Para los amantes de los viajes esta pregunta es muy fácil de responder…
Pero para aquellos que siempre dudan les podemos dar 100 motivos para hacerlo:
1- Para conocer diferentes culturas.
2- Descubrir otras sociedades y su organización.
3- Hacer amigos nuevos.
4- Recorrer países típicos.
5- Visitar ciudades perdidas.
6- Saber dónde queda exactamente un país y sus países vecinos.
7- Por la historia.
8- La arquitectura.
9- Aprender un idioma, pero de verdad.
10- Ir a museos y ver cosas de película o que sólo habías visto en documentales.
11- Visitar sitios arqueológicos e imaginarte cómo era esa época.
12- Descubrir que hay huellas de dinosaurio perdidas en los cerros.
13- Estar en una de las 7 maravillas del mundo.
14- Ver mil millones de animales diferentes que sólo veías en la tv.
15- Disfrutar de la naturaleza.
16- Hacer senderismo y sentirte explorador.
17- Probar nuevos sabores.
…
69- Ir a una playa paradisíaca.
…
89- Subir hasta la cima de una montaña y contemplar la panorámica.
90- Hacerte entender con gestos porque el vietnamita (por ejemplo) se te ha complicado aprenderlo.
91- No saber qué día es hoy.
92- No saber dónde dormir esta noche.
93- Salir de fiesta y bailar cualquier música hasta que salga el sol.
94- Enamorarte.
95- Leer libros del lugar que estás visitando.
96- Descubrir que esa ciudad no era tan gris como lo que dicen por internet.
97- Abrir la mente.
98- Ser más respetuoso.
99- Aprender a tener paciencia.
Y 100- Porque quién se va de un viaje nunca es la misma persona que vuelve.
…
Sí, sí, hemos hecho trampas con la lista, pero podríamos seguir y seguir y no aportaríamos mucho más así que vamos a lo interesante.
Estos son algunos de los motivos por el que la gente viaja, pero yendo más allá, salir de tu zona de confort te hace más fuerte intelectual y emocionalmente hablando.
Yo siempre digo que antes de viajar, siempre podía volver a casa en cualquier momento en que ya no quisiera estar en un país nuevo, o no me gustara, o me sintiera incómoda. Y en mi casa iba a tener a mi familia y amigos que me esperarían con los brazos abiertos.
Ahora, viajando, descubrí que tengo más casas y que si en algún momento quiero volver a casa, puedo elegir a qué casa ir. Antes hubiera vuelto siempre a Barcelona, ahora sé que puedo volver a Argentina, Grecia o incluso la India (y solo son ejemplos).
Tu cerebro y tu cuerpo te agradecerán los viajes.
Según estudios científicos del Grupo de Estudios de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología, «viajar fortalece el encéfalo, ya que las experiencias nuevas que nos estimulan y son gratificantes mejoran nuestra reserva cognitiva. Totalmente al revés de lo que nos pasa cuando tenemos situaciones de estrés ya que éstas debilitan las redes neuronales. Por eso, tener experiencias nuevas, conocer otras culturas e idiomas aumenta las conexiones neuronales y refuerza la mente.»
La ciencia está descubriendo los beneficios que obtenemos en nuestro organismo al viajar.
Es más según nos hemos informado en la nube, científicos franceses y estadounidenses están haciendo una investigación que relacionan el aumento de la creatividad con la adaptación a culturas diferentes.
Decenas de personas que habían vivido durante un determinado tiempo fuera de sus países se sometieron a un estudio donde se realizaban diferentes pruebas para evaluar el proceso de adaptación y aprendizaje a otras culturas. Los resultados no defraudaron, aquellas personas mostraban un incremento de la creatividad destacable.
Las experiencias vividas en lugares extranjeros, desconocidos o fuera de nuestra zona de confort, conllevan un aprendizaje multicultural muy importante que llevan a mejorar la capacidad creativa del individuo
Y para convencernos a todos que es muy importante, ya no solo por nuestros gustos sino para nuestro organismo viajar, los que viajamos tenemos una menor mortalidad!
Así es según el Centro de Investigación Gerontológica de Finlandia. Los viajeros tienen un fuerte sentimiento de pertenencia al grupo además de aceptarse a uno mismo.
“La actividad social mantiene la movilidad corporal, y así disminuye el riesgo de morir prematuramente, porque la actividad favorece el ejercicio físico, indica Katja Pynnönen, investigadora de la universidad finlandesa de Jyväskylä.
Así que señores y señoras, viajen, viajen más. Da igual si es un finde largo, dos semanas, por trabajo, al pueblo o a la China… Eso nos alargará la vida y nos llevará a disfrutar de experiencias inolvidables!
Viajar nunca fue tan fácil como ahora, aprovecharlo!

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.
100% libre de SPAM
¿Qué agregar? Todo dicho, y coincido plenamente. Comparto esta entrada, entre las mías sobre viajes y experiencias.
Saludos, viajeros 🙂
Gracias Poli por compartir y por coincidir!! ??
🙂