En nuestro paso de más de 6 meses por Brasil, no podía faltar una visita a una de las playas más famosas del país; Porto de Galinhas.
Por que si alguien ama profundamente las playas esa soy yo 🙂 y si algo tenía claro, por más que le pudiera pesar a Juan, era que quería recorrer la mayor parte de costa brasilera.
Así que después de pasar más de 10 días por Porto de Galinhas, decidimos hacer esta guía turística sobre una de las playas más visitadas de Brasil.
Por qué, a quién no le gusta bañarse en aguas cristalinas, o tumbarse a leer o beber una caipirinha en la arena blanca con el sol a tus espaldas?
Vamos a hablar de
Porto de Galinhas
Lo primero que llama la atención de Porto de Galinhas es su nombre. Antiguamente el nombre era Porto Rico, pues el comercio del palo brasil (de ahí el nombre del país) lo hizo próspero. Pero la moda por el palo pasó y cuando se prohibió la esclavitud, ésta se siguió practicando. Era aquí donde se anunciaba «hay gallinas (de Angola) nuevas en el puerto», la manera sutil de decir que habían llegado esclavos del África.
Pero lejos quedaron los tiempos donde el pueblo vivía de la trata de humanos. La pesca fue el motor económico de los lugareños hasta que el turismo irrumpió como eje central. Ahora Porto de Galinhas es un lugar muy bien preparado para el turismo.
Ubiquemos en el mapa a Porto de Galinhas

Porto de Galinhas se encuentra en el estado de Pernambuco, en el Nordeste. Para que se den una idea, es una de las partes más «cercanas» al África
Cuándo ir a Porto de Galinhas
En esta zona del mundo sólo hay dos estaciones, la seca y la lluviosa. Cómo habrán deducido en una es raro que llueva, por lo que hay muchas horas de sol al día. En la otra, si bien llueve, no suele ser una lluvia constante. Es más, suele ser bastante puntual y llover casi siempre en el mismo horario.
Así pues, la mejor época para ir sería en la estación seca que es de septiembre a febrero. Y lógicamente, la época de lluvia va de marzo a agosto.
Cómo llegar a Porto Galinhas
La manera más práctica de llegar es desde Recife, ya que se trata de una ciudad grande y está muy cerca. Yendo desde el sur, la ciudad más grande es Maceió, a unas 3 horas y media
Por Aire
El aeropuerto más cercano es sin duda el de Recife que no por nada es la quinta ciudad más grande del país con unos casi 4 millones de habitantes
Hay 3 líneas de ómnibus que van desde el aeropuerto de Recife a PDG por unos 20 reales. Suele demorar poco más de 1:30 hs y te deja en pleno centro.
Por tierra
De la misma manera que por aire, se puede llegar desde Recife. Si se viene dese el sur es muy probable que vengas de Maceció. Es muy poco probable que te dejen allí, seguramente tendrás que ir hasta Recife y de ahí tomar otro hasta PDG, o aventurarte a omnibus locales y a hacer varios transbordos.
Dónde dormir
La oferta es muy variada en Porto de Galinhas y la gama de precios también. Para ahorrar dinero se puede conseguir algo entre varias personas y dividir gastos o si reservas por acá -> ACÁ <- tienes un 10% de descuento
Que ver en Porto de Galinhas
El principal atractivo de esta parte del continente son sus playas y Porto de Galinhas no es la excepción. Lo bueno de esta zona es que sin perder su temperatura tibia y sus colores turquesas, cada playa varía en forma y textura. Desde piscinas naturales, muchos tipos de arenas y mata atlántica.
Los imperdibles de Porto de Galinhas
Las playas más populares de Porto de Galinhas y sus alrededores son:
Piscinas naturales

Ideal para amantes de snorkel y la seguridad de aguas tranquilas protegidas por los arrecifes. Por ser piscinas no tienen corrientes fuertes y su variedad de flora y fauna es una delicia para los amantes del género ¡Precaución! Ojos con las mareas, cuando está alta es mejor no arriesgar
Muro Alto

Cómo es tradicional en la costa Brasilera, la barrera de arrecife que tiene enfrente hace que las aguas sean calmas. Calmas y calientes. Calmas, calientes y verdiazules… Y Muro Alto es el mejor ejemplo. Aquí lo único que no hay son olas. Aquí es donde están la mayoría de los hospedajes
Praia da Vila
Esta playa del centro de la ciudad tienen todo lo que tienen las demás: Piscinas naturales, aguas turquesas, cocoteros y además de todo ello, tiene infraestructura. Si quieres hacer una pausa de playas, te puedes dar una vuelta y comer en uno de sus variados y ricos restaurantes
Pontal de Maracaípe
Este lugar de aguas cristalinas y tibias es ideal sobretodo para ver el atardecer. Es el lugar de encuentro de los jóvenes que salen a divertirse. Está a unos 3 km del centro de Porto de Galinhas. Aquí suelen practicarse deportes como el surf, ya que es más ventosa y hay mas olas
Engenho Massangana
Un viaje al siglo XIX y sus ingeños donde se trabajaban los productos principales de la economía. Un edificación antigua bien conservada y los valores de los latifundistas son sus principales basas.
Más cosas para hacer
Si nos alejamos del mar (aunque no mucho) podemos visitar el proyecto Hippocampus. Aquí una dotación de biólogos y veterinarios trabajan con los caballitos de mar para su protección. En la sala de visita se pueden ver varios especímenes de este arcaico animal y de otros vertebrados.
Desde Porto de Galinhas se puede ir a…
Pero si eres un entusiasta de las playas puedes seguir visitando la de los alrededores. No nos olvidemos que Brasil tiene unos 7.000 km de playas.
Excursión a Maragogi
Quizás es una de las más solicitadas, pues Maragogi es, si cabe, la playa más espectacular de la zona. Además de sus playas de ensueño, la comida (suele venir incluida con el tour) es deliciosa. El tour dura un día.
Excursión a Praia dos Carneiros

Praia dos Carneiros es un duda un lugar idílico. Arenas blancas, aguas turquesas y miles de cocoteros que dan sombra… El único problema es que por ser considerada una de las playas más bellas del país, la masificación es una constante. ¡Hay hasta una iglesia en la orilla de la playa!
Recife
Seguramente nadie se viene hasta aquí para ver una gran ciudad, pero Recife es de esos lugares que merecen una visita, por más fugaz que sea.
Dónde comer en Porto de Galinhas
Cómo es habitual en la costa brasilera, casi toda la actividad se desarrolla en el centro. Aquí no faltarán opciones culinarias. Si uno quiere ir a un lugar más autóctono basta con alejarse un poco del centro y allí probará la farofa local.
Dónde salir de fiesta en Porto de Galinhas
Otro clásico de Brasil es la separación de turismo. Así encontramos lugares destinados a la familia como lugares destinados a los jóvenes. Porto de Galinhas es más bien un lugar familiar, por lo que la fiesta queda limitada en horario y decibelios.
¿Te ha parecido útil? Bueno esperamos que esta mega guía te haya ayudado a organizar tu viaje por Porto de Galinhas, y si estás pensando en ir próximamente por Brasil capaz te interesa:
Y como decimos siempre; ¡¡si te ha gustado compártelo, que compartir es vivir!! Y si quieres déjanos un comentario que eso siempre nos saca una sonrisa y nos alegra el día 🙂

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Obrigada 🙂
Hermosos, como siempre.
¡Muy feliz año de viajes y letras para los dos!
Gracias!!! Abrazo infinito y todo lo mejor para vos!!
🙂