Y de Arequipa nos fuimos a Nazca, 9 horas de trayecto y llegamos a las 5 am, aún oscuro…
Nasca o Nazca, es una ciudad peruana ubicada en la región centro-sur del Perú, capital de la provincia del mismo nombre que está situada a 450 km al sur de Lima en un estrecho valle a 520 msnm.
Y así llegamos a la famosa ciudad de las milenarias Líneas de Nasca. Muy turística por ellas, por suerte descubrimos, que si bien son el mayor atractivo e incentivo turístico de la ciudad, no es lo único para visitar, pero no nos las podíamos perder!! 🙂
Y así fue, después de encontrar un buen hospedaje (por ubicación, precio y comodidades), descansamos un par de horas y después de recuperar fuerzas dejamos todo en el Hotel Sol del Sur para irnos a recorrer el centro, también muy cercano.
La ciudad de Nasca es relativamente pequeña, el centro se recorre en un par de horas, pero siempre hay movimiento y no solo de turistas. Es agradable pasar un rato de la tarde observando quién, cómo y cuándo pasa la gente local, o recorrer el mercado (chiquitito pero interesante), es otra manera de conocer la ciudad.
Al mediodía, habíamos conseguido un vuelo para ver las famosas Líneas de Nazca con Alas Peruanas. Habíamos leído mucho por internet sobre estos vuelos, que si te dan un precio y antes de subir a la avioneta te hacen pagar más, que si te dicen una hora para volar y no vuelas hasta dos horas más tarde… En fin, de Alas Peruanas no habíamos leído nada así que probamos. ¡¡FUE INCREÍBLE!!
Nos dijeron a una hora y a esa volamos, nada de esperas, pagamos lo que nos dijeron en la agencia ni más ni menos y el personal excelente. Volamos con una pareja canadiense y el copiloto hacía las explicaciones en inglés y castellano. ¿Mareo? Qué se lo pregunten a Juan.
Yo, eso sí histérica en el previo, pero una vez en la avioneta por más giros y vueltas que daban para que todos viéramos los glifos yo estaba entusiasmada.
Pero Nazca no termina ahí.
Decidimos contratar un tour con Aventuras al Sur y sus divertidos guías. Con ellos visitamos el Cementerio de Chauchilla, los Acueductos Cantalloc y a un maestro en cerámica tradicional. La verdad que valió mucho la pena.
El Cementerio de Chauchilla presenta más de 20 fosas abiertas donde se pueden ver momias y esqueletos con todos sus ajuares. Los guías nos contaban detalles como que el pelo largo era símbolo de estatus social elevado.
El Acueducto de Cantalloc, son increíbles acueductos en forma de espiral que los nazcas (cultura pre incaica), utilizaba para llegar al agua subterránea escondida en los adentros de este enorme desierto.
Además, a menos de dos horas de la ciudad de Nazca, está Ica. A sólo a 5 km de ahí, en Huacachina hay un oasis rodeado de inmensas dunas de arena al más puro estilo Aladín en medio de la nada crece un vergel maravilloso.
Varias agencias te ofrecen hacer sandboard y paseos en tubulares, pero el publico suele ser muy gringo y juvenil.
Lo más curioso de todo es que nos han quedado cosas que ver, como el templo de Cahuachi, pero eso ya será otra historia.

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Excelente viaje! los felicito chicos , yo siendo peruano aun no conozco las Lineas de Nazca ni , la laguna de Huacachina , saludos y muchos exitos muchachos!
que lindo chicos sigan disfrutando!!
que hermosura chicos!! digan disfrutando!!
Son una inspiración para mí y para mi novio. Este año empezamos a vivir nuestro sueño de viajar juntos por el mundo. Empezaremos por Sudamérica también. Gracias por los consejos!!!
Nada nos pone más contentos que poder ayudar a otros viajeros!! Ya nos contaran como fue vuestra aventura!! Mucho éxito!!