Descubriendo el este Colombiano

 

San Gil sería nuestro próximo destino. Ya estábamos muy sorprendidos con todo lo que habíamos recorrido hasta ahora de Colombia. De hecho pensábamos que la íbamos a recorrer más o menos rápido, y la verdad que no ha sido así.

Nos dimos cuenta que no conocíamos mucho esta zona de Colombia, pero en cada lugar que llegábamos había mil cosas por hacer, Cúcuta, Ábrego, Bucaramanga y ahora San Gil.

De San Gil en internet se puede encontrar un poco más de información. Dicen que es la capital de los deportes de aventura en Colombia. Todos nos habían recomendado pasar ni que sea un par de días por ahí.

Pero dónde queda exactamente este San Gil. Situemos en el mapa esta ciudad.

San Gil en el mapa

San Gil está situado en la carretera que une Bucaramanga con Bogotá. Seguimos situados en Santander, Colombia.

Esta ciudad fue considerada en el 2004 como la ciudad turística del Departamento, y la verdad que no te deja indiferente. Las actividades se realizan intentado respetar el medio ambiente en todo lo posible y promoviendo el ecoturismo y los deportes de aventura.

A sus alrededores hay infinitas cascadas que uno puede visitar, senderos y pueblos con su encanto como puede ser Socorro o la maravillosa Barichara.

Cómo llegar a San Gil

Para llegar a San Gil, desde Bucaramanga, desde el famoso Papi quiero piña, que ya explicamos en el artículo anterior de Bucaramanga, hay unos buses, que más bien son vans para 11 personas aproximadamente, que te llevan hasta allí. Desde Bogotá también se puede llegar a la terminal terrestre de San Gil en un autobús «normal».

 

Nuestra aventura

Nosotros salimos de Bucaramanga con la intención de llegar haciendo dedo a San Gil. Sabíamos que la posibilidad era bastante alta de conseguir un camión que fuera para allí, y en el mismo lugar de donde salen los «buses» se puede intentar hacer dedo.

Lo teníamos todo más o menos calculado, excepto el clima. Fue salir de casa de nuestro anfitrión y parecía que el cielo se nos caía encima. Nos empapamos, decidimos esperar hasta que se despejar en un lugar cubierto. No paraba… cuando paró ya eran casi las 17hs.

Estábamos mojados y cansados. Caminamos bastante para encontrar un buen lugar para hacer dedo. Pero no era nuestro día de suerte. Nos empezamos a desanimar y decidimos pagar el bus. Nos sentamos y dormimos tranquilamente hasta llegar al centro de San Gil.

Por fin llegamos

Llegamos. Encontrar un camping económico o un hostel económico no fue posible. El couchsurfing nunca nos resultó, pero gracias a nuestro facebook, una chica con un corazón enorme nos invitó a pasar unos días en su casa.

Nunca habíamos ido a casa de alguien que no estuviera en el couchsurfing así, planeado. Hemos dormido en casa de familias que nos han invitado en la calle, pero nunca con una invitación directa de nuestras redes sociales.

San Gil Comida Vx1S

Era nuestra única opción, la chica se veía super simpática y amable así que no nos lo pensamos mucho. Fuimos con ella. Cindy, nuestra anfitriona nos vino a buscar a la terminal, y de ahí nos llevó a su casa. Nos trató super bien y nos preparó típicas comidas colombianas que nos encantaron.

Salimos con ella y sin ella, y pudimos disfrutar todo San Gil y los alrededores. Incluso hicimos dedo con ella hasta las gachas, nos mojamos, nos secamos y nos reímos.

¡¡Mil gracias Cindy por todo!!

Qué hacer en San Gil

Sabíamos que la ciudad era muy conocida por senderos y su naturaleza. Averiguamos algunos precios de deportes de aventura pero se salían de nuestro presupuesto, así que desgraciadamente los descartamos e intentamos hacer cosas por nuestra cuenta y sin que nos afectara tanto a nuestro presupuesto.

La parte del centro de San Gil es bonita para recorrerla en media tarde. Pasear por la plaza principal y tomarse algo en alguno de los bares es interesante para ver la vida que llevan los autóctonos, sobretodo el fin de semana cuando hay mercado.

El parque que es enorme en la entrada de la ciudad es un lugar donde puedes pasar todo el día caminando y disfrutando de la naturaleza ahí mismo.

Por otro lado, para llegar a las cascadas o a algún sendero necesitas tener auto propio o contratar un tour… Eso ya lo habíamos descartado, pero sabemos que hay lugares super bonitos que aunque en nuestro presupuesto no cabía la posibilidad para cualquier otra persona que vaya de vacaciones puede ser interesante averiguarlo.

Alrededores de San Gil

Aprovechamos y también nos fuimos a conocer Socorro, un pueblito cercano a San Gil,a menos de una hora en auto.

Socorro

Nos pusimos en la carretera de salida de San Gil a levantar nuestro pulgar. Estuvimos 4 horas con el pulgar en pie y no pasaba nada… Se nos estaba yendo el día. Habíamos conseguido que nos llevaran a la salida del pueblo. Habíamos conseguido super rápido hacer dedo dentro de la ciudad hasta la salida, pero en la salida nadie paraba.

Después de más de 4 horas, y de ver pasar esas vans-buses que gritaban «A Socorro, a Socorro», cosa que nos parecía muy graciosa al principio… Decidimos parar una e ir en bus. No estábamos teniendo suerte con el dedo, a veces pasa. Sabíamos que no podía costar mucho el bus porque el pueblo estaba cerca. Efectivamente no era más de 7000 pesos colombianos lo que costaba el trayecto.

Socorro es un pueblo pequeño, de donde está la terminal terrestre es la carretera de salida y entrada al pueblo y dos cuadras más arriba ya está la plaza principal. Ahí está la iglesia y un museo bastante curioso.

San Gil - Socorro Viajando por un sueño

Estuvimos paseando por el pueblo a pie. Subiendo y bajando… nos entró hambre y decidimos volver a San Gil a comprar algo para cocinar. Volveríamos a probar el dedo, no podíamos tener tanta mala suerte seguida.

Nos pusimos en la salida de la terminal terrestre que es en la misma carretera principal. Y la única. Y en menos de dos minutos para un camión gigante, creando un tráfico que nos daba vergüenza y nos dice, «suban chicos, rápido». Sí, ya nos volvía la suerte con el dedo. Nos llevó hasta San Gil, pero por si él fuera nos llevaba hasta Cartagena que es a donde él iba. Porque no llevábamos las mochilas encima le decíamos…

Barichara

Al día siguiente decidimos aprovecharlo para ir a Barichara, un pueblito que nos habían recomendado desde Cúcuta.

Barichara Juan Vx1S San Gil

Está a 21 km de San Gil y se puede llegar en bus por menos de 2 dólares cada persona la ida. Los buses a la vuelta salen de la plaza principal. Esta vez no probamos el dedo 😛

Llegamos al pueblo sobre las 11 am, el pueblo te devuelve al siglo XVIII cuando llegas a la plaza principal. El sector antiguo del pueblo es todo empedrado y se respira una paz que es difícil describir. Ese mismo sector fue declarado patrimonio cultural en el año 1978.

 


Recorre las calles, piérdete por los miradores y visita las dos iglesias que hay. Si eres buena para caminar puedes seguir los senderos para llegar a varios miradores 😉

Las Gachas

Después de visitar Barichara, al día siguiente teníamos un destino claro, Las Gachas de Guadalupe.

Incluso amigos españoles nos habían recomendado este lugar que lo habían visto por facebook. Cindy en esta ocasión nos acompañó. Sabíamos que ir hasta allí era un trayecto más o menos largo. Que se puede llegar en bus, pero tomando dos buses y una vez que llegas a Guadalupe debes caminar bastante hasta donde están las Gachas. Pero, ¿Qué son las Gachas?

Qué son las Gachas

Las Gachas son los jacuzzis naturales de Guadalupe, unos pozos naturales donde uno se puede bañar y pasar el día rodeado de naturaleza. ¡Imperdible!

Cómo llegar

Decidimos que iríamos haciendo dedo, a ver qué nos deparaba la suerte. Nos despertamos pronto, fuimos a la salida del pueblo caminando. Hicimos dedo otras 4 horas y nadie nos levantaba. El sol ya nos estaba dejando un color hermoso en la cara, cuando de golpe para un auto que iba a Socorro. ¡Vamos, de una! En socorro ya teníamos algo de hambre los tres, así que decidimos comer algo en la misma carretera principal.

Salimos de ahí y levantamos el pulgar de nuevo y en seguida un 4×4 del año de mi bisabuela nos levantó. ¡Qué genios esos hombres! Primero porque nos ayudaron y segundo porque no dejaron de hacer bromas durante todo el trayecto que lo hizo más ameno. Nos desearon suerte y nos dejaron en Guadalupe.

Vamos llegando

«Ya es tarde… ojalá consigan a alguien que los lleve hasta las gachas…» nos dijeron cuando nos despedían esos hombres graciosos. Averiguamos donde era el camino hacia las Gachas,y ahí levantamos los tres el pulgar. Subía un auto, que un poco más allá de donde estábamos se para y m e pregunta cómo llegar a las Gachas. Cindy ya había ido, sabía llegar. Así que le dijimos que nosotros también íbamos para allá y que nuestra amiga sabía llegar. Nos fuimos los cinco. Él, la mujer y nosotros 3.

Llegamos a la entrada de las Gachas, pero aún teníamos que caminar 1 hora por tierra y sin el coche para llegar. En esos momentos el sol nos quemaba, pero en el horizonte venían unas nubes negras que avecinaban lluvia…

Sí, nos llovió, nos cayó el aguacero, pero nos divertimos como niños. Aquí les dejamos un breve resumen de lo que realmente son las Gachas.



Conclusión

Nos lo pasamos super bien en San Gil, pudimos llegar hasta las fantásticas Gachas de Guadalupe, recorrer Socorro y descubrir rincones del mismo San Gil, y todo esto no hubiera sido posible sin la generosidad de Cindy a la que le vamos a estar eternamente agradecidos.

Vayan a San Gil, para descubrir rincones de su naturaleza que pocos conocen, para hacer deportes de aventura, para comer rico, para recorrer pueblos pequeños y con encanto. Y no dejen de ir a las Gachas, aunque no te deslices como en los videos te vas a reír igual, pero ojo que lo de jacuzzis es metafórico, el agua está más bien fría 😉

Y como decimos siempre. Si te ha gustado, te ha parecido interesante… ¡¡Compartir es vivir!!

Y compartir este artículo en tu facebook, twitter , whatsapp o pinterest le puede servir a alguien, seguro. Así que ayúdanos a divulgar. Y si quieres comentar, me sacas una sonrisa, una lágrima de emoción y lo antes posible «wificamente» te contestaremos.

Gracias a los que leyeron hasta aquí y a los que nos quieren ayudar con un aporte, como siempre aquí dejamos el link de paypal para las donaciones 😛 (siempre se gastará en comida en un lugar local)



Ahora sí;

[piopialo]Lo imposible sólo cuesta un poco más[/piopialo]


Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.