La llegada a El Bolsón no fue tan fácil como pensábamos. Al salir de Esquel tuvimos que caminar bajo el sol y con las mochilas como uno 5 km por un mal entendido con las explicaciones del camino a tomar hacia el Bolsón que nos dieron en una de las estaciones de servicio. Por suerte, después de caminar y hacer dedo a bastantes coches, un buen hombre se paró y nos llevó hasta el Bolsón, unos 150km aprox.
Y en menos de 2 horas, y habiendo recorrido alguno de los pueblitos, como Epuyén, el Hoyo y Lago Puelo ¡Llegamos a El Bolsón!
El Bolsón es considerado el primer destino hippie y mochilero por excelencia de Argentina.
Ya en Esquel cuando hablábamos de nuestro próximo destino nos decían ahh sí, El Bolsón, tierra de plantaciones de marihuana, duendes y hippies.
¿Pero realmente se define simplemente así? No.
El Bolsón es más que todo eso, o mejor dicho, eso es lo de menos. La energía de la gente que vive ahí junto con la naturaleza, cuidada y mantenida ya desde la municipalidad, mezclándose con los paisajes de los alrededores hacen que este pueblo sea algo mágico y sin la necesidad de fumarse nada 🙂
Si bien, entrando ya ves a mucha gente haciendo dedo, realmente no te das cuenta que aquí la gente es y vive diferente hasta que no te relacionas con ella.
Tuvimos la suerte de quedarnos en casa de una familia hermosa que nos hospedó y de la cual compartimos muchos momentos hermosos, y con la que pudimos aprender muchísimas cosas.
Parece que El Bolsón sí nos enamoró. Tanto fue así, que nos quedamos como dos semanas. Con mucho dedo, muy buena onda, un sol espectacular, montañas, ríos, lagunas, mística y espiritualidad nos recibieron y nos hospedaron con los brazos abiertos.
El Bolsón, como ciudad en sí, tiene la feria de artesanos en pleno centro como lo más turístico y típico. De las ferias más hippies y más caras… Si puedes perderte un poco más, e ir a la saladita los sábados, eso es la realidad, eso es una feria de todo para todos, menos artesanos y más cosas usadas, pero con su encanto al lado del río.
Los alrededores son hermosos, al sur, a unos pocos kilómetros, tenés Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y ya más al sur Cholila.
Con mil caminatas, refugios, ascensos y campings, el más cercano es el Piltriquitron donde acampar es gratis, los demás son todos de pago.
Lagos y cascadas por doquier con un agradable microclima, junto con esa buena onda que en cualquier lugar hace que respires paz, alegría y naturaleza.
Fuimos hasta una reunión de Hare Krishnas que están por Magin (pueblo al norte de El Bolsón), y fue toda una experiencia única. Nos recibieron de 10, cantamos con ellos y luego compartimos la cena. !!La comida muy rica, pero el postre fue exquisito!! También hay una comunidad sufí y muchas ramas cristianas (católicos, evangélicos, mormones…)
El bolsón tiene eso, atrapa sueños, cualquiera que sea… Místicos, artesanos, hippies, deportistas, ecologistas, empresarios… Para todos hay un sitio.
Es algo mágico (?)

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
que placer!!!!!
hermoso….
Lugar con mucha mistica