Descubriendo otras playas de Rio Grande do Norte, nordeste Brasilero, que nos siguieron sorprendiendo, no sólo por el color o la temperatura del agua, sino por los paisajes que las complementan. Nuestro paso por Pipa no nos dejó indiferentes. Quieres saber qué hacer en Pipa, sigue leyendo y te damos toda la información que necesitas.
Vamos a hablar de
Pero dónde está Pipa:
Para saber qué hacer en Pipa antes tenemos que situar a Pipa en el mapa del mundo.
Pipa:
Es una pequeña ciudad, más bien podríamos hablar que es un pueblo, que está a 80 km de Natal, la ciudad más cercana. Situada en el estado de Rio Grande do Norte, en el nordeste de Brasil, Pipa es considerada un pueblo imperdible si se está por la zona.
El pueblo se llama Pipa, porque cuando llegaron los portugueses a lo lejos vieron una piedra con forma de barril, barril en portugués es pipa, y como siempre, tan originales el pueblo se llamó Pipa.
Qué hacer en Pipa cuando llegas.
Cómo llegar a Pipa:
Nosotros llegamos en bus, desde Joao Pessoa. Desde ahí salen 3 buses, uno por la mañana, otro al medio día y otro por la noche. Son unas 3 horas hasta Goianinha, el pasaje lo tienes que comprar hasta Natal, pero bajas antes.
Desde Goianinha puedes hacer dedo, justo ahí desde donde bajas del bus está la intersección a Pipa. O bien, puedes subir la avenida y cerca de la iglesia suelen estar paradas las Vans esperando a que se llenen para salir hacia Pipa. Las vans estaban a 4 reales pp, y te dejan en cualquier parte de la avenida principal (podría a llegar a decir que es la única).
Pipa primeras impresiones
Antes de ir a Pipa estuvimos en Joao Pessoa, el punto más oriental de las Américas. Tiene una linda orla, y nosotros tuvimos la suerte de caer en casa de unas chicas que nos hicieron sentir como en casa. Salimos con ellas de fiesta, trabajamos, fuimos al punto más oriental y comimos como nunca. ¿Vale la pena ir hasta ahí? A nosotros nos valió la pena, pero para alguien que tenga poco tiempo nuestro consejo es pasar una noche, con eso tienes tiempo de ver más o menos todo lo que deberías.
Volviendo a Pipa. Pipa nos pareció un lugar muy preparado para recibir turistas, y de cualquier tipo. La playa de los morros y acantilados. Colores hermosos salen de cada esquina. Si bien todo se concentra en una o dos calles como mucho, puedes encontrar un rincón en algunas de sus playas para relajarse y no pensar en mucho. Una mezcla de hippie y turismo con poder adquisitivo, todo fluye. Unos venden, otros compran, tranquilo.
Los fines de semana puede llegar a ser muy masificado, no nos queremos imaginar en temporada alta como debe ser. Nos dijeron que no nos podíamos perder el atardecer desde algún morro e ir a ver a los delfines (?).
Qué hacer en Pipa una vez instalado.
Playas
En Pipa vas a encontrar playas geniales como estas:
Praia Do amor : Playa del amor. Se le dio ese nombre porque desde los acantilados se puede ver la forma de un corazón (eso dicen). Para llegar hasta allí puedes ir por la costa con marea baja o por arriba, por los acantilados que está totalmente señalizado.
Nosotros preferimos ir siempre por la costa pero esta vez tuvimos la oportunidad de hacer ambas caminatas y sin dudas las dos valen la pena.
Praia dos afogados: Playa que se encuentra entre la playa del amor y la del centro. Playa de paso para nosotros. Pero más tranquila que la del centro.
Playa del centro: Praia céntrica. La del centro del pueblo. La más aglomerada. La que tiene mas bares y restaurantes. La más cercana al centro turístico. Tiene aguas tranquilas y transparentes. Es genial ver como retrocede el agua cuando baja la marea.
Praia dos Golfinhos: Playa de los delfines. Sí señora, ¡delfines! Si hay algo que todo el mundo recuerda de Pipa es esta playa donde se puede nadar junto a los delfines que se acercan a la costa para comer. Dicen que es mejor ir en marea baja. Nosotros así lo hicimos a las 6 am y fue espectacular. ¿Que si nadamos con los delfines? Sí, nadamos. No los tocas, no te van a dar un beso, pero es tan impresionante verlos en su habitat natural que emociona. Yo, Carol, que soy un poco asustadisa con algunas cosas y aún más si hay agua de por medio, tuve incluso miedo. Miedo de tonta, porque un delfín se acercó, a mi parecer muchiiiiiiisimo, que me asusté, pero a la vez fue una sensación mágica, hermosa… sólo por ese simple hecho volvería una y mil veces a Pipa.
Praia do Madeiro; playa tranquila, es la que está más al norte del pueblo, tiene muchas palmeras y es ideal para pasar la tarde tranquila.
Para nosotros las imperdibles son; Praia do amor y Praia dos Golfinhos. Si vas a Pipa no puedes irte sin haber conocido estas playas.
El centro
El centro, el turístico son 2 calles como mucho. Tiene un estilo rustico y vas a encontrar a personas de todos los estilos, hippies, gente con un nivel adquisitivo alto, mochileros, turistas… Muchos argentinos e incluso muchos italianos.
Pasear a cualquier hora por el centro es tranquilo, la noche es movida sobretodo los fines de semana. Hay discotecas, restaurantes, bares… Es un pueblo muy bien enfocado para cualquier tipo de turismo.
Acantilados
Otra de las cosas maravillosas que tiene Pipa son los acantilados, hermosos para ver la puesta de sol, se puede ir caminando tranquilamente desde el centro o tomar una van para irse al pueblo de al lado Tibau do sul para seguir con la misma panorámica pero con playas más extensas y piscinas naturales.
Duna
Sí, también puedes ver dunas en este pequeño pueblo, bueno mejor dicho en los alrededores. Nosotros conseguimos ir haciendo dedo, nombre del lugar; las dunas. Sí, así conseguimos llegar a otro pueblito cercano donde la carretera se inunda de arena, donde las dunas forman parte del paisaje.
Y ahí a bajo de esas dunas, a bajo del acantilado de colores amarillos, rojos y marrones puedes bañarte en otra playa, que al estar más alejada no suele haber tanta gente. Aunque ponga zona privada, baja las escaleras todo estará bien, llegarás a la playa y nadie te va a cobrar nada.
Información de interés.
Qué hacer en Pipa respecto al hospedaje;
Nosotros estuvimos 10 días en Pipa, y elegimos dos opciones de hospedaje. La primera fue en la Pousada Pedra D’água que está alejada (por ponerle un adjetivo ya que la parte turística de Pipa son 3 calles), de todo el movimiento del centro. Está camino a la playa del amor. Para dormir solo se escuchan los grillos. El desayuno es potente y la piscina es genial para un chapuzón antes de irte a dormir. Estuvimos 4 noches allí. Descansamos y recorrimos esa parte del pueblo, playa del amor, afogados y el centro.

Luego decidimos probar otra posada, más céntrica para así también movernos por el otro lado del pueblo. Elegimos Pousada Mirage Pipa. El desayuno con vistas al mar es genial, y tumbarte en las hamacas por la noche con esa brisa te recupera de todo. Está en pleno centro, a 2 minutos de la playa del centro.
Con el hospedaje no hay problema a no ser que sea fin de semana o algún día festivo. En esas fechas suelen llegar muchas más personas. Pipa es un destino indiscutible para Argentinos, Italianos y muchos Brasileros de cualquier parte de Brasil.
Qué hacer en Pipa para comer;
Para comer o bien comprábamos algo en el super para cocinar, o sino hay unos bares que están en la parte más cercana a la subida a la playa del amor donde las pizzas son a un precio bastante económico. La masa es fina pero es una opción barata para cenar o comer.
Hay muchas opciones para comer, y aptas para cualquier bolsillo.
Con lo que nos quedamos.
Después de analizar qué hacer en Pipa; qué visitar, dónde dormir y qué comer. Después de recorrer el pueblo caminando de arriba a bajo, debemos reconocer que aunque sea un lugar turístico, con aglomeraciones y muchas personas hablando en español, Pipa nos enamoró.
La variedad de personas, de estilos, la tranquilidad y las playas con sus acantilados. ¿Qué más se puede pedir?
Pipa es un destino del cual no te vas a arrepentir. Es un lugar que puedes salir tranquilo, de día y de noche y lo que más nos gustó a nosotros; puedes nadar con DELFINES!!

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Que maravilla de paisajes, gracias por enseñarnoslo, ni siquiera sabia que existía esa opcion de viajar por esos lugares tan bonitos.
Siempre se agradece el contar con tan buena informacion y sobre todo iamgenes…gracias chicos
Buenísimo !!!
Bravo !!
Graaacias Claudines!!!! 🙂
Hola!! Cómo están!? Les cuento que ayer descubrimos su blog con mi novio, y ya vamos leyendo más de la mitad de los post creo … mi frase es «esto es perjudicial para mi salud mental» por qué? Porque tenemos muchas ganas de salir a vivir la vida como ustedes, pero todavia no nos animamos mucho, pero hay algo que sabemos, que en algún momento vamos armar la mochila y nos vamos a ir .. si no nos sentimos seguros aun, debe ser porque aún no llegó el momento, no?
En fin… les cuento que el 11 de marzo, estamos partiendo hacia Natal, 4 dias en Natal y 9 en Pipa, ese es nuestro plan … Les quería comentar, ya que uds son de caminar, y de no querer nada de lujos al igual que nosotros, si Pipa es un pueblo tan chico como para poder recorrerlo todo a pie? El primer hostel que nos vamos a quedar es a 5min del primero que quedaron uds y el segundo, es a 100mts de praia do amor, nos gusta caminar, es algo que disfrutamos, pero , es posible? Gracias!!!
Hola Flor!! Gracias por tus palabras!! Todo llega a su tiempo, nosotros también teníamos (y tenemos) nuestros miedos y dudas, pero en algún momento uno se suelta y se manda a volar!! Luego no hay quién te pare!!
Con respecto a Pipa, todo se puede hacer facilmente a pie, incluso ir hasta la playa dos golfinhos, parece lejos pero no lo es. Cuando llegamos con las mochilas nos decían que nuestro hotel estaba muy lejos, a varios kilómetros, y con el calor que hacía nos lo pareció, pero luego íbamos y veníamos, menos de 25 minutos a pata de punta a punta!
Hola hermosa te hago una consulta primero que nada felicitaciones!! Por tanto logró te quería preguntar respecto a las posadas de natal y pipa que nombraste cuanto sale por día
? Para tener idea de presupuesto gracias
Y me olvidaba de natal a pipa que puedo tomar? Para llegar q sea económico ?
De natal a pipa puedes ir en bus por unos 9 reales, el trayecto no es largo y el bus te deja en un pueblito donde después puedes tomar una van. Tambien hay bus directo natal – pipa o viceversa por un poco más. El transporte natal-pipa es fluido. Lo de las posadas, si clicas en el nombre de las posadas te redirigen a su página donde tienes los precios actualizados 😉
Gracias Antonella por tus comentarios!! Abrazo 🙂
Hola! recién encuentro el blog y me parece increible!! Estoy viajando en abril a natal (ponta negra), luego pipa, y luego de regreso a natal. Queria saber si te acordas el nombre de la Van directa natal-pipa.
Muchas gracias!!
Hola Agustina!! no es una van es un bus, en la terminal de bus de natal lo puedes tomar sin problemas 😉 y para vovler preguntando a la «entrada» de Pipa paran los buses grandes y van hacia natal. Gracias a ti!!! cualquier otra duda escribenos!! 😉
Hola , viajo a Pipa el proximo dicembre. Viajo solo y queria saber si Pipa , sus playas y su ambiente es una buena opcion para mi. Estare’ en Rio unos cuatro dias y luego hacia Pipa unos cinco.
Muchas gracias.
Hola Gio, a nosotros nos encantó Pipa, como explicamos en el artículo hay varias cosas para hacer, si bien hay lugares para estar en familia, o en pareja, también hay movimiento por la noche (bares discotecas) sobretodo los fines de semana o festivos. Hay mucho turismo sobretodo argentino.
Por otro lado, si quieres tranquilidad también la puedes encontrar,la suerte es que estás cerca de Natal, que si te «aburres» de Pipa puedes ir hasta allí y desde la terminal mismo de Natal ir hacia otras playas (te recomendamos te leas el articulo sobre Natal) para que tengas otras opciones.
Por las playas y el ambiente no creo que te decepcione Pipa, es un lugar agradable, pequeño pero bien preparado para el turismo, cuéntanos qué tal tu experiencia y si necesitas alguna cosa más no dudes en contactarnos 😉
Ah!!! no te pierdas los delfines, te prometo que se ven, si vas temprano claro 🙂
Hola la verdad, muy buena informacion, este febrero voy con mi novia, y esta loca por ver los delfines, voy a hacerles caso y ir a verlos, algun lugar para recomendar que no tengamos que perdernos?
Buenas Pablo!! Gracias por tu comentario!! Mira los delfines son espectaculares, y para nosotros los imperdibles son los que contamos en el post, si quieren y pueden irse a natal, cerca de natal hay una playa que también es muy bonita porque tiene dunas 😉 si quieres te pasamos el post de natal que ahí hablamos de esa playa 😉
Hola chicos!! Increíble post! Estamos pensando en ir a Pipa con una amiga por una semana a fines de mayo. Uds en que época fueron? Es buena época mayo en cuanto al clima!?
Muero por nadar con delfines <3
Besos,
Delfi
Hola Delfi!!! nosotros estuvimos entre noviembre y diciembre, creemos jejeje. A ver esdtuvimos averigüando y preguntando a algunos amigos y nos dijeron esto; «Debido a su ubicación geográfica en Pipa nunca hace frío, ya que se caracteriza por tener un clima cuasi ecuatorial, donde se registran altas temperaturas que se mantienen constantes a lo largo de todo el año. Un claro ejemplo de esto es lo que sucede en julio cuando se dan las temperaturas más bajas, donde las mínimas rara vez descienden de los 22 grados. En muchos aspectos el clima se asemeja al tropical, por lo que nunca es impedimento para poder bañarse en sus maravillosas playas.» y con el tema de las lluvias encontramos esto, «La brisa del mar ayuda a controlar la temperatura y a provocar las lluvias que se generan por la tarde, las cuales si bien son frecuentes tienen corta duración. La temporada de lluvias va de marzo a agosto, intensificándose en mayo, junio y julio, mientras que de septiembre a febrero prácticamente no llueve.» Creemos que aunque sea época de lluvia lo van a poder disfrutar sin problemas, aunque si pueden ir en época seca sería mejor 😉
Muchas gracias! Muy buena y simpática información…los felicito por el blog..me han ayudado mucho a ubicarme en la realidad de Pipa ..aunque cuando uno llega al lugar jaja es todo muy distinto a lo que imaginó…vamos con un bebé de casi un añito..parece que tendremos que bajar escaleras con una mochilita de 25 kilos jaja, pero bueno, creo que se puede igual…abrazos
Muchas gracias Mabel!! ojalá les sirva y ánimos, que 25 kilos no son nada jajaja.
Seguro no es como se lo imaginan, para mí que será mucho mejor 😉 Mucho éxito!!
Hola, quisiera ir con mi novio en febrero 2 o 3 semanas pero queremos dividirlas en varios lugares del nordeste. Cuantos dias me recomiendas ir a natal y a pipa. Gracias, me encanto el post.
Hooola Julieta!!! Primero gracias por escribirnos. A ver, depende mucho de lo que estén buscando, natal como ciudad en un día la ves, pero los alrededores son muy lindos. Si van a recorrer los alrededores de natal nosotros recomendamos quedarse 3 días para aprovechar bien. En Pipa, con dos noches y yendo rápido lo puedes ver todo, si quieres hacerlo más relajado puedes quedarte 3 días y lo mismo dividir las actividades para no ir tan apurados. 😉 Esa sería nuestra recomendación, cualquier otra duda nos escribes 🙂 abrazote!!
Hola
Como están ustedes les comento que junto a mi esposa nos reencanta Brasil, una vez una persona me escucho hablar que me estaba por ir a la costa al pasar me dijo…………”el día que quieras conocer playas anda a Brasil y después me contas”, y resulto ser verdad, conocer sus playas conocemos y mucho como por ejemplo Buzzios, Porto Seguro, Maceio, Maragoyi, Fotaleza, Rio, Natal, Pipa, en cuanto a Pipa fue ta hace 4 años nos falto un par de días mas como por ejemplo conocer Praia dos Golfinhos y Praia do Madeiro, pensamos hacer 5 días en Joao Pessoa y 5 en Pipa, lo de Pipa ya lo tenemos decidido, lo de Joao Pesoa casi seguro que también, seria esto fines de Enero o principios de Febrero, que me podrían decir de Joao Pesoa o sea creo que daría para pasar también 5 días por tal motivo les pregunto y mucho agradeceré que me puedan contestar.
Cordialmente
CARLOS
Hola Carlos! Pues Joao Pessoa es bonito, con 5 días te da tiempo de sobra para visitarlo bien! Sus playas no son tan espectaculares como otras, pero su vida nocturna es muy interesante!!
Hola!!! a que hora recomendas ir a la playa de los delfines?
Voy con una amiga en una semana y queremos sacarle el jugo a la estadia.
Hicieron alguna excursión que valiera la pena? muchas gracias!!!
Uyy! Llegamos tarde!! Cómo les fue?
Hola Sandra!! Pues para ver a los delfines si que hay que madrugar un poco porque para poder llegar es con marea baja, deberías mirar por internet a qué hora es marea baja el día que estén y quieran ir allá 😉 Nosotros no hicimos ninguna excursión 😛 pero si habeis hecho alguna cuentano la experiencia para saber 😉 abrazote!
hola chicos!! ayuda!! viaje con mi marido y dos hijos de 12 y 15 años. Estoy entre maceio y maragogi….porto galinhas ….o pipa..son todas distintas y parecdn todas lindas pero tengo q elejir y me cuesta! dato…voy del 20 de julio al 2 de agosto…no puedo otra fecha!!!
Hola Vale!!! cualquiera de esas 4 que elijas están preparadas para el turismo familiar, a mí personalmente (te escribe carol ahora), creo que Pipa puede ser más interesante porque si quieres otras cosas te puedes ir a Natal.. a ver las dunas allí… no sé es mi opinión, pero eso ya como veas abrazote y gracias por tu comentario!!