino que los puedas disfrutar al máximo. ¡Ah! Y si quieres leer nuestra experiencia pasa por aquí, nuestro paso por el Tayrona

Varias entradas al parque

Sí, además tienes que elegir la entrada. Pero tranquila te lo vamos a explicar todo para que puedas elegir sin sorpresas.

El Zaino

La entrada más concurrida es la del Zaino, desde ahí llegan las busetas de las agencias, y desde la entrada hay 5 km hasta la primera zona del parque con hospedaje. Esos 5 km son por una carretera asfaltada, que por lo general se hace caminando en una hora. Si quieres también hay busetas a 3.000 COP por persona que te llevan hasta el parqueadero de Cañaveral, la primera zona con cabañas para hospedarse del parque.

Calabazo

La otra entrada es la de Calabazo. Queda más cerca de Taganga, pero más alejada de la zona de Arrecifes o Cabo San Juan. ¿Te gusta el trekking? Si te gusta muchísimo, esta es tu entrada. Debes saber que son 5 horas de caminata desde la entrada hasta algún lugar que puedas acampar, o una playa. Desde esta entrada tu primer destino será el Pueblito Chaimara, y la bajada hasta cabo San Juan o playa Brava es dura, así que recomendamos ir ligeros de peso.

Lo bueno de esta entrada, es que no es muy transitada, te encuentras con bosques más espesos, hay más paz… pero la caminata es exigente. En el camino puedes encontrarte con indígenas que viven dentro del parque, pasarás por vestigios arqueológicos y te abrirás camino en medio de gigantescas rocas. ¿Vale la pena? Es duro, pero si estás preparado no te arrepentirás.

Palanga

Diríamos que es el único pueblo que tiene acceso al Parque Tayrona. La entrada queda por el kilómetro 5 del troncal del Caribe que conduce a Riohacha, desde allí puedes llegar a las playas Neguanje, Gayraca y Playa del Muerto «Playa Cristal». Lo malo es que en esta zona no puedes pasar la noche, entonces así como llegas «te debes ir».

mapa tayrona dónde

¿Dónde dormir en el Tayrona?

En playa Arrecifes hay zonas de camping y pequeñas cabañas, las zonas para acampar están desde $17.000 COP y las cabañas desde $200.000 COP.

El camping más conocido es el de Jacobo, pero no es el más barato. Si busca economizar, el más económico es el camping de Bermudez, queda justo enfrente del de Jacobo.

El de Jacobo es más completo, sí, pero el de Bermudez te permite hacer fuego, es más simple. La hamaca está a 25.000 COP, pero se puede negociar. El lugar para acampar si traes tu la carpa te lo deja en 10.000 y si son varias noches en 8.000 COP. Él también alquila carpas a 20.000 por persona.

En cabo San Juan puedes conseguir hamacas y zonas de camping desde $25.000 COP por persona. Las hamacas del mirador están mas o menos en $50.000 COP la noche.

¡Ah! Conocimos a gente que acampo en alguna playa, escondido, o puso la hamaca entre los bosques. A algunos no les pasó nada. A otros la policía (sí la policía entra en el parque), los levantó y les dijo que se fueran a la zona de camping…

Es decir para llegar a la zona de camping nosotros recomendamos entrar por la entrada del Zaino, sobretodo si vas con la carpa y comida para los próximos días.

Si quieres tener más info, encontramos esta web que tiene precios, más elevados, pero para que te hagas una idea. Clic aquí

¿Dónde comer?

¿Tienes poco presupuesto? Entonces compra todo antes de llegar al Tayrona. Por lo general, nada vale menos de 5.000 COP excepto una botella pequeña de agua en Cabo que te la cobran a 3.000 COP. Sí un poco abusivo…

Entonces te recomendamos llevar comida. Fruta, verduras y algunos enlatados. Y agua…

Por otro lado, en las playas más concurridas es normal ver puestos de arepa de huevo, cerveza fría y otras delicias de la región.

En cabo San Juan hay un buen restaurante especializado en cocina de mar. El plato más económico valer 15.000 COP.

Pero si estás por Arrecifes, pregunta por la panadería. Y prueba el pan Tayrona. Hay de muchos sabores, pero el de chocolate está delicioso!! Es en esa misma panadería venden sanguches de jamón y queso o pollo, pero bien burreados como decían en Venezuela, o sea potentes.

¿Qué llevar al Tayrona?

Como siempre te recomendamos, ve liviana. Pero esta vez de verdad sino lo vas a sufrir en el camino hasta llegar al camping. La caminata es larga, «hay que saber subí y bajar»… Hay pasarelas de madera, algunas escaleras y por lo general el camino vas por los bosques tropicales… Pero si llevas mucho peso te arrepentirás.

Eso sí, lo que no te puede faltar es;

✅ Repelente de mosquitos (es empezarse a poner el sol y los mosquitos te comen hambrientos)
✅ Protector solar (el último día no nos pusimos tanto y nos re contra ultra quemamos, y solo nos despistamos 20 minutos)
✅ Zapatos con buen agarre (bambas, zapatillas de deporte, sobretodo si vas a subir al pueblito)
✅ Chanclas para la playa (puedes ir descalzo, pero la arena quema…)
✅ Dinero en efectivo (en pocos lugares te aceptan tarjeta)

Recuerda todo en cremita, nada de aerosoles. Los aerosoles contaminan y matan a esos bichitos que uno no quiere matar ;).

Si vas a acampar sería buena idea llevar alguna linterna, papel higiénico o toallitas húmedas.

Carol de Vx1S cabo san juan tayrona

Conclusión

Recuerda vovler con la basura que hayas acumulado los días que hayas estado en el parque. Respetemos el lugar, respetemos la vida. El plástico para la ciudad.

Por si quieres información actualizada te dejamos el link de los parques naturales de Colombia, concretamente el del Tayrona aquí.

Y como decimos siempre. Si te ha gustado ¡Comparte!

Si te ha parecido interesante… ¡Comparte!

¡¡Compartir es vivir!!

Y compartir este artículo en tu facebook, twitter , whatsapp o pinterest le puede servir a alguien, seguro. Así que ayúdanos a divulgar. Y si quieres comentar, me sacas una sonrisa, una lágrima de emoción y lo antes posible «wificamente» te contestaremos.

Y si te da palo, paja, mandra, pereza o fiaca comentarlo o compartirlo. Por lo menos déjanos un like que no cuesta nada 😉

Gracias a los que leyeron hasta aquí. A los que nos quieren ayudar con un aporte, como siempre aquí dejamos el link de paypal para las donaciones 😛 (siempre se gastará en comida en un lugar local)


[piopialo]Lo imposible sólo cuesta un poco más[/piopialo]

 

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

3 Comments

Entradas, dónde dormir, comer y qué llevar al Tayrona

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.