Iguazú fue una experiencia genial, de esas que no se olvidarán y que seguramente repitamos en algún otro momento de nuestras vidas… Fue nuestra primera ciudad en Brasil y no decepcionó.
De ahí nos fuimos a Curitiba, una ciudad intermedio, antes de llegar a Sao Paulo. Grande para parar del dedo y descansar y turistear un poco.
Curitiba, la 3ra mejor ciudad con infraestructura de Brasil.
Curitiba es una buena ciudad para parar antes de llegar a Sao Paulo. Nosotros tuvimos la suerte de llegar con unos amigos que iban de Iguazú a Santa Catarina y nos dejaron ahí.
No nos hizo muy buen clima. Y si destacamos que es una de las ciudades más frías de Brasil… Ya os podeís imaginar.
Nos tocaron días de sol, lluvia y frio.Aún así, pudimos disfrutar de la ciudad con Alan y Tati que nos enseñaron muchos rincones de ella y prepararon brigadeiros. Ok, lo reconozco me pierde el dulce y esas bolas rellenas de chocolate y dulce de leche es una bomba de felicidad! (la que escribe esta vez, soy yo, Carol :p) En fin con ellos probamos tambien el bolo de zenoura (pastel de zanahoria) CON chocolate por encimaa..mmmmm.. Hola chichilla, hola michelines…ya os podeis instalar en mi cuerpo y cuando lleguemos a las playas de Brasil también disfrutareis de esas aguas!!
Saliendo dirección Sao Paulo, capital cultural y económica de Brasil.
En fin, después de unos días ahí nos fuimos a una estación de servicio casi a las afueras de Curitiba, dirección norte, para hacer dedo y llegar a Sao Paulo.
Eran poco menos de 500km… Pocos para Brasil. Ya lo habíamos calculado para hacer trayectos cortos y poder llegar el mismo día… Y que el dedo no fuera eterno y demasiado cansado. Brasil es grande, enorme, teníamos que organizar bien el dedo.
Ja! Desde las 8am hasta casi el medio día no conseguimos a nadie. Luego un camionero paró. No iba a Sao Paulo, pero nos hacia unos kms. Bien.
Nos dejó en Registro, en un posto ( así llaman a las gasolineras en Brasil) grande llena de camiones, a las 15:30 aprox. Se tomó la molestia de hablar con algunos camioneros para ver si nos podían llevar, pero nada…
Él, nuestro caído del cielo, nuestro padrino en Brasil y el mundo.
De golpe salio un hombre… Toalla al hombro, peine y chanclas. Empezaba a llover… Nos miró y fue nuestro padrino hasta el día de hoy.
Nos dijo que probáramos hasta la 16:30hs a hacer dedo, pero que más tarde no, porque sino llegaríamos a las mil a Sao Paulo. Y que sino conseguíamos nada podíamos ir con él al dia siguiente.
Obviamente no conseguimos a nadie, además la lluvia empezaba a apretar…
¿Lluvia en Brasil? Sí, como lo lees… En Brasil llueve y hace frío, a veces claro, según la época del año, obvio. Y sólo en el sur del país.
En fin, Josue, nuestro padrino, nos cuidó. Cenamos con él y nos encontró un lugar genial para poner la tienda. Era nuestro primer dedo real en Brasil. ¿Fracaso? No, nunca hay fracaso en esto (soy la genia del optimismo).
Juan y Josue 🙂
Al dia siguiente llegamos a Sao Paulo a las 9am, después de que Josue se tomara la molestia de parar en medio de una de las carreteras de Sao Paulo (grandes, gigantes) para que nosotros tomáramos un bus.
Meta alcanzada
Y llegamos a Sao Paulo. TREMENDA CIUDAD. Es enorme, da incluso miedo de su magnitud! Pero llegamos. De un país tan gigante como es Brasil, Sao Paulo es al país lo que Brasil al continente, ENORME!
2 días para menos de 500km nunca nos había pasado. Siempre hay una primera vez.
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos
Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
Somos Juan y Carol, argentino y ecuatoriana, que nos conocimos en España.
Nos consideramos amantes de los viajes, las nuevas rutas y las diferentes culturas. Tenemos una experiencia de 12 años de mochilas que nos llevó a conocer más de 40 países, 4 continentes e incalculables kilómetros andados, todo ello con un presupuesto inferior a los 15 dólares diarios.
Nuestros viajes no son simples vacaciones, nos gusta conectar con la gente de cada lugar e incluso poder transmitir nuestros proyectos de una manera tan simple como charlando e intercambiando opiniones.
Todo lo que aprendemos nos gusta compartirlo con la gente que pueda estar interesada, y estamos abiertos a nuevos consejos y/o criticas ?
Viajando por un Sueño utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies