Suscríbete a Viajando
Tips exclusivos para cumplir sueños

No te pierdas ninguna novedad viajera.

100% libre de SPAM

Sabíamos que el salto a Centroamérica sería el fin de una etapa. Cumplir un tercio de este sueño. Panamá sería nuestro primer destino de Centroamérica.

¿Cómo nos recibiría?

Panamá

Sinceridad ante todo

Debo ser sincera. Sí, quiero conocer cada rincón de cada país de este planeta. Pero no sé por qué, nunca me había planteado antes viajar o recorrer Panamá.

Panamá para mí era la de los off-shores, un lugar exclusivo para la gente con guita. Apenas sabía mucho más que, que tenía un canal y mil millones de centros comerciales…

Y aún y sabiendo que nuestro presupuesto diario con el que estábamos llevando el viaje, que hasta hoy en día era de unos 5 euros al día cada uno (si quieres ver el presupuesto desglosado puedes entrar en este post; Presupuesto para viajar por Sudamérica), este país canalero me sorprendió muy gratificántemente.

 

Nuestra experiencia:

Como bien explicamos en este artículo sobre qué ver y hacer en Panamá. Para llegar hasta aquí hay dos formas. O por aire o por mar… Ya que descartamos pasar por tierra el tapón del Dairén puesto que no hemos conocido a nadie como nosotros que lo haya hecho.

Si obviamos varias cosas… Como volar con Copa Airlines, esa aerolínea que no recomendamos (aquí te explicamos por qué), pero que sirve para hacer reservas de vuelo de 24 horas 😉

O que justo dos días después de llegar a Panamá Ciudad nos contacta el chico que nos hizo esperar un mes más en Colombia esperando el famoso barco cocotero que nos iba a llevar…

Bueno la cosa es que volamos, y llegamos a la famosa Panamá Ciudad.

Panama City

Nosotros Panama City vx1s

Llegamos a casa de nuestros amigos Sira y Ruben, quienes nos hospedaron más de lo que pensábamos quedarnos en la ciudad. Gracias a ellos pudimos conocer Portobello, justo en plenas fiestas. Además ellos fueron los que nos convencieron para ir a San Blas.

¿La ciudad? Pues en un día ya la tienes recorrida. El malecón y el centro lo puedes hacer en un día.
Yo digo que Panamá está hecha para ir en coche de un lado a otro. Incluso casi para comprar el pan… Eso siempre que vivas fuera del centro, que sería lo más común.

En casa de los chicos organizamos bien el viaje. Y después de mucho insistirnos nos fuimos a San Blas. La mejor decisión que pudimos haber tomado. Si quieres leer más sobre las 365 islas paradisíacas de este país haz clic aquí.

 


Entre aguas turquesas, snorkel y buena comida acompañada de cerveza pasamos un día de lujo. Y sin duda para mí el mejor destino de todo el país.

Juan Snorkel San Blas PanamaCarol vx1s pnamá

Con los chicos charlamos, comimos algunas pizzas, fuet y vimos algún apm… Cosas de casa, que digo yo (embutido típico de Catalunya y un programa de zapping).

Ellos en aproximadamente un año empezarán su aventura en una motorhome, y se llaman Seis horas menos, así que te invitamos a que pases por su web que tienen cosas muy interesantes y específicas de Panamá 😉

Saliendo de la capital

Después de estar casi 10 días con los chicos, entre la capital de Panamá, el paraíso de San Blas y la fantástica cultura afrodescendiente nos fuimos a Pedasí.

Teníamos unos trabajos pendientes, así que no probamos a hacer dedo y nos fuimos directamente en bus. Los chicos vivían en una zona residencial, con lo que para llegar a la terminal casi tardamos más de una hora…

En Pedasí, entre lluvia y lluvia pudimos recorrer algunas de sus playas. Es un pueblo pequeño de pescadores, donde por lo general el principal atractivo es ir a una de las islas de en frente, isla iguana 😛 Esa te la debo, no pudimos ir.

El presupuesto nos fue apretando, pero mientras más nos alejábamos de la zona turística, panameños más auténticos conocíamos. Señores con su gorro y ese acento característico panameño. Sí, caracterísitco que yo ni sabía que en Panamá hablaban con ese cantadito.

 

Playas y montaña

Entre Pedasí, Playa Venao y Bocas nos saciamos de playa. Pero si tuviéramos que elegir una, a nosotros nos encantó Playa Venao.

No sé si fue por la buena onda del lugar donde estábamos. Sin duda estaba muy bien equipado el Selina de Playa Venao para que lo tengas todo a tu alcance.

Nosotros Selina Playa Venao PanamaJuan Playa Venao Selina Panama

Aquí hicimos surf. Bueno, yo casi no lo hago… Tengo «problemitas» con el agua… Pero al final Juan me dijo, seguro que si Juli estuviera aquí lo harías… Y dije, seguramente… Así que lo hice.. Y fue de lo más divertido que he hecho.
El instructor, un valenciano super simpático y paciente empezó la clase diciéndonos » Hoy cada uno de vosotros va a surfear una ola, sí o sí».

Yo pensé…» Este no sabe quién soy yo…». Ya que si por algo me caracterizo es por no ser muy habilidosa. Que sí, hago las cosas, pero patosilla debo reconocer que lo soy un rato 😛

Y no falló. Surfeamos y no solo una ola sino más. Tienes que probarlo. Nunca me imaginé que fuera tan divertido.

Bocas del Toro es un lugar muy, muy turístico de Panamá. De hecho llegan de Nicaragua, Costa Rica y de las islas del caribe hasta aquí para disfrutar de las playas, islas y de la fiesta nocturna que hay casi cada día.

Nosotros Isla Zapatilla Panama

Como estábamos en época de lluvias, teníamos que sortear los días nublados donde después podía salir el sol resplandeciente o llover a cántaros. Es normal, nos decían.

Pero entre Playa Venao y Bocas fuimos a Boquete.

En boquete cambiamos los pantalones cortos y las camisetas de tirantes, por una chaquetica y pantalones largos. Es el lugar más frío, se podría decir, de todo Panamá.

Los panameños hablan que Boquete tiene un clima benévolo. Hombre, pues con el calor que hace en el resto del país, se entiende que agradezcan estos grados menos.

Aquí hay varias actividades para hacer, senderismos, cascadas y el famoso volcán Barú que con un día despejado se puede llegar a ver los dos océanos.

vx1s Boquete Panama

Nosotros en David, que es la ciudad principal, cerca de Boquete, nos encontramos con una seguidora de nuestro blog. Como otras veces nos ha pasado nos escribió y al decirle que estábamos por David no dudo en invitarnos a cenar con ella y su familia.

Aceptamos verlos. Fue una velada extraordinaria. Conocimos más profundamente el humor panameño, y la verdad que no paramos de reirnos casi toda la noche. Nos invitaron a cenar y tomamos algunas cervezas. Estas cosas nos llenan el corazón.

¡Mil gracias Guadalupe, a ti a tu familia y amigos!

 

 

En definitiva:

Sabemos que nos dejamos muchísimas cosas por recorrer de Panamá. Pero de lo que íbamos a estar una semana recorriendo el país estuvimos casi un mes.

Mi gran sorpresa y la gran recomendación es San Blas. ¡Y ojo! Dicen que para el 2030 las islas de San Blas ya estarán sumergidas…

La gente siempre nos ayudó, incluso en la estresante capital. Descubrimos el humor panameño y su pasión por el baseball.

¡Ah! Y como dato curioso, nos contaron que el presidente de Panamá, notificó por twitter el día que Panamá clasificó para jugar el mundial de fútbol del 2018, que al día siguiente sería festivo nacional… Toda una locura.

En fin… Panamá es un gran país del que poca información hay a parte de los caros paquetes all inclusive. Pero te aseguro que se pueden hacer varias cosas y no te arrepentirás de conocerlo.

4 Comments

Nuestra experiencia en Panamá

  1. Que tal! tengo muchas preguntas por hacerles, ya que quiero viajar en 2020, los podria contactar por algun lado? serian de mucha ayuda!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.