Qué ver en Vietnam, sorprenderse y aprovechar el tiempo:

Introducción para saber donde vamos;

Para saber qué ver en Vietnam tenemos que tener claro a donde vamos, aunque sea mínimamente. Así no nos llevaremos sorpresas ingratas y podremos entender más este país de Asia.

Asi que ahí vamos; Vietnam es un país tristemente famoso por la guerra que padeció durante la década del 1960 hasta el año 1973. Durante ese periodo (sin contar la dominación previa por parte de Francia) el país sufrió el ataque del poderoso Estados Unidos y tuvo millones de bajas. Pero Vietnam no empezó su historia allí, ni es lo único que tiene que ofrecer, más bien, todo lo contrario.


Empecemos por lo básico.

Vietnam es un país que tiene unos 331.698 km cuadrados, algo más grande que Italia, y su población sobrepasa los 91 millones, ubicándola en el puesto 13° de los países más poblados del globo. Bañado su costa este por el mar de China (o mar de Vietnam, como le gusta llamarlo a ellos) se extiende de sur a norte teniendo frontera con Camboya al sureste, con Laos al este y noreste, y con China al norte.

Este último país ejerció una notoria influencia durante miles de años, hasta que a mediados del siglo X Vietnam logró independizarse del gigante del norte. Desde entonces estuvo casi nueve siglos dominado por dinastías locales que peleaban entre sí para hacerse con el poder hasta que llegaron los franceses y ocuparon gran parte de la península Indochina. Luego de la pérdida colonial de la potencia europea, los estadounidenses se hicieron cargo de este trozo de tierra, con el fin de aplacar el avance del comunismo.

Esta parte de la historia ya la conocemos gracias en parte a la infinidad de películas que se ambientaron en este lastimoso periodo de la historia. Luego de la victoria de los aliados de Ho Chi Ming (máximo héroe nacional por su resistencia al envite occidental) el país se sumió en un régimen militar hermético de corte socialista que a día de hoy aún gobierna al país.

Pero Vietnam quiere cerrar de una vez por todas las heridas y se está esforzando para atraer turistas y va por buen camino.

Transporte indiscutible.

Primero es deber mencionar el Open-Bus Tour. Esta es casi una bendición para los turistas (y no tan turistas) que quieren recorrer de punta a  punta el país. Según la tarifa que se pague, se tiene derecho a ir de Ho Chi Ming City (capital del sur) hasta Hanoi (Capital del norte y del país) y viceversa, con opción de varias paradas, en las cuales se puede bajar unos días y volver a subir. Realmente es efectivo, cómodo y suele ser puntual. Si bien no cubre todos los destinos del país, abarca los más turísticos.


Qué ver en Vietnam destino a destino.

Qué ver en Vietnam sur:

Con esto sabido, viajemos por este país al sudeste del sudeste asiático. Al sur del país se encuentra Ho Chi Ming City, esta ciudad fue la capital de Vietnam del Sur, aunque se la conocía como Saigón (cambió de nombre acabada la guerra y reunificado el país). Esta calurosa ciudad es la más poblada, con sus casi 10 millones de habitantes. Cualquier desprevenido que arribe esta ciudad se sorprenderá de encontrarse en un país Socialista.

Qué ver en VietnamAltos y modernos rascacielos se dejan ver y amplios y floridos parques se dejan andar mientras se pueden visitar el ayuntamiento (Uy ban Nhan dan Thanh pho), el teatro Municipal (Nha hat Thanh pho), la oficina postal (Buu dien Thanh pho), el banco estatal (Ngan hang Nha nuoc), el tribunal popular municipal (Toa an Nhan dan Thanh pho), y lo más importante, el Palacio de la Reunificación (Dinh Thống Nhất). A demás se puede pasear por el mercado de Chau Van Diep.

Bien al sur del país desemboca el imponente río Mekong, y su gran delta da paso a innumerables islas qué hay que ver en Vietnam. Tanto es así que la vida humana se ha adaptado a ello y se pueden visitar mercados flotantes que surcan las aguas con todo tipo de mercancías. También es una zona de gran biodiversidad, aunque esa faceta está aún por explorar.

Qué Ciudades Costeras Ver:

Yendo ya hacia el norte del país encontramos gran cantidad de playas preparadas para el turista, donde descansar, tomar sol, hacer deportes de agua como el surf o win-surf. Entre la playas más conocidas, están:

Phan Thiết: Aguas verdes, cielo azul y  arenas blancas te esperan en esta hermosa ciudad próxima a Ciudad Ho Chi Ming

Nha Trang: Bellas playas y una de las bahías más lindas del sudeste asiático continental. Se pueden hacer deportes de agua y es apto para excursiones. No faltan templos históricos.

Đà Nẵng: Si bien estas playas no son tan bellas como las anteriormente citadas, se prestan al relax y confort. Cerca de la ciudad se puede visitar Hội An, hermosa ciudad histórica con edificios milenarios que merece una visita.

Huế: Si bien no tiene playa, se encuentra a pocos kilómetros del mar. Por su atractivo arquitectónico es uno de los destinos más frecuentado por foráneos.


Qué ver en Vietnam norte:

A partir de este punto según seguimos camino hacia el norte las playas dejan de ser tan bonitas. La topografía del país te llevan hacia el interior alejándote del mar. Pero es allí, al norte, donde se encuentra la perla vietnamita, el lugar que ningún viajero ha de perderse en su paso por aquí: Bahía de Ha Long.

Bahía de Ha Long, la perla vietnamita por excelencia.

Esta maravilla de la naturaleza ha de ser visitada en barco en excursión de 2 días (mínimo). Consejo: el mismo día, antes de partir, si no se llenó el barco te darán los mejores precios) es más que aceptable. Aquí el paisaje kárstico (erosiones caprichosas sobre piedras de tipo caliza…  Para que nos entendamos) sobresalen del mar dando una vista de película.

Está considerada una de las ¡7 maravillas naturales del mundo! No es para menos.

Qué ver en Vietnam

logolicious_20161123_175708

Qué ver en Vietnam en el norte del norte:

Qué ver en VietnamG8963Y ahora sí nos alejamos definitivamente del mar para llegar a la capital. Hanói. Esta ciudad es lo que se espera de una capital asiática marcada a fuego por la guerra. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y se puede visitar la Ciudad imperial de Thang Long. 

No obstante, poco ha sido el legado milenario que ha llegado a nuestros días.

Es próximo a la frontera con China donde se encuentra Sa Pa. Aquí se apilan los turistas para poder ver sus fascinantes terrazas de cultivo de arroz con sus onduladas formas. También en esta zona es donde se concentran mayor cantidad de grupos étnicos (los pueblos originarios). Si bien su pasaporte es vietnamita, sus costumbres y su idioma difiere al del resto. Con sus atuendos tradicionales, la foto con ellos es un clásico.

Hablan del turismo en Vietnam puede dar tinta para una libro, o varios. En resumen esto sería lo más importante a saber antes de tener un primer contacto con este maravilloso país. También hay muchos pueblos con herencia francesa. Ejemplo sería Da Lat (gastronomía y arquitectura) entre otros. Nosotros creemos mejor centrarnos en los atractivos naturales y más bien asiáticos.

Hay infinidad de pueblos próximos a las urbes que son realmente fotogénicos. Estos se pueden visitar tranquilamente alquilando una motocicleta y dejándose llevar por los senderos. Hay que tener siempre cuidado, pues los accidentes de moto son frecuentes. Aunque infrecuente, aun hay muchas minas por detonar.


Así que ya tienen información suficiente como para armar planeando un viaje. Por cierto, no dejen de comer en los mercados, la comida es muy rica y variada.

¡Suerte y buen viaje!

 

 

Si te gustó/sirvió este post sobre qué ver en Vietnam dale a me gusta. Así sabremos que vamos por buen camino.

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.