La famosa playa de Jericoacoara, en el nordeste de Brasil, estuvo considerada una de las mejores playas del mundo. Ganó fama internacional y reputación, y con el tiempo hordas de turistas Lovely Planet fueron a parar allí atraídos por sus playas, su exotismo y su ambiente nocturno liberal. Nosotros no podíamos dejar de conocer Jeri, para los amigos. Trataremos de ser lo más objetivos posibles. ¿Será la mejor playa de Brasil?
Vamos a hablar de
Ubiquémonos en Jeri
Jericoacoara está a unos 300 km de Fortaleza, capital del estado de Ceará en el nordeste Brasilero. Uno de los motivos que Jeri atrae tantos turistas es porque el clima en Jericoacoara es cálido tropical, es semi-árido. Le estación de lluvias suele ser de enero a abril, temporada más fría también. El ambiente es húmedo, pero siempre corre una ligera brisa (incluso algunas noches una chaquetita no viene mal). Las temperaturas no suelen pasar de los 35 ° C y ni bajar de los 22 ° C. La temporada de lluvia no afecta mucho.
Llegar a Jericoacoara:
Para llegar a Jeri desde el sur, Fortaleza se puede intentar hacer dedo saliendo de la ciudad. El calor y el sol que te pega en la nuca hace que el dedo sea horrible. Hay muchos pueblos hasta llegar a Jeri con lo que los tramos a dedo suelen ser cortos y no sueles llegar a Jeri sino a Jijoca.
Nosotros a 40 grados decidimos no arriesgar en salud y fuimos en bus.
90 reales de Fortaleza a Jijoca y unas 6 horas de viaje.
De Jijoca vas en una 4×4 hasta Jericoacoara, si dices que no es tu primera vez en Jeri no intentarán cobrarte 400 reales. El precio local es de 15 reales por persona. A los turistas nos intentan cobrar el doble o más. Así que ya sabéis.
Primeras Impresiones en Jericoacoara:
El camino desde Jijoca a Jeri ya es genial. Toda una aventura. Después de unos 10 minutos dejas las calles asfaltadas para meterte en medio de las dunas. Prepara la cámara de fotos, es impresionante.
El trayecto dura 1 hora, pero al llegar… sigue habiendo arena en todos lados.
Jericoacoara era un pueblo de pescadores donde hippies europeos llegaron con sus mochilas y se enamoraron. De hippie queda bastante poco, más bien quedan hippies vendiendo artesanías y viajeros intentando sobrevivir en este pueblo ex hippie, trabajando para turistas europeos y brasileros que no les importa consumir y consumir.
Qué hacer en Jericoacoara:
La verdad que si tu bolsillo se parece al nuestro poco o casi nada se puede hacer.
Nosotros fuimos a ver la típica Pedra forada. Es linda, sí, pero no es para tanto. El camino es genial, haciéndolo siempre con marea baja (por la orilla), incluso así debes trepar por las piedras en algún momento. Es lo más aventurero que vas a hacer.
La playa es linda, pero tampoco es la más hermosa que vimos. La verdad que nos desilusionamos bastante. Hay playas mucho más bonitas en Brasil, menos masificadas y menos turísticas.
Otra cosa que puedes hacer sin dejarte el riñón por el camino es ir a ver el atardecer en la famosa duna. Tengas un buen atardecer o no, no te lo debes perder ni que sea para al final tirarte por la duna y llegar al mar.
Laguna del Paraíso es otro destino top de Jeri. Es la foto que puedes ver en cualquier búsqueda en google o en cualquier revista de viajes de playas paradisíacas. La cosa es que te lo venden como playa en las revistas pero es una laguna donde se juntan los ríos Paraguay y Morau. Es la postal de Jeri. Una mujer en bikini en una hamaca mojándose el culo en una agua cristalina.
Bueno, esta te la debemos. Nosotros no fuimos, había que pagar o tour o un transporte local a uno 20 reales por persona ida y 20 para la vuelta.
¿Quieres saber la verdad de Jeri?
Jericoacoara es cara, menos que Porto de Galhinas pero sigue siendo cara y…
Es muy muy ventosa. Si no alquilas el kit de parasol y hamaca te vas a freír en el sol y tu cuerpo va a quedar empanado con la arena por el viento.
El famoso atardecer en la duna. Bueno, si tienes suerte y está despejado parece (porque jeri está metido un poco como si fuera una pequeña bahía) que el sol se pone en el mar. Es genial ver eso,si el viento y la arena no te entra en los ojos. ¡Lleva gafas de sol!
Donde dormir:
No has reservado y buscas un lugar barato para dormir… Acabarás en uno de los dos campings que hay en el pueblo. A 12 reales por persona y noche si consigues negociar y no es temporada alta.
- Si tienes suerte, después de golpear algunas puertas en hostels puedes intercambiar trabajo por estadia.
-
- De hecho algunos hostels te dan comisión por cliente enviado.
Conclusión:
Jericoacoara no nos fue fácil. O la teníamos en una alta expectativa o realmente es lo que es, un pueblo ex hippie que vive para y por el turismo. Consumista 100% donde con un poco de suerte puedes trabajar y conseguir algo de dinero para poder salir de ahí.
- ¿Señor ¿Qué le parece Jeri?
- ¿Jericoacoara? Una mierda.
Con respeto y sinceridad
El problema para nosotros es que somos una pareja, y nos pareció que este destino estaba más enfocado a grupos de jóvenes solteros. Pero el lugar está bueno.
En cuanto pudimos salimos de ahí. Lo que rescatamos de esta famosa playa es haber podido coincidir con Camu y Marian de Trayectorias en Viaje… y bueno también quizá, odiar la arena… Al principio te parece genial. ..
Si te Gusto este artículo te agradeceríamos mucho que dejes un Comentario, cuesta poco y nos hace muchísima ilusión

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Me encanta el repor…
gracias como siempre…
Lo importante no son los lugares, sino las personas que uno encuentra en los lugares. Aunque un poco menos de viento no le vendría mal a Jeri. Abrazo chicos, los extrañamos!
Y nosotros a ustedes!! Abrazo!! 🙂
Hola, me pareció excelente el reporte! te hago una consulta: estamos yendo para la zona de Ceará, entre fines de julio y principios de agosto, y quisiéramos preguntarles si conocieron otras playas por esa zona y, en todo caso, cuáles les gustaron más o en cuáles el viento puede ser más soportable (vamos con una niña de 2 años).
Muchas gracias!
Hola Santiago, primero de todo gracias 😉 intentamos ser lo más sinceros posible sin ofender a nadie. A ver, el tema de las playas en el Ceará, ahí justamente hay muchas otras playas muy bonitas, a nosotros nos enamoro Praia Branca, se va desde Fortaleza, tiene como un «tour» por la quebrada muy lindo, y se crean como piscinas pequeñas naturales, donde con una niña pequeña se podría disfrutar, tenemos un post sobre Fortaleza con las fotos ahí 😉 luego otra famosa es Canoa Quebrada, pero también hay bastante viento… En Lagoinha no notamos tanto el viento, porque estuvimos como en una zona más cubierta de él… pero por toda esa zona es una constante el viento, pero igualmente hay formas de «salvarse» de ser empanado por arena ;), para ir con una niña de 2 años, a ver Jeri está muy bien preparada para el turismo, eso sin duda, las otras se puede ir a pasar el día pero no sabemos como está la oferta de hoteles ni restaurants por ahí… pero seguro que hay algo. Nosotros conocimos esas playas del Ceará. Esperamos que te sirva la info!! Buen viaje!!!
La próxima ahorra y disfruta como se debe un viaje y no en una carpa, saludos. Ah, estoy vacaciónando en jeri ahora y perderse la laguna paraíso es como ir a Disney y no entrar al parque porque te pareció caro…
Querido Gonzalo, gracias por tu consejo, nosotros llevamos viajando mucho tiempo y hemos recorrido todos los países de América del sur. Cuando tengamos unos días de vacaciones al año gastaremos todos nuestros ahorros en esos días, pero mientras el viaje dure lo que dura (llevamos más de 21 meses) gastaremos en lo que creamos conveniente. Nosotros somos viajeros, no somos turistas.
Que es eso de ser viajero no es ser turista? Acaso un turista no es viajero, cada quién ahorra y gasta el dinero como quiere, pero eso de estar menospreciando, no le queda bien a nadie.
Hola Mario! Primero gracias por tu comentario. No menospreciamos a nadie (las formas de Gonzalo son un poco soberbias) simplemente aclaramos el factor económico a la hora de viajar, no es lo mismo viajar durante 22 meses que hacerlo por 15 días (ni mejor ni peor,, simplemente diferente) por otro lado estamos totalmente de acuerdo con vos con que cada quién ahorra y gasta el dinero como quiere, de ahí nuestro artículo.
Hola Juan. Nuevo por aquí.
Me parece interesante el post y el viaje tan largo que te tomas. Pienso que hay ventajas y desventajas en un viaje tan extenso como el que haces, tanto como aquel que se puede hacer en 7 días (como los que suelo hacer yo) y un de 15 días (como los que también suelo hacer menos veces al año).
A veces te pierdes ciertas cosas y te ganas algunas incomodidades así como aquellos que solo viajan por menos días (aquellos que aprovechan los fines de semana largos).
Pero si concuerdo en que ser turista no es lo mismo a ser viajero viendolo desde el punto de vista de un simple mortal que no urga mucho en conceptos, tengo una hermana por ejemplo que para 4 días de viaje lleva mudas para cadi cada día por ejemplo, ya ahí hay cierta diferencia con el equipaje.
Por ejemplo yo soy una mistura de turista y viajero, puedo arrisesgarme a tirar dedo, viajar von un equipaje regular (de mochila mayormente) pero si no me acomodaría mucho a tener que estwr acampando siempre. La cama es irremplazable para mi al menos. Tampoco suelo buscar una cama de lujo ni tampoco un catre. Pero ahi se acomoda uno algo mejor.
Me gustan algunas de tus relatos. Interesante leerlos, pero imagino que complicado vivirlos todos esos momentos.
Saludos
John
Hola John, gracias por escribirnos! Estamos muy de acuerdo en lo que dices, y al fin y al cabo, todos los viajeros somos turistas, pero es evidente que hay diferencias entre viajar unos días o unos años. Al margen de eso, no queremos polemizar, pero nosotros (por presupuesto) hay veces que tenemos que descartar ciertas actividades. La primera vez que fui a la India no visité el Taj Mahal, no por dinero, sino por falta de interés, habrá quién diga que ir a la India y no ver el Taj Mahal es no ir a la India, pero cada persona es un mundo con diferentes intereses y motivaciones. Viajar a lo mochilero es una gran experiencia, pero llega una edad en la que uno es más propenso a cansarse. Siempre decimos: «Dinos a qué estás dispuesto a renunciar, y te diré cuanto dineros necesitas».
Un abrazo y mucho éxito!
Hola Chicos! Estoy planeando un viaje con una amiga al norte de Brasil por una semana a fines de mayo, recomiendan Pipa y Natal o Jeri o algún otro lugar!?
Muchas gracias!!
Delfi
Buenas Delfi!!!! Recomendamos mucho Pipa y playas cerca de Natal, Jeri te queda más al norte, si van en avión podría ser una opción sino también tienes fortaleza Qué hacer en Fortaleza y alrededores cerca está Canoa Quebrada que es otra playa famosa de Brasil pero no sé si con una semana les da tiempo. Nosotros aprovecharíamos a estar por la zona de Pipa y Natal 😉 pero eso ya ustedes mismas . Abrazo Delfi esperamos que sirvan las respuestas 🙂
Hola!! Entro un ratito por acá para agradecerte este post!! Con nuestra familia de 3 estamos planificando un viaje carretero recorriendo el noreste de Brasil y «Jerico» era una ciudad con la que teníamos dudas ya que todo el mundo la recomienda desde los estereotipos turísticos, que uno ya aprendió a decodificar entre líneas, pero con Jerico se nos complicaba esa lectura. Con tu descripción quedó más que clara la relación Costo-Beneficio para los «turistas trashumantes» como nosotros. Me quedo un ratito por el blog viendo las descripciones que hacen de otros lugares de la zona. Los felicito por la proeza que están realizando. Abrazo viajero!!
jajajajaja nos encantó tu comentario Taña!!! Ay, primero hola y gracias por escribirnos. Cualquier duda o consulta que nos quieras hacer escríbenos por aquí sin problemas o en el facebook, o por donde te sea más cómodo. Un abrazo grande, y que disfruten de brasil 😉
Hola amigos viajeros muchas gracias por la data, con un amigo estamos saliendo para fortaleza el 24 de febrero y pensabamos alquilar alguna vehiculo e ir parando en cada pueblito hasta llegar al destino final, Jeri. si tienen algun consejo bienvenido sea. saludos
Hola Pablo!!! Gracias por tu comentario!!! A ver, desde Fortaleza hasta Jeri, hay mil pueblitos con playas espectaculares. Canoa Quebrada, Lagoinha, Morro Branco mira este enlace ahí explicamos sobre ellas alomejor te ayuda a saber si es lo que estás buscando o no 😉 Qué hacer en Fortaleza y alrededores
Después pasando un poco, casi nada Jeri está Camoncin, que es otro pueblito más autóctono brasilero de costa, que podrían pasar tipo un día…
Espero que os sirvan los tips, cualquier cosa nos vuelven a escribir, abrazooooo 🙂
Totalmente de acuerdo con vuestro post sobre Jeri, un lugar ya súper masificado, caro y pervertido por el turismo. Desde noviembre de 2017 además cobran una tasa turística de 5 reales por día. Saludos!
5 reales por día? Están locos!
“¿Señor ¿Qué le parece Jeri?
¿Jericoacoara? Una mierda.”
A lo mejor como viajeros perdieron noción de que la gente tiene que trabajar , darle de comer a sus hijos y que si vive en un pueblo que está rodeado de dunas y vive del turismo tiene sentido que a té cobren 40 reales la excursión. Y mucho más si es la excursión por excelencia.
Y el argumento de “istimis vijindi hici vintiin misis “ es de lo peor que escuche, y mucho más si a cada lugar que van de pierden los lugares más lindos por 40 reales. Si fueran tan vivos hubieran pegado onda y les hubieran cobrado precio de morador.
Señor ¿Qué le parece este blog?
¿viajando por un sueño? Una mierda.”
Le pedimos disculpas Nicolás, parece ser que se ofendió mucho con el comentario.
Por lo demás, nos mantenemos en nuestra opinión. No nos gustó.
Saludos.
Que la gente trabaje está muy bien, pero si un lugar que era tranquilo y para todos los públicos pasó a ser para jóvenes fiesteros, está bien decirlo. Acaso tú tienes inversions allí? Pues parece que te lo tomas muy a pecho. Alah, saludos y que disfrutes a lo Magaluf
Totalmente de acuerdo!! De un lugar tranquilo y para la familia pasó a ser fiestero y para jóvenes… Cuando pase de moda volverá a ser lo que era… o no.
Así nos lo pareció, seguro que hay mucha gente que busca ese tipo de destinos, pero (ya) no es nuestro caso.
Abrazo y buenas rutas!
Hola! Entre buscando referencias de Jeri, porque estamos planificando las vacaciones. Somos un matrimonio joven con una nena que tendra dos años en el momento del viaje… Teniamos previsto ir a Fortaleza y despues Jeri unos dias, pero me he acobardado con estas lineas!!! Del Norte de Brasil, cuales son los destino que Uds (o los seguidores de este blog) recomiendan para una familia tranquila… no somos ni de amontonamientos ni de shoppings (malls). Gracias por anticipado!!!!
Hola Lucía!!! Primero gracias por comentarnos. A ver.. a nosotros Jeri nos pareció… lo que nos pareció… es ventosa, sí, y para tener la foto típica debes pagar el tour a la laguna… Si quieren algo más tranquilo Fortaleza creo que es un buen acierto. Por otro lado Natal (las playas de los alrededores son muy bonitas) creemos que podría ser un buen destino para los tres. Si necesitas ayuda con el hospedaje avisanos que para nuestros seguidores nos hacen descuento 😉
Abrazo y cualquier cosa nos sigues escribiendo!!! Esperamos que te sirva la info 🙂
Hola! estábamos con ganas de ir a Jeri, pero por los comentarios la bajaron un poco. Tenemos pasajes para Fortaleza en febrero 2019, Somos una familia de 4. Que nos recomiendan en Fortaleza. Aguardamos comentarios. Gracias.
Hola Ana!! Pues creemos que Jeri es un destino más para jóvenes y solteros, pero también se puede disfrutar en familia, aunque quizás hay sitios mejores. Justamente tenemos un artículo sobre Fortaleza: https://viajandoporunsuenyo.com/que-hacer-en-fortaleza/
hola!!! , y maceio conocen? que les parece? es mas linda la playa de pipa o de maragogi y maceio?
siii maceio es super bonita tambien, de hecho tenemos un articulo donde hablamos de esa playa aquí.Guia completa de viaje
Esperamos que te sirva Vale!!! abrazote!!
Buenas tardes,
Hace 2 meses aprox. regrese de Jericoacoara volando al nuevo aeropuerto que sirve a Jijoca. Tenia muchas expectaticas con el lugar, luego de haber conocido el paraiso en la tierra: Fernando de Noronha.
Llegamos al nuevo aeropuerto de JJD con Gol y de alli tomamos un taxi hasta una parada intermedia para luego continuar en una 4×4 hasta la villa, no pasamos por Jijoca sino que entramos por Prea, lo que nos parecio un lugar bastante precario. El viaje duro como una hora bordeando la playa.
Finalmente llegamos a la entrada de Jeri, donde hay que pagar R$5/dia/persona y de ahi a nuestra posada.
El pueblo nos parecio bonito y de noche se luce muy lindo con sus calles de arena…pero a las 48 hrs no habia mas nada para hacer. Me desiluciono mucho la playa, de arena bastante sucia y el mar lleno de algas molestas, para el lado de Praia Malhada hay muchas piedras y no hay reparo del sol. Llegue caminando hasta la Pedra Furada que no es una gran cosa. Para el lado contrario hacia la Duna del Sol la calidad del agua parece mejorar pero tampoco hay reparo del sol.
Y despues estan las excursiones hacia el Este y hacia el Oeste…ninguna de las dos vale la pena, ya sea por lo caro y por lo poco que ofrece. El Mangue Seco es para estar 15 minutos tomar unas fotos y salir de ahi, luego esta Tatajuba que es otra farsa donde habia una laguna con una tirolesa extremadamente corta y mas adelante otra lagura. Esta laguna no es natural ya que vimos que estaba conectada con un caño a otra laguna sucia donde extraian el agua y la filtraban seguramente. Muchos cerdos negros en Tatajuba y muy precario todo. El agua de las lagunas apenas llegaba a la cintura.
Luego esta la famosa Lagoa do Paraiso, que realmente de paraiso no tiene nada. Es una laguna muy grande donde ademas del parador El Alquimista, hay otros paradores donde no se paga entrada, pero es una simple lagura con fondo de limo/barro. Aqui el agua es de mejor calidad que la de la playa de Jeri. Sin embargo es extremadamente ventosa tambien. Lo que vale la pena de esta excursion es el viaje entre Jeri y Lagoa do Paraiso cruzando el desierto donde realmente parece que uno esta en el Sahara…pero no mas que eso.
Lo que nos salvo la estadia en Jeri fue la excelente posada en la que estuvimos, pero es un lugar al que no regresaria. Un fraude total. Les pueso asegurar que las playas del sur de Brasil con de calidad mucho mayor que esto. Haber pagado tanto dinero para ir a Jeri, no se justifica bajo ningun punto de vista.
Hola! Pues lamentablemente a nosotros nos pareció totalmente prescindible… Íbamos con mucha expectación, pues estaba considerada una de las mas lindas del mundo, pero nada… Es cuestión de gustos, pero a nosotros no nos gustó (mas si las comparamos con otras playas de Brasil). Te mandamos un fuerte abrazo y te agradecemos el comentario!
Hay otra cosa que me llamo la atencion de Jeri: La seguridad…Habia demasiada policia vigilando, incluso cuando estaba regresando de Pedra Furada me encontre con un puesto de varios policias vigilando lo cual me dio una sensacion que el lugar no es seguro. Por la noche, ya en la villa, he visto gente drogandose aspirando en la entrada del correo.
Hola gracias por el relato tenia dudas si ir a conocer por que lei el tema que hay vientos y me imagino que la arena va para todos lados. Y ahora q lo leo en sus relatos. Confirmo lo del viento. Asi que visjare para otro lado. Gracias es muy util la info.
Gracias Andrea! Pues si puedes ir a otra, mejor! ??
gracias muy util la info, muchas veces se disfraza un destino en virtud de sostenerlo, pero finalmente es lo que es. Gracias de nuevo y bien viaje
Gracias por el comentario! Cierto es que habrá gente a la que le encante, pero es verdad que muchas veces se trata de publicidad engañosa! Abrazo grande!!
hola chicos me encanto su articulo, les pregunto fueron a natal?
Hola victoria, sí! https://viajandoporunsuenyo.com/natal-rio-grande-do-norte-nordeste-brasilero/
Hola! muy honesto y sincero su articulo, muy al estilo argentino, me encanto!! es la pimera vez que los leo y organizando mi pimer viaje no comercial, sola y sin fecha de vuelta los encontre.Si me pueden sugerir algun destino para arrancar seria genial, agradeceria sus consejos, saludos desde santa fe!
Por un instante luego de leer tu post mi pareja y yo casi decidimos cambiar nuestro viaje a Jeri. Gracias a Dios al final decidimos hacerlo, y NOS ENCANTO, Si hicimos los Tours, el del lado este nos gustó más que el otro lado. El pueblo, las lagunas, la playa, su gente, los paseos nos gustó mucho.
Tengo claro que cada quien tiene su opinión, y perspectivas de cada lugar desde su experiencia, pero bueno quisiera dejar reflejada que la nuestra fue bastante diferente.
Menos mal que fueron! A nosotros nos pasó lo mismo on el Roraima, leímos un blog que decían haberla pasado mal y casi nos perdemos una de las experiencias mas memorables de nuestra vida!
Ni mejores ni peores. Para gustos los colores! 😘