Vamos a empezar fuerte. Maragogi está dentro de mi top 10 de mejores playas del mundo.

Ya lo dije, y bien ancha que me he quedado jajajajaja. Como ya sabréis si sois habituales por aquí, por facebook o por instagram, si algo me apasiona es la naturaleza. Pero si algo me hace sentir como en casa es el agua. Así que no podíamos dejar de recorrer las costas Brasileras y descubrir cada rincón que tiene este inmenso país.

Pero después de mil mensajes preguntándonos sobre esta playa, nos pusimos manos a la obra para crear esta guía completa para viajar a Maragogi y saber qué hacer y qué ver en una de las playas más bonitas de Sudamérica.

Y bueno, aquí contamos cómo fue nuestra experiencia De Maragogi a Porto de Galinhas, Brasil por si quieres leer nuestro relato y cotillear qué hicimos nosotros 😉

Maragogi, el Caribe brasilero

Así nos iban describiendo Maragogi cada brasilero que nos íbamos encontrando en el camino y nos preguntaban nuestro próximo destino. Pero también es conocida como la Miami Brasilera o la capital de la costa de los corales.

En sus inicios era una aldea llamada Gamela, pero en 1887 fue elevada a la categoría de pueblo, y lo nombraron Isabel, en homenaje a la princesa que abolió la esclavitud en Brasil. Años después sería rebautizada como Maragogi, por el río que atraviesa el lugar, una especie de hermano chico del Amazonas. La ciudad se mantuvo casi secreta hasta hace 40 años, cuando comenzaron a llegar los visitantes desde el interior del país. Y como no iba a ser así, las aguas aquí están entre las más azuladas de todo Brasil y cuenta con 22 km de costa!

Ubiquemos en el mapa a Maragogi

La ciudad pertenece al estado de Alagoas, en la zona que se conoce como nordeste brasilero. Alagoas es uno de los estados más pequeños de Brasil, pero con un peso cultural enorme para su talla geográfica. Maragogi actualmente se considera un pueblo que está a 125 km de la capital del estado, Maceió, otro lugar indiscutiblemente bello y desde donde veníamos nosotros.

Maragogi Vx1s

Sin duda Maragogi se está posicionando cada vez más como un gran punto turístico, y tiene la suerte estar entre dos grandes ciudades también muy turísticas, Maceió y Recife.

Cuándo es mejor ir

No te preocupes mucho, Maragogi es un pueblo costero y sus temperaturas no varían tanto. Por lo general, su temperatura media es de 27°C así que prepárate para ir en bañador todo el tiempo!!

El invierno suele bajar la temperatura a 25°C de media, y como mucho bajarán a los 23°C. Eso sí en cualquier época del año que quieras ir a Maragogi te vas a encontrar con vientos ya que es un pueblo costero. Pero lo agradecerás ya que reduce la sensación de calor que puede llegar a 35°C

¿La mejor época? Pues eso estuvimos preguntando entre los locales y todos coincidían que es mejor llegar a Maragogi en verano. Entre los meses de octubre y enero.

Por lo contrario, los meses de lluvia que deberías tener en cuenta, son entre abril y agosto. Las lluvias hacen que el color del agua del mar se vuelva más oscura al revolverse, eso sin contar que nos deberíamos de olvidar de ver la playa como una piscina, ya que seguramente estará más agitada.

Cómo llegar

Llegar a Maragogi es una de las cosas que no son tan bonitas. Con esto queremos decir que, el transporte público para este pueblo no es tan fácil usarlo. Pero vayamos por partes.

Por aire

Si llegas por aire, lo más lógico sería que llegaras a Recife, ya que es la 5ta ciudad más grande de Brasil, y está cerca de Maragogi.

La otra idea sería llegar al aeropuerto de Maceio, pero seguramente vas a tener que hacer conexión si viajas desde fuera de Brasil.

Eso sería lo más cerca que llegarías por aire a Maragogi 😉

Ya luego te toca por tierra.

Por tierra

Desde el aeropuerto de Recife

Desde el aeropuerto si alquilas o tienes un coche, no tardarás más de dos horas en llegar, siempre dependiendo del tráfico claro. Simplemente tendrás que tomar la ruta por la PE-060, que tiene algunos trechos con doble calzada y otros de doble vía.

www.salinas.com mapa

Pero si lo que quieres es llegar en transporte público, tenemos buenas noticias. Desde el Aeropuerto Internacional de Guararapes en Recife, queda justo en la salida hacia el litoral sur del estado, en la vía hacia Maragogi. Y en el mimso aeropuerto hay dos compañías; la Real Alagoas (con dos buses al día) y Viação Cruzeiro, empresas de ómnibus, que van de Recife a Maceió, y paran en Maragogi. Ambas tienen servicios desde el aeropuerto de Recife y desde la terminal de micros de Maceió. Ojo! hay que verificar que la ruta Recife Maceio sea por el litoral que es la que pasa por Maragogi.

Otra opción son los buses de Progresso que tienen salidas durante todo el día. Autobuses a Barreiros (a 27 km de Maragogi) y San José de la Coroa Grande (ciudad vecina, 17 km). En ambas ciudades hay vans que hacen el trayecto hacia Maragogi durante todo el día. Los autobuses de Progreso pasan en frente del aeropuerto. Si quieres info de horarios y precios te dejamos el teléfono de la empresa Progresso: 0800 766 9000

Otras opciones son taxi, shuttles de agencia de viajes, obviamente aumentando el presupuesto o Uber, desde el aeropuerto lo puedes llamar 😉

Desde Maceio

Si vienes del sur, seguramente estarás por Maceio. En la terminal de autobuses de Maceio hay dos compañías que hacen el recorrido Maceio-Recife o Recife-Maceio. Lo único que debes tener en cuenta es que el recorrido se haga por el litoral y paren en Maragogi, pregunta antes de comprar el pasaje y consulta bien los horarios porque a veces solo tienen dos autobuses al día.

Otra opción son las vans que te vayan acercando, tipo hacer van desde Maceio a Porto Calvo o a Japaratinga y luego ya de ahí a Maragogi.

Desde otros puntos turísticos

Brasil es enorme, muy muy grande, pero si estás en la capital Brasilia, o en Salvador de Bahía y quieres llegar hasta Maragogi, lo más seguro es que tengas que hacer muchas horas en bus hasta Recife o Maceio y de ahí llegar a Maragogi como te explicábamos en el punto anterior.

Ya te dijimos que llegar hasta este pueblo no era lo más fácil del mundo…

Dónde dormir en Maragogi

Maragogi es conocida por sus resorts, pero tiene también posadas atractivas y un poco más económicas que las de Sao Miguel, y más simples. Tranquila que está preparada para el turismo, en el centro hay farmacias, cajeros, heladerias, de todo lo que puedas necesitar para tu estadía aquí.

Y los hospedajes dependerá de las comodidades que quieras tener o de tu presupuesto, pero hay opciones para casi todos los bolsillos.

♠ Si quieres tener un descuento del 10% en tu reserva de hospedaje en Maragogi, reserva des aquí. ♠

 

Qué ver

Algunas personan dicen que es exagerado llamarla el Caribe Brasilero, pero la verdad es que las playas tienen un mar tranquilo, arenas blancas y densos cocoteros. Kilómetros de playas vírgenes se mezclan con un pueblo embaucador, casi místico, en un destino que merece ser sacado a la luz. En sus aguas hay una barrera de corales, que con marea baja, se puede caminar hasta 6 km mar adentro. Y si yo no sé nadar y lo hice, tú también puedes!

Sin duda alguna, sus playas son su principal atracción por eso seleccionamos las 7 mejores.

Las 7 playas imperdibles de Maragogi

maragogi viajandoporunsuenyo.com

Las Galés: Las piscinas naturales, que sin duda son los puntos de interés turístico más famoso de la ciudad, llamadas por los nativos de galés. Estamos hablando de piscinas naturales que se forman mar adentro a 6 km de la playa de Maragogi.

Obviamente es mejor ir a las piscinas durante la marea baja, cuando el lugar es propicio para inmersiones con máscaras o buceo. ¡Ojo! Cuidado con las lluvias según la época del año. Sobretodo en pleno invierno tropical. Recuerda que hay días que no son permitidas las visitas a las piscinas porque la marea baja está arriba de 0,6 metros. Maragogi es parte de una área de protección ambiental federal donde están los arrecifes de corales.

Salvo por el atractivo de las piscinas naturales, las playas más céntricas debemos reconocer que son masivas, con forró a todo volumen y muchas lanchas «aparcadas» en la orilla de la playa. Sobretodo los fines de semana.

Playas con piscinas naturales:

Playa de Antunes

Maragogi de viajando por un sueño

Naturaleza muy presente, un paisaje de impresionantes vistas de las playas caribeñas, el único punto en contra es la falta de estructura gastronómica. Pero lo que hace que sea de nuestras preferidas es que es una playa tranquila, con casi ningún comercio y por lo tanto ideal para desconectar.

La playa de Barra Grande

Carol playa Barra grande Maragogi viajandoporunsuenyo.com

Playa con piscinas naturales, es excelente para la practica de buceo.  Es más angosta que las otras en ciertos tramos, pero es larga y bastante tranquila contra más al norte vayas.

Playa de Peroba

Playa con agua cristalina, muchos corales y piscinas naturales. Excelente para la práctica de deportes.

La playa de Burgalhau

Burgalhau-1_Playas-de-Alagoas_Playas-de-Brasil_Playea playea.es
playa Burgalhau foto de playea.es

Playa con agua con tonos verdosos. Con buena estructura para la atención al turista y tiendas.

Playa de la Punta de Mangle

Praia_Ponta_de_Mangue- de 99praia.com.br
Foto de 99praia.com.br

Playa con hermosas dunas y agua tibia. Perfecta para los que quieren tranquilidad e intimidad.

La playa de Xaréu

Excelente playa para pasear en barco y disfrutar de las aguas limpias y la paz. Intima y casi desértica.

La Galés

gales maragogi

Es una fantástica piscina natural con aguas cristalinas, peces y corales. La vista es maravillosa. De nuestras preferidas.

Suponemos que debe ser la excursión más asombrosa desde Maragogi. Como en las otras, después de navegar 6 km durante la bajamar. Cuando el mar baja su nivel, una barrera de coral deja atrapados a miles de peces de colores que se pueden ver a simple vista. Y si te gusta el snorkel, eso es el paraíso!

Cuando saltas de la lancha, el agua te llega por la cintura, así que ni te preocupes por no saber nadar…

Esta excursión se hace bien en las semanas de luna llena y luna nueva, cuando más baja el mar.

Más cosas para hacer

Hay más playas en la costa de 22 km de Maragogi que también pueden ser atractivas visitar como:

  • Playa de Camacho: Playa muy conservada, con hermosos cocoteros y vistas.
  • Playa de Oro: Playa hermosa con agua cristalina, muy utilizada para la pesca artesanal

Pero además de dar vuelta y vuelta en la arena blanca de las playas, y contemplar los divinos paisajes. En estas playas también puedes hacer snorkel y como no, buceo. No es el lugar más barato para practicarlo, pero vale la pena.

Paseos en Barco es algo que vas a poder contratar solo pisar la playa. Eso sí, a regatear minina 😉

Otro de los típicos paseos por el pueblo y las playas son los paseos en Buggy. A nosotros no nos dicen mucho, pero la opción está.

Y si lo tuyo son los deportes extremos hay mil variedades para practicar:

  • Surf
  • Wind Surf
  • El Bodyboarding
  • Wakeboard
  • Esquí aquatic
  • Kayak
  • Senderos
  • Escalada
  • Kide Surf
  • Stand up Paddle

Escapadas desde Maragogi

Desde Maragogi se puede hacer campamento base e ir a Maceio, o a Recife, o conocer las playas que hay justo en esa ruta del litoral brasilero. De todas maneras, el pueblo todavía no está tan adecuado al turismo como otras partes de la costa brasilera. Por este motivo las ofertas de excursiones desde Maragogi no abundan.

De todas formas te dejamos algunas opciones para visitar cerca del pueblo.

Japaratinga

El pueblo de pescadores, vecino de Maragogi, todavía conserva sus costumbres. Aguas turquesas y tibias, que con marea baja se puede llegar a caminar 500 metros mar adentro.

Sin duda la playa Boqueirão es de las mejores de la ciudad. Esta playa tiene un pequeño tramo de arena y algunos restaurantes y bares cerca del mar. El mar generalmente esta en calma como si fuera una piscina en marea baja.

Pero si quieres ver otro tipo de cosas… Al sur, entre la Vila de Japaratinga y el Pontal, se encuentran las playas menos urbanizadas y acantilados de 20 metros de altura.

Dónde comer

En el centro de Maragogi podrás encontrar varias ofertas gastronómicas, desde langostas hasta comida callejera.

Pero imposible irse sin antes haber probado los «bolillos de goma«, dulces caseros típicos y exclusivos de Maragogi. Masa hecha de maicena, manteca, leche de coco, huevos, sal y azúcar. Es un icono del lugar.

Dónde salir de fiesta en Maragogi

Si bien el pueblo no es muy grande, por lo general los resorts u hoteles hacen la fiesta en sus hospedajes, pero un lugar que nos hablaron bastante bien fue:

Bar Te Amo: El sitio organiza fiestas semanales y es una de las opciones de ocio durante la noche. Para quien quiera bailar, tomar una copa o disfrutar de los sonidos de DJs, este es el lugar en la ciudad.

que hacer en maragogi carol vx1s

〈Resulta difícil pensar que existan todavía hoy en día, lugares como Maragogi. Casi vírgenes, con miles y miles de km de playas blancas, mar azul turquesa y cocoteros que se inclinan sobre la arena. Un lugar místico, que cada vez es más conocido por los viajeros. El acento caribeño le imprime una energía novelera y distinta. Los tiempos son distintos por aquí. Son esas ciudades que por su belleza no merecen vivir ocultas, pero que eso mismo las hace atractivas y envolventes. Maragogi era un secreto que merecía ser gritado a voces.〉

 

¿Te ha parecido útil? Bueno esperamos que esta mega guía te haya ayudado a organizar tu viaje por Maragogi, y si estás pensando en ir próximamente por XXX capaz te interesa:

Nuestro presupuesto para viajar por Sudamerica

De Maragogi a Porto de Galinhas, Brasil

Maceio, playas paradisíacas. Nordeste de Brasil

Y como decimos siempre; ¡¡si te ha gustado compártelo, que compartir es vivir!! Y si quieres déjanos un comentario que eso siempre nos saca una sonrisa y nos alegra el día 🙂

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Categories: Brasil Guia Sudamérica

12 Comments

Maragogi: Guia completa de viaje

  1. Hola chicos! como están? Los felicito por sus viajes y su blog, me sirvió un montón.
    Estoy por viajar con mi novio, este mes (febrero) y estamos entre irnos a Recife o a Salvador
    Nuestra idea es recorrer lindas playas (lo más lindas posibles: agua transparente) y tranquilas, que no sea hormiguero de gente y que a la noche se pueda comer o tomar algo tranqui
    Por lo que leí, me atrae muchisimo ambos lugares, pero quizás me pueden recomendar más uno que otro

    Muchas graciaaaaas!! saludos!

  2. Hola como están? me encanta la página de ustedes y todo lo que hacen! los sigo también en facebook desde hace un tiempo y siempre leo toda la info que suben para los viajeros!
    Estamos por viajar con mi novio el próximo noviembre, y aún tenemos dudas sobre este destino, ya que no sabemos cuántos días hospedarnos en cada lugar. Contamos con 12 noches y teníamos en mente hacer Porto de Galinhas y Maragogi. Con 6 noches en cada uno, estaría bien? que me recomiendan?. Graciass! Saludos!!

  3. Hola, vamos con mi novio e hijo a mediados de septiembre a Brasil, estaremos 6 días en porto gallinas y luego 6 en Maragogi. Alquilamos auto. Quisiera preguntarles si la playa de Burgalhau está buena para parar o conviene más parar en Maragogi o en alguna otra. Muchas Gracias.

  4. Hola! Me encantó toda la info sobre Maragogi. Estoy por viajar en febrero, llego al aeropuerto de Maceio y no se cómo llegar a Maragogi en micro, combi, Vans. Porque cuando averiguo por los autobuses me dicen q solo pasan una vez por semana otros directamente no pasan por esa ruta. Necesito ayuda por favor, viajo sola y me gustaría tener la mayor info posible. Gracias!!

  5. Hola! Muy bueno el blog, los felicito!!! Un tema que me inquieta y por las páginas que ví de otros bloggers es la «seguridad». Moverse de salvador Bahía hasta Maceió alquilando un auto es arriesgado? Sería para la temporada de Marzo/ Abril. Luego sería trasladarse de Maceió a Maragogi, que tan seguro es hoy en día?

  6. Hola!! Yo quisiera saber si es un lugar recomandado para 3 amigas jovenes…no queremos ir solo de fiesta, pero tampoco queremos aburrirnos. Sabemos que en lugares como Morro hay más movida, pero vi fotos de este lugar, así como Maceio y se ve bellísimo. Agradecería tanto su recomendación. Sería para mediados de febrero. O sea, tenemos que decidir prontoo

    1. Hola Eliana!!!!Sí que hay cosas para hacer!!! No es como Rio de Janeiro, pero tienes algunos clubs nocturnos en pleno Maragogi y lugares para comer. Maceio, creemos que es más movido por la noche, o así lo vivimos nosotros.

  7. Le faltan muchas cosas es muy superficial todo. Deberían de informar más noche lugares centro si hay mercados donde comprar hotelería salidas excursiones video juegos hay mil cosas por colocar.

    1. Hola Tumami!!Cómo andás?? Siempre las críticas las intentamos aceptar para mejorar, así que somos todo ojos para saber qué más te interesaría saber así podemos mejorar el artículo.
      Te mandamos un abrazo enorme!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.