Uno de los lugares más populares de Centroamérica, es Costa Rica. Sin duda un destino turístico por excelencia.

Si algo sabíamos también, es que si el presupuesto nos cambió en Panamá, en Costa Rica también aumentaría nuestro gasto.

De todas formas, la queríamos recorrer, descubrir rincones y conectar con los Ticos y su «Pura Vida, mae«.

Primer contacto con Costa Rica

Como bien sabes, porque eres una gran lectora nuestra :P, vamos desde Ushuaia, la ciudad más al sur del Continente Americano hacia Alaska, la región más al norte. Con lo cual veníamos de recorrer todos, absolutamente todos y cada uno de los 13 países sudamericanos y nuestro primer contacto con Centroamérica fue con Panamá.

Nuestra primera experiencia con Centroamérica había sido muy positiva, y si bien ya nos habían avisado que Costa Rica era más caro que Panamá, nosotros pensábamos ingeniárnosla todo lo posible, para que eso no afectara a nuestro gran sueño.

Puerto Viejo

Salíamos de Bocas del Toro, tipo 9 am, y llegamos a las 14hs a Puerto Viejo. Ese día no sabíamos qué ciudad o pueblo tico, así llaman a los costarrisences, sería nuestro primer destino.

Hacía mucho calor para hacer dedo. Descartamos esa opción. Averiguamos cómo ir en transporte público pero al final pudimos cuadrar casi el mismo precio (pagamos 2 dólares más), yendo con una combi de turismo que solo tenía una pasajera.

¡Qué «suertudos»! Sí, todo parecía que se iba encaminando. Esa misma combi nos llevaba o hasta la frontera o bien hasta Puerto Viejo. En la frontera la combi se llenó. Muchos turistas se iban a Puerto Viejo.

Juan Puerto Viejo Costa Rica Vx1s

Si tanta gente va para allá, deberíamos pasar a ver qué tal es, ese pueblito de afrodescendientes, regue y playas caribeñas.

Llegamos, buscamos un hospedaje, bueno, bonito y barato y nos fuimos a recorrer el pueblo.

El pueblo no es muy grande, y sí, era todo lo que nos habían dicho. Afrodescendientes, regue y playas de ensueño caribeñas. Nos quedamos 4 noches, cuando solo íbamos de pasada.

Viajando por un sueño en Puerto Viejo Costa Rica

Desde aquí fuimos al Parque Nacional Cahuita, el único PN de toda Costa Rica donde se paga la voluntad. Nos fuimos a recorrer las playas de los alrededores de Puerto Viejo, como Punta Uva e incluso Manzanillo.

La capital

San José Costa Rica por Vx1sDe Puerto nos fuimos directos a San José a la capital. Aquí hicimos Couchsurfing , por primera vez nos hospedamos con unos chicos veganos y vimos que era posible tener ese estilo de vida al menos en la capital del país y comiendo super rico. Por supuesto, salimos con ellos por la noche y vimos qué tal era la movida nocturna de la capital.

Como queríamos quedarnos más de 3 días por la ciudad, después estuvimos con Andrés, otro couch. Con él fuimos a descubrir la universidad publica de San Jose, un lugar lleno de arte y buen ambiente. Lugares con comida barata y cerveza económica 😛

Como no, fuimos a Cartago con la idea de subir al volcán Irazú, pero llegamos tarde, 10 am y ya no salía transporte público para el volcán. Así que recomendación, sal temprano, muy muy temprano de San José a Cartago para subir al volcán y luego recorrer la ciudad de Cartago que es pintoresca antes de ir de nuevo a la capital.

Como nuestro plan no se podía llevar a cabo a no ser que quisiéramos pagar una burrada a unos taxistas del parque. Decidimos hacer lo que hacemos muchas veces. Hablar con la gente de por ahí preguntándoles qué nos recomendaban hacer. Así que nos tomamos un bus y nos fuimos a recorrer los alrededores. Nos fuimos por Orosí y Paraíso, y pese a que tendría que haber hecho caso a Juan y antes de tomarnos el bus haber comprado algo de comer y tomar, fue una linda experiencia aunque con un estomago vacío 😛

Vx1S en Cartago Costa Rica
Cartago

Recorriendo Costa Rica

Ya llevábamos casi una semana en la capital. Y aunque no pasábamos por costarrisences, a mí se me complicaba el hecho de pronunciar la erre como ellos (ellos la pronuncian como la gente andina, o algo así como los correntinos de la Argentina :P), Ya sabíamos casi todos los modismos de los ticos.

Así que tuvimos la fabulosa idea de ir a conocer las playas del pacífico de Costa Rica.

Nuestro objetivo era llegar hasta Santa Teresa. Salimos tempranito de casa de Andrés. Salir de las capitales siempre es difícil, así que decidimos ir hasta Punta Arenas, y desde ahí tomarnos el ferry y empezar a hacer dedo.

Cuando llegamos a Punta Arenas, donde se toma una el ferry para pasar sin dar toda la vuelta hacia la zona de las playas del pacífico, tuvimos que caminar como 2 km con las mochilas a la espalda. Todo, porque un buen samaritano nos dijo que desde la terminal, de donde habíamos llegado, al ferry, estaba cerquita, aquí no más…

¡¡Yo pensaba que me moría!! Ese sol, que por suerte nos daba un respiro entre nube y nube, pero no llegábamos más. Aún cuando llegamos al ferry tuvimos que esperar una hora para que saliera… por suerte en el ferry nos dormimos una siestita de una hora hasta cruzar al otro lado.

El dedo funcionó hasta la mitad.

Ahí arrancamos a hacer dedo. Una pareja mexicana que estaba de vacaciones rentando un auto nos levantó y nos adelantó unos km. No era ni medio camino, pero nosotros no perdíamos la esperanza.

Hasta que ya empezaba a anochecer. Además se acercaban unas nubes negras que amenazaban refrescar el día soleado con una tormenta tropical. Obvio, estábamos en época de lluvia.

Antes de que sucediera todo eso, porque sucedió. Otra pareja, esta vez ticos, nos levantó y nos dejó muchísimo más cerca. Aquí nos empezó a llover y no lo pensamos, nos tomamos un bus hasta la playa de Santa Teresa.

Fue llegar y besar el santo, como decimos en mi pueblo. En un momento le digo a Juan, » Creo que esto ya es Santa Teresa, nos bajamos, no?» fue bajarnos y nos quedamos en frente de un hostal. Lindo, económico y céntrico, Hostel Dos Monos South.

Aquí nos pasó lo mismo que en Puerto, si nos íbamos a quedar un par de días nos quedamos el doble. Lindas playas, lindos alrededores, buena comida. De hecho ahí celebramos nuestro aniversario en un delicioso sushi que te recomendamos, Satori. La comida deliciosa y los cócteles riquísimos, pero cuidao que no te das cuenta y te embriagas… Que se lo digan a Juan.

Carol comiendo en Satori Costa Rica

Por esta zona de Costa Rica se practica muchísimo surf, pero además hay  lugares muy bonitos como Malpaís o Montezuma, que si tienes la oportunidad y el tiempo para explorarlos valen mucho la pena.

Playas pacífico Costa Rica viajando por un sueño

Nuestros últimos pasos por Costa Rica

Después de esos días de relax, buena comida y poco trabajo, decidimos que ya iba siendo hora de ir hacia Nicaragua. Lugar que nos habían recomendado muchos ticos y panameños.

Sabíamos que ahora no era su mejor momento, pero nunca imaginábamos que íbamos a vivir lo que vivimos. Te lo contamos todo aquí ; Nicaragua: El paraíso en llamas

Independientemente de eso, que sí o sí íbamos a cruzar y a ver con nuestros propios ojos lo que estaba pasando en el país vecino a Costa Rica, decidimos antes, hacer una parada técnica en Liberia.

De hecho no estaba en nuestros planes, el presupuesto de Costa Rica y Panamá estaba haciendo mella en nuestro bolsillo y la venta de postales no era muy buena. Eso añadiendo que no estábamos teniendo mucho trabajo online…

Liberia es como la última ciudad grande antes de llegar a Nicaragua. Cerca de la terminal de buses se concentran los hostels. Nosotros te recomendamos Hostal Nanku. De los tres que vimos por la zona, nos pareció el más limpio y accesible con el precio. Además los dueños son Pura Vida, y tratan todo el tiempo de que te sientas cómoda y tranquila.

Nanku Juan Vx1s Costa Rica

Desde aquí se pueden hacer varias cosas, a nosotros nos agarraron días de lluvia. Un día intentamos ir a unas cascadas y en pleno camino parecía que nos habíamos metido al mar de la lluvia tropical que nos había caído.

Al día siguiente queríamos ir a un Parque Nacional, pero nos pasó exactamente lo mismo…

Parecía que nuestro tiempo en Costa Rica ya estaba terminando, así que decidimos entrar al país vecino…

Nicaragua nos esperaría.

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

One comment

Nuestra experiencia por Costa Rica

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.