Israel es sin duda uno de los destinos que causan curiosidad a muchos viajeros, entre ellos a nosotros. Ya no solo por la historia que tiene ese pedacito de tierra… Sino también por ser sede de 3 de las religiones más importantes del mundo.

Pero además de su historia, su sabida religiosidad y cultura, Israel ofrece muchas más cosas que la famosa Jerusalem. Desiertos, el mar Muerto junto con el Mediterráneo son otros de sus reclamos turísticos. Eso, sin dejar de lado la cada vez más atractiva ciudad de Tel Aviv, la cual es una experiencia en sí.

Israel, más que Tierra Santa

Para aquellos que quieran hacer turismo religioso, o los que quieran tener un primer contacto con Israel o como para aquellos que la quieran conocer profundamente, Israel está preparada cada día más para los viajeros de cualquier parte del mundo. Su infraestructura está a la orden del día, para el aumento que año tras año recibe de turistas.

mapa israel vx1s

Los vuelos directos y bajos precios desde muchas ciudades Europeas facilitan la llegada. Por ejemplo, desde Barcelona, o Madrid hay vuelos directos y en unas 4 horas te plantas en uno de los destinos más interesantes de la faz de la Tierra.

Mejor época para viajar

¿Cuándo es mejor viajar a Israel?

Sin duda, la mejor época del año para recorrer Israel es la primavera entre marzo y junio, o el otoño.

En verano en julio y agosto te vas a asar, hace mucho calor, acuérdate que es una zona desértica. Y por ese mismo motivo, en invierno puedes congelarte. Bueno, exagero, pero el frío del desierto es muy fuerte. Tanto que es habitual ver a Jerusalem de blanco porque ha nevado.

Es importante saber también, que entre octubre y marzo son frecuentes las precipitaciones.

El país se extiende 600 km de norte a sur, y 150 km desde el mar Mediterráneo a la frontera oriental con Jordania. Con lo que no es un país muy grande.

Cómo llegar

¡Ojo! el  aeropuerto está entre las ciudades de Tel Aviv y Jerusalem. La opción más cómoda es contratar un traslado o bien si has contratado un paquete de viaje seguramente estará incluido, o así lo hace #NautaliaenIsrael, te dejamos el enlace por si quieres tener más información.

Seguramente si viajas a Israel desde Europa o desde Latinoamérica tu puerta de entrada será el aeropuerto de Ben Gurion, el principal del país y desde donde hay más conexiones internacionales.

Debes saber que Tel Aviv está a tan solo 15 km del aeropuerto internacional. Por este motivo del aeropuerto a Tel Aviv será un trayecto más corto que irte a Jerusalem.

A Tel Aviv

Si prefieres ir por tu cuenta, y no contratar un traslado desde el aeropuerto principal de Israel a Tel Aviv, no te preocupes, también puedes llegar en transporte público.

Transporte público

El bus desde el aeropuerto a Tel Aviv tarda aproximadamente 30 minutos y sale cada hora. Como te decíamos antes, la ciudad está a tan solo 15 minutos. Si vas en hora pico tendrás que tener paciencia con el tráfico. El precio está alrededor de los 6 euros.

A Jerusalem

Si a Tel Aviv hay forma para salir del aeropuerto en transporte público, si tu destino es Jerusalem tampoco vas a tener problemas.

Transporte público

  • Bus: El bus 485 sale desde el aeropuerto a Jerusalem. No importa a la hora que llegues, tiene salidas las 24 horas cada 2 horas, excepto el Shabat . El trayecto dura entre unos 50 minutos dependiendo el tráfico. El precio ronda entre unos 5 euros por trayecto y le compras el pasaje directamente al conductor del bus.
  • Tren: Esta opción dependerá de donde te alojes en Jerusalem. Si estás en el centro de la ciudad 3 veces bendecida, no te conviene viajar en tren desde el aeropuerto. Que, por qué, porque las estaciones quedan muy apartadas, casi a las afueras de la ciudad. Por este motivo no sería nuestra principal recomendación, pero te la dejamos como opción para que tu misma la evalúes. Y si quieres saber más sobre los trenes en Israel aquí te dejamos su web oficial.

Taxi compartido

Una de las opciones más utilizadas por los israelitas. Es tal cual se entiende. Compartir un taxi con otras personas que vayan al mismo destino que tú. Es más caro que el bus, pero más rápido y sin esperas.

Si vas en grupo, familia o no tienes mucho tiempo para esperar te puede salir a cuenta.

Qué hacer en Israel

Desde la ciudad santa de Jerusalem que acapara un rico legado reflejado en su formidable patrimonio histórico. Hasta el mar Muerto -un lugar curioso y de nuestros preferidos sin duda- o el desierto del Neguev que se extiende por más del 60% del territorio israelí. Además, también podemos encontrar ciudades cosmopolitas como Tel Aviv o Haifa para conocer realmente Israel y todas sus vertientes. Israel te ofrecerá más de lo que te esperas. ¿Estás lista para viajar a Israel?

Te contamos nuestros imperdibles ahora para que sepas a dónde ir.

8 Imperdibles de Israel

Jerusalem o Jerusalén

jerusalem

La fundación se dice que fue hace 3.000 años en épocas del mítico Rey David, no es de extrañarse que la historia abunde en esta ciudad, por eso recomendamos recorrerla con alguien que te pueda guiar.

La ciudad vieja de Jerusalem:

Los tres lugares santos. El Muro de las Lamentaciones, lugar sagrado para los judíos; la mezquita de Al Aqsa venerada por los practicantes del Islam. Y por supuesto el Santo Sepulcro, uno de los lugares más importantes para los cristianos.

Monte de los Olivos:

Donde verás la mejor panorámica de la ciudad.

Huerto de Getsemaní y la Basílica de la Agonía.

De camino hacia la ciudad vieja desde el Monte de los Olivos, haz una parada en Getsemaní. Aquí está el famoso huerto donde capturaron a Jesús. Tampoco debes obviar la Basílica de la Agonía.

En la ciudad nueva:

Sí o sí debes ir al Museo de Israel. Aquí hay tesoros de incalculable valor como por ejemplo los manuscritos del Mar Muerto, documento bíblico más antiguo del mundo.

Por aquí encontrarás el barrio de Ein Karem, donde se encuentran las Iglesias de San Juan Bautista y de la Visitación.

santo sepulcro

Nazaret

Básicamente los lugares imperdibles de Nazaret son iglesias que tienen vinculación con Jesús y que se centran en el casco viejo.

Pero para que te hagas una idea podrías visitar lo siguiente; Fuente de la Anunciación, donde se supone la Virgen María iba a buscar agua. Después puedes visitar Iglesia Ortodoxa de la Anunciación o Iglesia de San Gabriel, la Basílica de la Anunciación con la gruta de la Anunciación, supuestamente para muchos cristianos la casa de la Virgen María. También puedes visitar la Iglesia de San José, donde se supone que estuvo la carpintería de San José. También puedes visitar la mezquita más antigua de Nazaret, la Mezquita Blanca.

Tiberíades

Tiberíades es otra de las ciudades más importantes de Galilea, como lo es Nazaret. Situada en las orillas del mar de Galilea, sobre cuyas aguas caminó Cristo, es hoy en día uno de los lugares más visitados de la región. En sus calles se encuentran algunas importantes iglesias cristianas, como la consagrada a San Pedro; mezquitas; restos de las cruzadas o la tumba de uno de los sabios judíos más importante de la Edad Media, el cordobés Maimónides.

Tel Aviv

tel aviv vx1s

Ciudad cosmopolita donde encontrarás algunas de las playas más famosas del mundo como la Hilton, la Banana o la Frishman. Su intensa vida nocturna, su rica oferta de comida vegana la ciudad está designada como vegan friendly, y su celebérrimo gay pride celebrado en junio y que reúne a más de 200.000 personas. La antítesis a la religiosidad de Jersulamen la encontramos aquí.

Haifa

haifa

Otra de las ciudades cosmopolitas de Israel, combinada con mucha arqueología y una hermosa bahía.

Netanya

Netanya

La hermosa playa de Natanya en pleno mediterráneo, con aguas tibias. Como dato curioso, para acceder a la playa se baja por un ascensor, tranquila que es gratuito.

Eilat

eliat

Aquí descubrirás el fantástico mar rojo con peces únicos.

Pero estos son solo algunos de los lugares que hay para descubrir el estado de Israel, donde a parte de turismo religioso hay actividades variadas como el gay parad en Tel Aviv o lugares para hacer senderismo entre otras cosas… Pero una de las cosas que más nos gustó fue visitar el Mar Muerto

Mar Muerto

mar muerto

El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Su salinidad y sus minerales hacen que puedas flotar tranquilamente mientras te lees un diario o una revista. Típica foto, graciosa pero indispensable.

Lo que debes saber antes de ir a Israel

Por lo general con un pasaporte con vigencia por más de 6 meses estos países que nombramos a continuación no necesitarán ningún visado para entrar a Israel:

  • Albania, Alemania, Andorra, Argentina, Austria, Australia, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bolivia, Botsuana, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Filipinas, Finlandia, Georgia, Granada, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Fidji, Islas Salomón, Italia, Jamaica, Japón, Letonia, Leshoto, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia, Malawi, Malta, Mauricio, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Nauru, Niue, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Serbia, Singapur, Suazilandia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Taiwán, Tonga, Trinidad y Tobago, Ucrania, Uruguay y Vanuatu.

Cualquier otro país deberá pedir una visa en la embajada de Israel de su país de residencia.

  • Por lo general no se necesita ninguna vacuna primordial para entrar al país.
  • ¡Ojo! El hecho de tener un visado israelí en el pasaporte puede impedirte la entrada a algún país árabe (a excepción de Jordania y Egipto). Por eso, puedes pedir que estampen el sello en una hoja aparte.

No debería ocurrirte nada si con anterioridad a tu viaje a Israel has estado en algún país árabe.

  • Shabat: ¡Ah! y recuerda, el Shabat es el día sagrado para los judíos, así que a partir de el ocaso del viernes hasta el ocaso del sábado todo se para en Israel, tiendas, restaurantes, bares… Tenlo en cuenta 😉 nadie trabaja
  • Desde Israel, si así lo deseas, también puedes cruzar sin problemas a los países vecinos de Jordania y Egipto.

¿Preparada para viajar a Israel?

Y como decimos siempre; ¡¡si te ha gustado compártelo, que compartir es vivir!! Y si quieres déjanos un comentario que eso siempre nos saca una sonrisa y nos alegra el día 🙂

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.