De la generosa Bolivia nos fuimos al Paraguay…
En internet nadie hablaba de esa ruta, y Juan decidió abrir camino y documentarlo… yo no las tenía todas conmigo… aventura asegurada… pero… en fin fuimos!
Bueno la cosa es que si bien sí fue complicado ahí fue donde tuvimos las mejores experiencias. Llegamos a un pueblo a 150km de la frontera con Paraguay, Ibibobo, y no había ni un turista, fue genial, pero los hoteles eran carísimos. Pero preguntando por un sitio para comer a una señora, nos dijo q tenia un amigo q era muy simpático y que él tenia un amigo holandés y blablabla que fuéramos a verlo que seguro nos ayudaba… Qué maja la señora, y bueno sí, lo fuimos a ver, y nos hospedó en su casa, así como si nada…nos invitó a licor de mandarina, a comer pescado, nos ayudó a salir del pueblo y a conocerlo!! Fue genial y sin conocernos de nada!!!
Bueno conseguimos llegar a la frontera boliviana. No sabemos aún por qué fuimos directos a migración, el de inmigración nos trato como el culo sólo por llevar las mochilas, Juan se mordió mil veces la lenguas para no mandarlo al carajo…yo lo miraba a Juan tipo no saltes ni vale la pena..tan mal nos trató que Juan, educado y con palabras cultas…le dijo al militar que no entendía por qué nos trataba así..el militar decía que seguro que vendíamos artesanías que no tendríamos dinero y que bueno ya nos ha sellado el pasaporte y nos teníamos que ir ahora mismo de ahí, que no había transporte hasta la frontera, que fuéramos caminando. Que ahí no vendían agua ni comida. Nos echaba, eramos para él personas non gratas en Bolivia, así nos lo dijo, ustedes son unos malandros…
En fin íbamos a ir caminando pero nos dijo una señora que era lejos, muy, y peligroso…que fuéramos a la tranca, peaje , ahí habían más militares, pero estos eran muy buena gente. Nos invitaron a mate, pan, a charlas con ellos, estuvimos 10 horas…intentando hacer dedo pero no pasaba ni un coche…al final nos fuimos en un bus suplicando que nos llevaran por 26 dolares hasta el primer pueblo de Paraguay. Antes, un soldado vio que llevaba banderas y que me faltaba la de Bolivia, entre risas me dijo que me daba la de su uniforme. Y así fue. Ahora entre todas las banderas tengo una oficial del ejercito boliviano… Surrealista!!!
En Paraguay cambió la suerte del dedo y fue rapidísimo llegar a Filadelfia, ciudad más poblada del chaco paraguayo…y fue genial estar ahí y ver los menonitas como se organizan (colonias alemanas) y los indígenas mezclados. Escuchar hablar alemán, ruso y guaraní en un mismo supermercado fue toda una locura!!.
Del magnifico Chaco Paraguayo, con temperatura atípicas, con lluvias y 20 grados, nos fuimos hacia la capital de éste país desconocido. El dedo no nos falló y en 5 horas llegamos a Asunción. Era el día de la madre en Paraguay y nosotros fuimos a cenar a un buen restaurant para festejarlo, bueno en realidad para llenar la barriga que no habíamos comido en todo el día 😛
En Asunción a parte de recorrer la ciudad, conocimos los alrededores, tuvimos la oportunidad, para bien dicen algunos, de conocer la única semana de invierno de la ciudad… Quiero caloooooooorrr!!!!! bueno, será en Brasil..
Los alrededores son geniales, ya lo explicamos en otro post, y Encarnación también vale mucho la pena recorrerla, es una ciudad más moderna y con un toque más europeo, llegaer hasta ahí fue un poco duro, la gente no paraba…pero después de 3 horas paró un buen hombre que nos hizo medio camino, luego si que nos tocaría pagar un bus, se hacía de noche.
Paraguay se portó muy bien con nosotros, y aunque las temperaturas no fueron las que yo pensaba que iban a ser, podríamos decir que por lo menos no tuvimos problemas con los mosquitos 😛
De Encarnación nos fuimos a… Brasil, a Foz do Iguazú. Para ver una de las 7 maravillas naturales del mundo. Y no nos decepcionó para nada. Son espectaculares, pero para llegar hasta ahí hicimos una visita de médico por Argentina, fuimos desde Encarnación a Posadas, y de Posadas a Puerto Iguazú, a dedo todo en tres tramos, pero llegando el mismo día.
Desde Pto Iguazú fuimos en bus a Foz, y por fin llegamos a Brasil…lloviendoooo!!!!!!!!!
En fin, es invierno, qué podíamos esperar… ya vendrá el sol, las playas y el relax.

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
Que bonitas aventuras a mi también me encanta viajar… cuidense y si pasan por Sao Paulo avisen para compartir un almuerzo
Muchas gracias!! Te avisamos cuando estemos por allí!
Me alegro de que hayan viajando por este país desconocido: Paraguay. Espero que llevan buenos recuerdos del Paraguay! Como siempre, escribieron un buen artículo! Liebe Grüsse aus dem Chaco, Paraguayo!
Nos llavamos muy buenos recuerdo Christine, un abrazo fuerte!!!
Qué hermoso es leer vuestras aventuras. Todo vale la pena, experiencia y aprendizaje. Alimento a los sentidos. ¡Gracias por compartir! 🙂
GRaacias Poli!!! Abrazo y seguimos leyéndonos!! 🙂
Hola Juan/Carol, justamente voy a hacer eso mismo o paraecido, empiezo en Perú, luego Bolivia (salar uyuni) y luego hacia Paraguay ….pero no se muy bien como cruar este pais hasta llegar a Iguazú!. No hay trenes o autobuses, aeropuerto…lo que sea jajajaja. Gracias de antemano.
Sí, hay un bus que va de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Hasta Asunción, Paraguay. Luego de ahí otro hasta Ciudad del Este y ya casi estás en las Cataratas!
hola juan /carol como haria para regresar de foz iguazu a bolivia.gracias
Hola Selina! Pues hay autobuses que te llevan directo hasta Santa Cruz de la Sierra!