Muchos desconocen este país, Guayana Francesa , que en verdad no es un país. Este pequeño territorio de Ultramar depende de Francia, pero está en Sudamérica. En la nube hay poca información al respecto, y como nos gustan los retos y conocer destinos poco turísticos no dudamos en ir. Además teníamos que pasar a visitar a Alex y Raquel (amigos de Barcelona).

Nuestra ruta;

Guayana Francesa Europa en Sudamerica Carol JuanLlegamos a la Guayana Francesa por Brasil. Es decir, en tramos por el este de la Guayana y por el norte de Brasil. Desde Macapá, estado de Amapá de Brasil nos tomamos un bus hasta la frontera Oyapok y de ahí cruzamos hasta la Guayana Francesa en canoa. ¡Toda una experiencia!

Primeras impresiones de la Guayana Francesa;

Una vez en suelo europeo (?) tuvimos que cambiar nuestro ya muy adaptado portugués para maltratar nuestro casi desconocido francés.

  • ¡Bonjour!

Nos decían todos sonrientes en Saint-Georges-de-l’Oyapock (frontera con Brasil), incluso las vans taxis que van directas desde la frontera a Cayenne (la capital) no nos presionaron mucho para subir.
Guayana Francesa Europa en Sudamerica JuanEl dedo funcionó relativamente fácil, fuimos a la rotonda de la salida de Saint George y levantamos el pulgar. En poco tiempo llegó un coche con una chica asomándose por la ventana. Era una chica francesa de padres brasileros, muy típico por estas zonas. Con ella habíamos intercambiado algunas palabras en la terminal de bus desde las 6 am hasta casi las 8 am que no abrían la aduana. ¿Tuvimos suerte? Puede, pero en menos de 2 horas, yendo a velocidad de flash, y hablando aún en portugués llegamos a la capital, Cayenne. Ahí nos encontraríamos con mi amigo Alex y Raquel e iríamos a Kourou.

Llegamos a Kourou

Nos pusimos al día de la vida con él y Raquel. Comimos y probamos el famoso “Tipon” ron con lima y azúcar. Fuerte para mí, adorado (de más) por Juan.



Y al día siguiente fuimos a ver el despegue del Ariane 5 en la playa. Lanzaban un cohete de comunicaciones y no nos lo podíamos perder. Y después a la cena VIP del lanzamiento, todo un lujazo. Para la gente que vive en la Guayana francesa esto de los cohetes es muy normal, es una vez cada mes así que no les hacen mucho caso. Eso sí, para nosotros era toda una novedad.

¡Algo impresionante!

 

Curiosidades Base Espacial:

Desde el año 1975 hubo un incremento en la economía del territorio gracias a que se estableció la base espacial europea en Kourou.


Base independiente de los EEUU y de Rusia. Guayana Francesa Europa en SudamericaDesde ahí, sabemos de muy buenas fuentes, que se lanzan cohetes de telecomunicaciones, europeos, rusos, japoneses, sudamericanos… y cohetes militares con funciones poco éticas y que se contradicen con los diálogos europeos respecto a las guerras de oriente próximo.
Entiéndase así; enviar un cohete militar con sensores para localizar a X personas seguramente de países árabes, no es para invitarles a un café.

Por la plata baila el mono.

Nosotros aprovechamos que nuestros amigos tenían coche y lo recorrimos todo en coche. Pasamos con ellos la navidad y luego después de una semana nos fuimos a Cayenne.

Cayenne

Guayana Francesa Europa en Sudamerica Juan Carol y NicoAlex nos llevó en coche hasta casa de Nico, otro amigo de la metropoli. Nico fue, al igual que Alex y Raquel, un gran anfitrión. Incluso nos dejó el coche para que nosotros fuéramos a nuestras anchas. En la capital estuvimos 2 noches. Suficiente. Nos tocaría irnos hacia el norte, para variar.

Saliendo de Cayenne:

La cosa fue así; acordamos despertarnos temprano, 5 am porque Nico nos llevaría hasta la rotonda de la salida de Cayenne hacia Saint Laurent (en este país sólo hay dos carreteras…) y ahí probaríamos a hacer dedo.
Esa noche no conseguimos dormir más de dos horas seguidas. Nos pasa a menudo antes de arrancar una ruta a dedo después de estar más de 8 días quietos en algún lugar.
Para más inri, nos despertamos y caía una lluvia tropical de esas que no sabes cuando van a parar. Decidimos cambiar el lugar del dedo. Sería mejor una estación de servicio, por lo menos no nos mojaríamos. Estuvimos una hora ahí. Preguntando a diestro y siniestro con nuestro francés… ¡Imaginate! Conseguimos que nos adelanten 20 km… Y éste fue del único francés que en la Guayana Francesa nos ha levantado haciendo dedo.

El autostop en Guayana

La gente ni nos miraba, ni suplicando, los que se dignaron a darnos un poco de conversación, al final de ella nos pedían dinero, pero dinero exagerado.
Bueno, de ahí estuvimos casi una hora más para que un legionario extranjero, sí, sí, un legionario extranjero de francia pero paraguayo nos levantara y nos llevara incluso 60 km más lejos de donde iba… (Otra cosa que nos hace amar más a los paraguayos) …
En fin, pudimos charlar con él tranquilos, nos contó mil aventuras de la legión incluyendo sus experiencias en centro áfrica, Irak y ¡hasta que fue herido en Afganistán!
Y también nos recomendó que no nos fiemos de los medios… llegamos al destino, pero nos hubiéramos quedado mil horas más hablando con él.

Cerca de la frontera con Suriname

Cada cual siguió su camino, pero justo cuando nos bajamos que aún faltaban 150 km para Saint-Laurent, antes de poder extrañar al legionario y antes de levantar el pulgar, ¡zasca! nos para un portugués con su hijo que van directos hacia allí.
Perfecto, nos subimos y el trayecto de 3-4 horas las hicimos en 2… Corriaaa…que no veas… Más que la familia que nos llevó hasta Cayenne. Ponía el coche a 150 km/h.
En fin, el portugués, otro genio, se preocupo de llevarnos hasta la casa de nuestros amigos y después de casi 6 horas llegamos a nuestro destino Saint Laurent.

Llegamos por fin a Saint Laurent


Al llegar teníamos que ir rápido al consulado de Suriname (nuestro próximo destino) ya que queríamos averiguar lo del visado.
Guayana Francesa Europa en Sudamerica hamaca carolArgentinos no necesitan visa pero deben sellar al salir y al entrar. Ecuatorianos y Españoles necesitan visa a un módico precio de 32€. Eso sí 90 días que seguramente nos los meteremos en el… Cosas de la vida nómada.
Menos mal que en el consulado trabaja una mujer muy amable que habla un inglés (demasiado) perfecto y que nos informó de todo. Si hubiera sido por el funcionario que te atiende en primera instancia no teníamos visa..decía que nuestro pasaporte estaba caducado (estaba mirando la fecha de emisión… Surrealismoooo)

Con la visa e instalados nos merecíamos descansar. Por unos días tocó dormir en hamacas con mosquiteras y unas vistas excelentes al bosque-selva o lo que sea que fuera.

¿Qué hicimos en Saint Laurent?

Pues más bien poco, recorrer el centro, el río y un de los campos de “concentración” /cárcel de la ciudad (eso es lo más turístico que tiene). Hay un par de cascadas que si tienes coche no te puedes perder… Nosotros nos las perdimos.

Esta ciudad nos gustó bastante poco,… mejor dicho, nada. Hay un rencor hacia los blancos por parte de los negros,que entendible o no, se siente en el aire y crispa.

Conclusión subjetiva;

En este territorio francés, el único no independiente de las 3 Guayanas si así las podemos llamar. Sigue habiendo un ambiente colonial. Los blancos son los que tienen el poder (cargos en los gobiernos, funcionarios, policías…) y los demás están resignados a ser la base de la pirámide sin oportunidad a ascender.
Muchos franceses de la metrópoli vienen aquí, se dice, que escapando de algo… y otros pocos queriendo vivir en la naturaleza (¿jipeándola un poco? Puede ser) y otros para trabajar en la base espacial ganando fortunas para luego volverse al viejo continente a gastarlas.

Pese a que las carreteras, las dos únicas principales y nacionales que hay, son razonablemente buenas. A Francia no le interesa invertir en este territorio en salud o educación. Incluso el transporte público es dudoso, con pocos servicios y caro.

Precios

Además de eso, los precios de los alimentos a veces son exageradamente altos. Por ejemplo, el kilo de tomates cuando estuvimos estaba por las nubes a 8€. Una locura.
Dicen que algunos productos van primero a la metrópoli, aunque estén más cerca de la Guayana Francesa, y de ahí al territorio de Ultramar.

Guayana Francesa, un territorio para visitar a precio europeo. Sin coche o sin pagar tour en euros poco o casi nada puedes hacer. ¿El dedo? A nosotros nos sirvió… hicimos todo a dedo.

Volveremos y ojalá sea independiente…

—- Poooor fiiis por fiiis, ayúdanos a seguir por aquí contando todas nuestras experiencias e intentando dar toda la información útil para los que quieran viajar, o simplemente entretenerse con nuestros artículos, así que comparte, que compartir es vida y sí por qué no, déjanos un comentario, la cara de Carol cuando alguien deja un comentario es digna de foto ¡Ah! y es ¡Gratis!

 

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

21 Comments

Guayana Francesa, la Europa perdida en Sudamérica.

  1. Los felicito chicos por sus experiencias…. muy linda la nota… y si hay algo raro en latinoamerica son esos tres paises, las guayanas y suriname; relictos de la historia misma de este continente. Bueno les dejo un saludo, suerte y lo mejor para sus viajes.

  2. Todos los tips que han pasado en este artículo, han sido súper útiles, porque realmente casi no hay información sobre cómo viajar a estos países.
    Y…¡Me encantó la anécdota con mi compatriota paraguayo!

    1. Gracias por tus palabras Yobana!! Nosotros no podíamos creer que un guaraní (así se autodenominaba) fuera del ejercito francés! fue muy amable, como lo han sido todos los paraguayos con los que nos cruzamos en el camino!

  3. Dejo mi comentario, especialmente para Carol ;-): los leo siempre, los sigo siempre y no me pierdo ni una aventura que comparten. Soy viajera y amo leer a la gente que comparte sus experiencias. Es como viajar y aprender al mismo tiempo y a través de vuestros ojos. ¡Gracias!

    1. Poli!!!! Te escribe Carol. No sabes la cara de fascinación que se me quedó cuando Juan me dijo que nos habías comentado (porque yo te sigo más que él…jajaja, mentira). Gracias por tus hermosas palabras, siempre hermosas donde escribas. Nosotros también te seguimos y te leemos en ese Abrazo Infinito que llega al alma. Un abrazo grande y mil gracias por el comentario, nos hizo muchísima ilusión!

      pd; Como vos decís; «A veces alguien escribe justo lo que estás esperando leer, o lo que necesitas. No creas tanto en las casualidades, puede que no existan.»

  4. No sabia que existian, si ves en los mapas solo te mencionan los paises latinoamericanos, pero este pais lo busque en google y para mi sorpresa ahi estaba XD, un pedacito de francia en america, esta genial

  5. Leí su aventura en la Guyana Francesa, he estado desde hace semanas buscando información sobre la cultura y el turismo, creo que deberían hacer crecer esos lugares, en fin, soy Venezolano y estoy pensando en irme de mi país ya que la crisis de alimentos, salud, social, y el desastre en el que lo han convertido, esta empujando a muchos a tener calidad de vida! Gracias por tener este blog, y compartir esas anécdotas de lugares que muchos no saben que existen pero que son parte de la región. Saludos desde el municipio Maturin del estado Monagas en Venezuela.

    1. Hola Orlando!! Gracias por tu comentario!! La verdad es que nosotros siempre tuvimos la intriga sobre estos países pues hay muy poca información sobre ellos! Vale la pena visitarlos pues son originales y están muy poco corrompidos por el turismo!!
      Venezuela es un país al que amamos y deseamos de todo corazón que las cosas mejores para todos pronto!! Abrazo grande y éxito en tus proyectos!!

  6. Me parece genial elviaje qu realizaron realmente «un sueño» que me gustaria realizar, solo que sola. y no se si ustedes
    conocieron gente grande (65) viajando solao si me pueden recomendar alguna pagina .desde ya muchas gracias y los FELICITO!!!

  7. ¡Hola! Me voy a vivir a la Guayana francesa en un par de meses, primero estaré al sur en Maripasoula y después en Kourou, ¿tenéis algún consejo más o gente conocida por allí para echarme una mano? El vuelo llega a Cayenne y me vendría genial tener algún contacto para los primeros días.
    P.d. hablo francés perfectamente.

    Muchas gracias¡
    dorainesblanco@gmail.com

    1. Hola Dora!!! Cómo estás?? Primero gracias por escribirnos. Y lo de contactos, mira el couchsurfing allí funciona super bien y si hablas francés a la perfección no vas a tener problemas. Nosotros estuvimos en casa de un amigo, que ya hace un año se volvió a Francia… Lo demás fue todo por couchsurfing, prueba y vas a ver que son super simpáticos 😉
      ¡¡¡¡Suerte en tu estadía!!!!

    2. Holaaa Dora!! no sé por qué este comentario quedó en el spam.. bueno… disculpa la demora… el punico amigo que conociamos estaba en Kourou pero ya se fue de Guayana Frnacesa… no tenemos a más contactos, pero seguro que ya habrás encontrado a alguien, y sino prueba con couchsurfing 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.