Brasil es una nación en donde el baile, la música y la fiesta se siente a flor de piel los 365 días del año, de ahí que una gran cantidad de sus festividades sean reconocidas a nivel internacional, como el caso del Carnaval de Río de Janeiro, al cual asisten miles de visitantes de diferentes partes del globo.
Si te interesa experimentar en carne propia las tradiciones de esta increíble nación, en este artículo te platicaremos cuáles son las celebraciones más populares, cuándo se festejan y todos los pormenores que necesitas saber para que las disfrutes al máximo, así que ve cotizando entre los diferentes paquetes a Brasil, pues una increíble aventura te espera por delante.
El Carnaval de Brasil.
Seguramente has escuchado hablar del enigmático Carnaval de Río de Janeiro, y lo sabemos porque nosotros te lo hemos mencionado hace un momento, pero posiblemente no sabías que dicha fiesta sólo es una extensión de la celebración más grande que se conmemora los días previos al miércoles de ceniza en todo Brasil.
El origen de estas fiestas profanas, en las cuales se le da la bienvenida a las privaciones religiosas, tuvieron su origen en la antigua Roma, emigraron junto con los colonizadores europeos al continente americano, y se asentaron con mucha mayor fuerza en la parte baja del nuevo mundo.
Dichas fiestas se caracterizan por los inmensos y espectacularmente adornados carros alegóricos, las bailarinas de samba, las batucadas, la música, los tambores, las trompetas y la algarabía en general que se experimenta.
Además del carnaval de Río de Janeiro, algunos que también destacan por su tamaño son los Carnavales de Olina y Recife, y el Carnaval de Salvador de Bahía.
Las fiestas de Cavalhadas de Pirenópolis.
Un espectáculo en donde los moros, cristianos y personajes de inmensas cabezas se adueñan de las calles de Pirenópolis, ciudad perteneciente al estado de Goiás, ubicada a poco más de una hora de la capital de Brasil.
La importancia de esta festividad, radica en el hecho de que se centra en las tradiciones religiosas que predominan en gran parte del territorio brasileño, por ende se lleva a cabo cincuenta días después de la Pascua y, al igual que en España, tiene como objetivo conmemorar las batallas en las cuales los cristianos expulsaron a los moros, con la diferencia de que en esta ciudad todos usan sombrero y botas vaqueras.
Esta conmemoración se celebra todos los días 15 de abril sin falta, y en ella los performance a caballo y diversas representaciones ecuestres son las que maravillan a propios y extraños.
El día de la Independencia.
Y como ocurre con la mayor parte de los territorios de América Latina, Brasil también tiene una fecha específica en la cual se conmemora la emancipación de las colonias europeas, justo el 7 de septiembre, y sobra decir que es uno de los festejos más importantes a nivel nacional.
En dicha celebración la pirotecnia, la deliciosa comida, la música y los espectáculos al aire libre abundan en todos los estados de la nación, por eso es una fiesta que vale la pena disfrutar en persona y a todo color.
Estas son algunas de las celebraciones más importantes en el territorio brasileño, por tanto te recomendamos que cotices entre los diferentes paquetes turísticos a Brasil, prepares tu viaje y te diviertas al máximo en cada una de sus festividades

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
One comment
Las festividades más importantes de Brasil.