.
Vamos a hablar de
Todo lo que debes saber sobre cómo ir a Machu Picchu de la forma más barata. Actualizado 2017
.
La pregunta del millón; ¿Cómo ir a Machu Picchu sin dejarte una fortuna? Ahora te contamos todo, nuestras experiencias, gastos detallados con mapa incluido.
Machu Picchu una de las maravillas modernas del mundo. No hay palabras para describir su magnitud, pero si quieres saber cómo ir a Machu Picchu lo más económico posible, 60$ sólo tienes que seguir leyendo.
.
10 Tips de cómo ir a Machu Picchu desde Cusco sin dejarte todos tu ahorros por el camino.
.
.
1- No te creas todo lo que te digan en las oficinas oficiales de turismo o en las agencias de Tours.
A nosotros nos pasó que nos dijeron que el precio de un bus local no bajaba de 15 soles por persona y nos costó 6 a cada uno.
2- La entrada a Machu Picchu la tienes que pagar sí o sí. En temporada de lluvias ( dic-abril no suele haber problemas, pero siempre es mejor comprarla un par de días antes de cuando se quiera ir. Se compra en la calle Garcilaso cerca de la plaza de armas de Cusco). Si quieres subir la montaña que queda detrás tienes que comprar el ticket con un par de meses de anticipación( se puede comprar online).
Precios de la web oficial: ministerio de cultura cusco gobierno de peru página en construcción, de momento les dejo este otro enlace con los precios
3- Abrigate, lleva suficientes capas de ropa como para pasar de verano a invierno sin preocupaciones. Ah! Lleva chubasquero/poncho de lluvia, siempre llueve en algún momento.
4- Lleva comida y agua si puedes, de Cusco. Aguas calientes o como se quiere llamar ahora pueblo de Machu Picchu es caro.
5- Es más económico ir por libre siempre que dispongas de tiempo o pagar directamente en Cusco las minis vans a 60 soles de Cusco a la hidroeléctrica ida y vuelta (precio febrero 2017). Dejar la mochila en el hostel, y llevar una mochila pequeña. Hay camping en Aguas calintes.
6- Regatea siempre a las minivans y a las agencias de turismo. Si vas solo juntate con alguien para hacer más presión económica.
7- El trayecto hasta Machu Picchu en coche no es apto para personas que se mareen. Ojo MAREO. Todo curvas, prevenir vómitos antes.
8- Épocas de lluvias corres el riesgo de subir y no ver más que nubes… (Dic-abr)
9- La caminata desde la hidroeléctrica hasta Aguas calientes yendo relajado puede ser de 2 horas y 30 min y yendo rápido 1hora 30 min. Sigues las vías del tren, no hay perdida pero hay piedras!! El camino es precioso.
10- Subir pronto a Machu Picchu por las escaleras está genial si quieres ver cómo amanece entre las montañas o si te vuelves el mismo día a Cusco y quieres aprovechar el tiempo. La subida es dura, son escaleras y escaleras que nosotros hicimos en 1 hora y 10 min parando 4 veces para descansar 2 segundos. La bajada la hicimos apurados en 45 min.
.
.
Nuestras cuentas de cómo ir a Machu Picchu por 60$:
.
- Entrada Machu Picchu para extranjeros fuera de la comunidad andina, 152 soles p.p.. Incluye solo la ciudad inka.
- Si pagas la minivan ida y vuelta te saldrá 60 soles, si la consigues más barata eres un genio!
- Dormir en Aguas calientes por 15 soles pp una noche.
- Provisiones de comida y agua en un súper y mercado de Cusco, 13’80 soles para dos personas. 8 soles para una persona aprox.
.
Total: 235 soles ÷ 3’53 = 66’50 $ por persona
1$ son 3’25 soles a Febrero de 2017
.
.
Recorrido y mapa para saber cómo ir a Machu Picchu:
.
Las minivans van desde Cusco, el centro, hasta la hidroeléctrica todo por carretera asfaltada hasta Santa Maria, siempre con curvas. Una vez ahí se va hasta la hidroeléctrica, donde te dejan para caminar hasta Aguas calientes por la vía del tren, es camino de tierra o más bien de piedras.
Eso sí, si se quiere, antes de la hidro pasas por Santa Teresa y si al final decides ir desde ahí hasta la hidro caminando que sepas que hay una hora y media por camino de tierra y riachuelos que se pueden cruzar pero te mojas los pies, seguro.
Santa Teresa tiene unas buenas termas a 10 soles por persona 🙂
Mapa;

**** Tener en cuenta para saber bien, bien cómo ir a Machu Picchu; Las minivans salen tipo 7:30 de Cusco. Suelen parar en Ollantaytambo de 9 a 11 am para ir a Machu Picchu. Desde la hidro para Cusco (trayecto de vuelta) están de 14 a 14:30. Son entre 6 y 8 horas cada trayecto.
.
Ahora ya lo tienes todo para saber con detalle cómo ir a Machu Picchu, no hay excusas!
.
**Los precios fueron actualizados a Febrero de 2017 y el cambio dólar soles de la misma fecha también**
Dicen que si:
Algunas personas nos dijeron que nos querían ayudar y no sabían cómo
Así que decidimos crear una cuenta para eso:
Pensamos que los viajeros que recorren el mundo en furgoneta, combi, van… tienen mucha suerte ya que la gente les ayudan con muchas cosas; con comida, cosas para el vehículo, peajes…
Los que viajamos con nuestras piernitas no somos tan afortunados, así que no nos pareció mala idea abrir esa opción. Para los que quieran y puedan, si quieren ayudarnos con algo les dejamos aquí arriba el link de donación, a la voluntad.
Gracias 😛

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Genios!!!!! Gracias!!!!!
De nada Clau!!! Esperamos ayudar!!! ?
Muy buena info !!! una consulta te hago! que entrada compraron para subir al machu picchu? incluyen subir hasta la cima de la montaña y ver todo el paisaje? porque no me quedó bien claro! gracias
Hola Gonzalo!
Para ir a machu picchu hay una entrada estándar, pero si quieres ir a la montaña que se ve por detrás, huayna picchu (lo que sería la nariz del inka) tienes que comprarla con al menos 2 meses de antelación, pues hay un aforo limitado de 400 personas por día.
Saludos!!
Valentina!!! Esto de contestar los mensajes desde el celular táctil ha hecho que eliminara por error el tuyo. Para poner la pregunta para todos, ya que he metido la pata eliminando tu mensaje, lo siento lo siento. Ahí va: Para comprar la entrada a la montaña huayra picchu tengo que comprarla con anticipación, pero la de Machu picchu se puede comprar en Cusco unos días antes???
La cosa es así; Las entradas son packs. El más barato y común es el de solo Machu Picchu que es el q compramos nosotros, ese en temporada baja lo puedes comprar un par de días antes en Cusco.
Luego hay varias modalidades y diferentes packs «turísticos de entradas», pero la que incluye Machu Picchu y montaña huayra picchu se tiene que comprar con un par de meses de anticipación.
Espero que se entienda. Abrazo!!!!!
Muchas gracias por la información! Me ha sido muy útil… Saludos 🙂
De nada Gesica!! Cualquier otra duda aquí estamos, o cualquier cosa a modificar o ampliar!!! Avisen!!
Hola!! Gracias por la info :). Quería consultarles que bus tomar en caso de no ir en las mínivans. Saben de donde sale y horarios?? Gracias! !
Hola Victoria!! Mira si quieres ir en bus, te recomiendo que te informes directamente en la agencia de turismo oficial de machu picchu y ahí compres todo el pack para ir en bus. Mira hace unos día la web del ministerio de cultura de cusco estaba caida pero ahora no, mira ahí y sino enviales un email porque como se acaba el año seguro modifican los precios. Esperamos que te sirva!! Abrazo y gracias por comentar!!
http://www.culturacusco.gob.pe/index.php/informacion-institucional/areas-tecnicas/a-f-de-parque-arqueologico-de-machupicchu
Buenísimos los consejos!. Mi duda es: para volver de machu pichu a cusco que formas hay? Caminta de 2 horas hasta aguas calientes y d ahi mini van a cusco o tren?. No existe mini van desde machu a cusco directo? Estoy muy perdida mmm.
¡¡Hola Mari!! Existir, existe, hasta puedes ir en taxi, pero la forma más barata es esta que hemos descrito… Tranquila, pregunta cualquier cosa, entre todos seguro que te podemos responder y ayudar.
Hola! Mi plan es llegar a Aguas Calientes un día anterior y al amanecer dirigirme amanecer Machu Picchu, es buena idea?
Hola Ivonne!! La idea es muy buena, nosotros hicimo eso, pero lamentablemente estaba muy nublado y ni nos dimos cuenta cuando salió el sol. Igual está bueno porque hace menos calor y la subida es dura! Abrazo y cuéntanos como fue tu experiencia!!
Gracias , por la info , Machu Picchu allá bamos.
Éxitos!!!
Como puedes recomendar esta opción totalmente falsa …para empezar esa ruta de carro es correr riesgo. …en temporada de lluvias hay deslizamiento de tierras y la carretera es trocha …nadie merece correr riesgo de vida x esa cantidad ni para NOSOTROS como Peruanos están barato MACHUPICCHU. ..
¡Hola Laura! Primero de todo gracias por tu aporte con tu comentario, nos hubiera gustado que, como nosotros, argumentaras con datos y algunas pruebas eso que tildas como falsedad.
¿Riesgo? Obviamente, nadie merece correr riesgo en la vida, ni peruanos ni ninguna persona del mundo, porque ante todo, todos somos personas. Para los peruanos sí es más barato porque el boleto de entrada al Machu Picchu es más económico e ir en tren hasta allí también, igual que para la gente con nacionalidad de la comunidad andina el boleto de entrada es más barato.
La ruta de carro en la que te enfocas en tu comentario, es la ruta que TODAS las agencias de TURISMO y el mismo personal de turismo nos recomendaron hacer, eso sí, pagando tours porque no íbamos a encontrar otra forma para ir.
Si esa carretera (llena de curvas, sí) crees que es una carretera donde corre riesgo tu vida, como peruana deberías moverte, hacer algo para que este tipo de carreteras no las fomente el ministerio de turismo, tan prestigioso como es, el peruano.
Por último, decís que la noticia es falsa ¿El precio? y luego solo hablas del estado de la carretera ¿dónde está la falsedad?
Lamentablemente siempre hay algún peruano hipernacionalista que desprestigia, acusa, y engaña por resentimiento. Por suerte son la minoría, tenemos muchos amigos peruanos.
Hola chicos!!! Nosotros los leímos la semana pasada aprox. ya que buscábamos formas de ir a Machu Picchu sin pagar precios para gringos europeos desde Cusco. Ayer llegamos a Cusco después de estar en Machu Picchu.
Les queríamos contar nuestra experiencia. Leímos su post, y algunos otros. Por votación en el grupo que estamos viajando, decidimos seguir sus instrucciones porque estaban más completas e imprimimos su mapa jajajajaja bueno, la cosa es que les hicimos caso, seguimos las indicaciones de usd, y para todos aquellos que lean est artículo, decirles, que sí funciona. Es ese el precio, bueno en realidad son unos 3 dólares más, pero SÍ FUNCIONA!!
Ahh y comentar otra cosa, no se fíen de los peruanos hipernacionalistas jajajajajaja (me encantó ese termino) a los argentinos no nos quieren mucho… por lo menos los que trabajan en turismo o viven en Cusco… Lo dije!
¡¡Hola Emi!! Muchas gracias por tu comentario. Menos mal que alguien lo ha probado y luego ha vuelto a pasar por aquí a decirlo, muchas, muchas gracias por dejar constancia de tu experiencia. Nosotros sabemos que funciona, porque lo hicimos… pero claro, qué mejor que otra persona diga que ha podido.
Gracias y un abrazo!! 🙂
Hola,
No encuentro la liga para comprar la entrada para Machupicchu – Haynapicchu.
El sitio de http://www.cultura.gob.pe/ tiene muchisimos enlaces, pero no encuentro la seccion para comprar la entrada.
Me puedes guiar?
Puedes entrar con provisiones de agua y comida a Machupicchu – Haynapicchu o te las quitan en la entrada?
Gracias 🙂
Hola Lulu, sí que puedes entrar con provisiones, pero está prohibido comer en el complejo arqueológico.
Buenos dias quiero conoser peru soy Guatemalteco.
Me pudieran ayudar cuando es la temporada mas adecuada.
Y un presupuesto mas o menos para estar en peru unos 12 días, lo del boleto es aparte.
Gracias los saluda manuel.
Hola Manuel! Saludos!!
Realmente cualquier época del año es buena para recorrer Perú. En Machu Picchu desde noviembre hasta marzo inclusive, hay bastante lluvia; y el resto del año es temporada seca.
Tenemos un artículo sobre el presupuesto para Perú, quizás te sirve. Cada viajero precisa un presupuesto diferente según sus gustos y prioridades, échale un vistazo viajandoporunsuenyo.com/presupuesto-para-viajar-a-peru/
Saludos!
Esta sera mi guía a partir de ahora 🙂 excelente gracias.
Pregunta:
En Hidroeléctrica existe algún lugar para dejar vehículos a buen cuidado? una motocicleta por ejemplo?
Saludos Gracias
Hola Cris!! Gracias por tu comentario ? en la hidro no… La hidroelèctrica es eso una hidro donde paras las vans o taxis y luego se van, no hay nada. Pero en el pueblo de antes supongo que si hablas con la gente la puedes dejar… A cambio de pagar algo.. Pero la verdad que no sabemos. Pero hablando se entiende la gente. Cuéntanos cómo lo solucionas, para los que vayan en moto lo puedan saber. Un abrazooo y buenas rutas!!
¡Hola!
Quiero hacerles una pregunta
¿Rentan las casas de campaña en el pueblo de Machu Pichu?
O ¿necesitamos llevar nuestra propia casa?
¡Saludos!
Hola Kenia!! Pues no lo sabemos con seguridad, pero creemos que no las rentas que cada uno de tiene que llevar la suya… Eso porque los que acampados tenían cada uno su tienda…
Yo iría con la mía… Por si a caso..
Un abrazo y gracias por comentar! 🙂
Hola! Lei todo el post y los comentarios y supongo q ese precio es por dia no? Nosotroa tenemos pensado ir una semana o menos. Solo para conocer machu pichu. En ese caso tendria q multiplicar 60 x la cantidad de diaz o estoy equivocada? Perdon por la pregunta pero es que es la primera vez que organizamos algo asi y necesitamos una ayudita!
No, ese es el precio para ir y volver, o sea, Cusco – Machu Picchu – Cusco. En la ciudad de Machu Picchu se pueden quedar una o dos noches, pero donde se quedarán más tiempo es en Cusco! 😉
Genial, gracias por aclararme las dudas! Saludos
hola chicos estamos organizando viajar para septiembre.. pero queremos hacer el recorrido del camino del inca de 4 dias.. nos pueden ayudar y guiar… vimos en algunas paginas q no hay ya lugar para ese mes.. ayudaaaaa ?
Hola Flor!!!!!!el tema del lugar lo vas a tener que consultar con la secretaria de turismo de Cusco, está el enlace en el artículo… con eso no te podemos ayudar mucho… no depende de nosotros y sin eso complicado… Vamos a investigar y cualquier cosa te avisamos Flor 😉 un abrazo y gracias por tu comentario 😉
Es una ruta muy bonita pero en temporada de lluvia no es recomendable viajar a este estilo mejor no viajo.
y nos es verdad que todas las agencias venden ese servicio solo las llamadas agencias de la plaza hay agencias de viajes de buena calidad de servicio que jamas ofrecerían esa ruta por lo peligroso que es.
Otra me parece negligente que intentes entrar a un lugar patrimonio de la humanidad como delincuente.
y lo mas saludable es no dar este tipo de información porque se trata de una joya arqueologica
Hola Flavio, gracias por escribir! No sé a que ruta te refieres, pues la diferencia económica es contratar una agencia o hacerlo por uno mismo, el recorrido no varía. Me imagino que has leído el artículo, entonces sabrás que aquí no se aconseja ningún ilícito, todo de forma legal. Saludos.
Hola la foto que se tomaron es desde la montaña o se puede tomar con la entrada regular a Machu Picchu. Quería ir a la montaña Huayna Picchu pero la página solo acepta ViSA así que creo que no será opción comprarlos hasta que esté allá.
A nosotros también nos pasó que quisimos ir a Huayna Picchu pero no había disponibilidad… Así que respondiendo a tu pregunta: Sí, con entrada regular!
Abrazo y que disfrutes esa maravilla!
Genial el post amigos sin duda todos queremos viajar lo más económicamente posible! Pero en caso que viajes en temporada de lluvias sería buena idea pernoctar una noche más en el poblado de Aguas Calientes porque justo en épocas de lluvia Machupicchu está rodeado de nubes y podría ser mal momento para disfrutarla. Pero en caso se viaje en temporada seca abril-octubre, no habría mayor problema. Un saludo gracias por compartir el post.
Cierto José, pero el problema es que uno ha de comprar la entrada con antelación. Por la cual cosa o tendrías que comprar dos entradas (una para un día y otro para el siguiente en caso de que haya estado nublado). Un guía nos contaba que ciertas épocas del año está totalmente nublado todo el día… un putada xD
hola soy Jhon Venezolano de 23 años soltero con ganas de recorrer el mundo actualmente vivo en juiz de fora (brasil) cerca de Rio De Janeiro, Quisiera saber con que capital me recomiendan emprender… y hacia que continente? es seguro llevar una Sony Alpha a 58 o mejor tomo fotografias con mi smartphone G5 Motorola?
Hola Jhon qué tal? primero gracias por tu comentario. El capital siempre recomendamos el máximo posible ya que es relativo a los criterios de cada viajero (no es lo mismo viajar siempre a a dedo que viajar siempre en bus). ¿Hacia qué continente? Al que te interese más, nosotros iremos a todos lo que podamos pero eso depende de tus gustos y tus ganas. Nosotros si pudiéramos iríamos a la Antártida. Jhon parece que estás haciendo publicidad de la cámara y del celular jajaja, sí es seguro llevá las dos, que para eso las tendrás, no? Saludooos, muchos éxitos en tu aventura y cualquier cosa nos avisas!!
hermoso viaje!
aconsejan parar una noche en sta teresa? gracias
Gracias!! Sí, porqué no? 😀
esos son los peores turistas inservibles, que buscan lo barato, que asco deberían de quedarse en su país, vagos
Lamentablemente hay gente que piensa que el turista es una máquina de dar dinero y no entiende que viajar es una condición humana. Gente clasista como usted cree que solo el gringo millonario tiene derecho a viajar y los demás son inservibles… Saludos y que encuentre la felicidad en su camino 😉
PD: Le pedimos por favor que sea respetuoso y educado si vuelve a comentar en nuestra web, como puede comprobar en otros comentarios lo importante es el respeto y la educación por encima de cualquier opinión o crítica.
¡Qué bonita experiencia! Es verdad, viaja a Machu Picchu por hidroeléctrica es las más económica. Pero hay varias formas de llegar a Machu Picchu, pero requieren de tiempo y son costosas. Desde de la ruta hidroeléctrica a Machu Picchu la más accesible es por tren y es fácil y cómoda.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros tus lectores.
Saludos.
De nada 😉 gracias a ti por escribirnos, y si sabes de cualquier otra forma nos avisas por fa 😛 abrazote!!
Artículo muy bueno!! Práctico para los que viajan por primera vez recomiendo la lectura del siguiente post como complemento de este articulo ya que comentan una serie de recomendaciones muy interesantes.
Saludos!!
Para más información
>>> https://blog.viajesmachupicchu.travel/
Te pasaste ! Muchas gracias por toda la información que posteaste. Machu Picchu es uno de los atractivos más grandes que tiene Perú y si vas de visita a este país, sería imperdonable que no te des una pasada por Cusco y conozcas toda su riqueza cultural y biodiversidad.
Saludos!!
Para más información
>>> https://blog.viajesmachupicchu.travel
Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.
Para más información
>>> https://blog.viajesmachupicchu.travel/
Muchas gracias a vosotros por comentar!! Un abrazo!!