Vamos a hablar de
Dónde está el parque de los Lençois Maranhenses:
El parque de los Lençois Maranhenses está en el estado de Maranhao, en el nordeste brasilero (frontera con el norte de Brasil).
Este parque natural es una conservación brasilera del medio ambiente, fauna y flora, con una extensión de 156.584 ha.
En los Lençois Maranhenses se pueden encontrar ecosistemas de manglares, marismas y dunas junto con lagunas que se crean en la época de lluvia.
Las lagunas son de agua dulce y las dunas avanzan, desde la costa, de 5 a 25 km hacia el interior.
En esta región es donde nace el Río Preguiças, que divide el parque hasta su desembocadura en el Océano Atlántico.
Mejor momento para ir a los Lençois Maranhenses:
Cuando no debes intentar ir a los Lençois Maranhenses es entre agosto y diciembre (período seco).
Nosotros, cosas del viaje,estuvimos en diciembre con lo que no pudimos ver las famosas lagunas de color azul turquesa. Éstas se forman en la estación de lluvias, que va de enero a julio y en el período seco se suelen secar.
Pero tranquila, si no tienes otra opción de ir que en esas fechas hay una laguna permanente, Lagoa EsperanCa. No tendrá el color turquesa espectacular pero es muy impresionante.
Acceso al parque:
Hay varios tours desde San Luis, capital del estado donde se encuentran los Lençois Maranhenses. Pero realmente San Luis está a 260 km del parque.
Otra opción es ir a Barrerinhas y una vez ahí hacer el tour por 60 reales (ese es el precio estándar de casi todos los tours en cualquier agencia).
Quieres saber cómo llegar a los Lençois Maranhenses, a Barrerinhas, lee nuestro post Lençois Maranhenses. Cómo llegar. Con recorrido y precios, una guía para llegar al parque sin tour.
Qué hay para ver o hacer en los Lençoins.
Hay varios tours que te ofrecen conocer el parque; dunas, lagunas y pueblos pesqueros.
Primero de todo, lo que debes saber es que, la única manera de conocer este parque natural es en tour o en una 4×4 si conoces el camino. Así que nosotros no tuvimos más opciones que decantarnos por un tour.
Por suerte la agencia Lotus Turismo e Aventura contactó con nosotros para ofrecernos 2 tours de cortesía, uno sería la visita al parque los Lençois Maranhenses y un paseo en Lancha para conocer el faro y dos pueblos pesqueros del río Preguiças.
Si sólo puedes permitirte uno, sí o sí te recomendamos el del parque a los Lençois Maranhenses.
El otro tour, está bien. Te llevan a conocer unos pueblos a orillas del río, ves monos, muchos pájaros y una panorámica desde el faro donde se puede ver el océano, pero no es imperdible (en nuestra opinión, claro).
Pero mejor que palabras a veces las imágenes nos dicen mucho más así que te dejamos una selección, y mira que nos ha costado elegirlas.
Barrerinhas en sí.
En sí no tiene nada. Sólo acceso al parque nacional de los Lençois Maranhenses sin pagarle al tour el transporte hasta allí.
Barrerinhas es la puerta de entrada a los Lençois Maranhenses. Cómo llegar hasta allí podríamos decir que forma parte de la emoción también.
Los tours oscilan los 60 reales por persona en casi todas las agencias. Vale la pena pagar el de los Lençois, pero si quieres saber exactamente qué ver en los Lençois te recomiendo que entres en la página aquí.
Dónde dormir.
Dormir en algún lugar barato es complicado. El CouchSurfing nos funcionó pero de una manera rara.
El couch era dueño de un hostel y una posada. Nos recibió diciendo que si nos quedábamos teníamos que hacer algún tour con él. Estuvimos por irnos pero decidimos hablar con él. Le comentamos que esa no era la filosofía del CS y que a nosotros ya nos habían ofrecido un tour en nuestras redes sociales.
No podía hacer nada. Después de charlar bastante su actitud cambió y el trato mejoró.
Tuvimos el hostel para nosotros sólos durante 3 noches, y fuimos muy amigos.
Resumiendo.
Nuestro paso por Barrerinhas fue breve pero intenso. El pueblo es gris, barato, pero en época baja está más bien muerto.
El parque natural de los Lençois Maranhenses es espectacular, sin duda debe ser maravilloso en época de lluvias donde hay más lagunas con agua transparente.
Para nosotros es totalmente recomendable visitar el parque de los Lençois Maranhenses. Cómo llegar sin quedarte a medio camino es todo un reto, pero se puede!
Eso sí, nos faltó ir a Atins. Un pueblo para gente con dinero, tranquilo y a las puertas de los Lençois y con vistas al rio y al océano. Lo dejaremos para otro viaje, en algún momento más burgués. Pero si tienes la oportunidad de ir, franceses e italianos disfrutan del katesurf y de la paz y del no wi-fi del pueblo.
¡Si te gustó el Artículo Recuerda comentar y compartirlo, así nos motivamos a seguir haciéndolo!

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM