.

La diarrea del viajero, esas tres palabras que juntas hacen que pienses en todo lo peor  y que el mundo parezca que se acabe… Esos retortijones y sudor frío que angustian y te hacen desear volver a casa… Tranquilos, tenemos 5 consejos para que el porcentaje de que la pases disminuyan considerablemente.

Sí o sí, una de las cosas más comunes que suelen pasar cuando uno viaja es que algo nos siente mal y acabemos con diarrea, dolor de barriga e incluso fiebre en casos extremos… Sí señoras, la famosa DIARREA DEL VIAJERO.
Tranquilidad ante todo, es común y normal.
Se dice que no has estado en la India si no has tenido al menos un día de diarrea y lo mismo sucede si estás en Bolivia.
Obviamente, para poder dar estos tips hemos sufrido las consecuencias de este horrible síntoma en la India y en Bolivia, que van a ser nuestros países de ejemplo. Por suerte hemos aprendido, aunque a base de golpes, cómo evitar pasar unos días en cama deshidratándonos y lo más importante; no poder seguir el viaje con normalidad a causa de la diarrea del viajero.
Por eso es primordial tener en cuenta lo siguiente:

.

5 Tips para decirle NO a la diarrea del viajero.

.

1- Bebe agua embotellada.

Parece lógico pero hay que tenerlo presente también cuando se va a beber un zumo de frutas o cuando te ofrecen la bebida incluida con el almuerzo y ésta es fría, suele ser una especie de Tang con agua. No es que por tomar un par de veces licuado de papaya un lassie, o lo que sea, vayamos a caer enfermos, pero mejor saber de donde proviene el agua, o mejor elegir la opción de batido con leche. Por otro lado con las botellas, sobretodo en la India cerciorarse de que está precintada, nunca vimos una botella abierta pero hasta los locales nos advertían de eso, así que ahí dejamos el tip. Ojo con el hielo!! mejor sacarlo o tomar la bebida antes de que éste se diluya.

2- Comer en la calle?

Sí, no lo dudes, suele haber la mejor comida de cada país. Eso sí, tienes que ser pillo. Come en mercados donde la comida va a ser fresca y sino busca un lugar donde haya mucha gente, eso significará que la comida es buena y está en constante proceso y no está «estancada» durante horas.

3- Ensaladas, mejor evitarlas.

Hortalizas y verduras crudas suelen ser los alimentos que suelen traer mayor problema a los viajeros. La lechuga y el tomate crudo, muy común en según que comidas, es mejor dejarlos a un lado. Hay un «bichito» en la lechuga sobretodo cuando no está bien lavada que es lo que puede provocar la infección de estómago y los días de corre corre al baño tan odiosos.

4- Lavarse las manos (otra obviedad del mundo).

Es importante lavarse bien las manos en cualquier lugar del mundo, sí eso es más que obvio, pero es importante tenerlo en cuenta si se come en la calle cualquier cosa. Nosotros somos muy fans del alcohol en gel o de las toallitas húmedas, no son muy pesadas y te ayudan a mantener la higiene.

5- Entender tu cuerpo.

Suena muy hippie new age (con todos los respetos), pero es así de cierto. Cuando tu cuerpo dice no, es no. Si ves que no te entra por los ojos, no te fuerces. Ni lo pruebes, Si el olor no te convence al 100%. Tu cuerpo es diferente a cualquier otro.

diarrea del viajero papel higienico

.

Si caes enfermo, no te estreses ni te angusties.

.
Tantea la situación y tu cuerpo, el malestar y el tipo de «grado de diarrea» prueba con dieta blanda, arroz y pollo a la plancha, eso se consigue tanto en la India como en Bolivia sin problemas. Si tu cuerpo rechaza todo tipo de comida prueba con un aquarius o powerate y lo que te entre para comer. Recuerda que lo más importante es hacer reposo y sobretodo hidratarse bien. Si tienes fiebre durante más de un día ve al médico sí o sí.

.

La salud es lo primero, es la herramienta del viaje, son tus fuerzas y tus ganas, es tu vida!

.

Todo esto lo aprendimos a base de golpes y de varias diarreas durante nuestros viajes. Sufrimos fiebres, varios días de diarrea y pasarlo mal. En la India tuvimos que recurrir a antibióticos y suero fisiológico bebible. Nos recuperamos en unos 3 días y seguimos camino, y así fuimos aprendiendo…


Si te ha gustado el post de la diarrea del viajero debemos decirte que es el único que tenemos hablando de diarreas… jajaja pero puedes leer otros tips para ahorrar dinero, o trabajar viajando… o conocer una playa magnifica de brasil… Déjanos un comentario y comparte el post. No sabes cuánta ilusión nos hacen esas cosas, y oye son gratis y te aseguramos que no son perjudiciales para tu salud!! 😉

Opt In Image
Suscríbete a Viajando
Y llévate de regalo 14 trucos para saber cómo comprar vuelos online baratos

Todo lo que tienes que saber para comprar vuelos online sin caer en estafas y perder el tiempo. Ahorra tu dinero en el vuelo y gastatelo en el destino.

100% libre de SPAM

Categories: Tips Viajes

9 Comments

Diarrea del viajero. 5 Consejos para prevenirla.

  1. Gracias por los consejos!!! Me voy en 1 semana a Thailandia y hoy justo las que viajamos hablábamos de ello! ?

    1. Hola Anna!!! Nos alegramos que te haya servido!! ? a qué zonas de Thailandia vais??? Nosotros también estuvimos por ahí… Si quieres algún dato – consejo de algo avisa ? pero seguro que os va a encantar, a parte los thais son muy simpáticos!!
      Un peto ??

  2. Estuve dos meses viviendo en la India y jamás pasé por un problema de salud, ni siquiera estomacal. Pero lógicamente, hay que seguir estos consejos y ser sabios con nuestros cuerpos. No muchos hablan de estos detalles molestos a la hora de viajar; muy bueno que los sugieran en este espacio.
    Saludos y abrazos viajeros 🙂

    1. Nootros somos más sensibles a estos problemas, por lo cual decidimos escribir sobre los consejos que nos dieron.
      ¿Así que dos meses viviendo en la India y no te enfermaste? ¡Qué fuerte! ¿Por qué parte de la India estuviste?
      Abrazo!!

      1. Tal cual. Hay gente más sensible y que deben tener más precauciones. Yo por lo general, no enfermo nunca y es raro que me contagie de algo malo, pero sí que todos estos consejos los tuve en cuenta antes de viajar a un lugar como la India. Igualmente, repito que no soy tan vulnerable y mi sistema inmunológico es una maravilla (siempre digo que mi estómago es un buen órgano para donar 😉 ).
        Estuve en Bombay, luego subí a Rajastán, bajé a Goa, volví a Bombay y de vuelta a casa a Barcelona. En ese momento vivía allí (soy argentina y ahora estoy en mi país).
        Gracias por la respuesta, miles de abrazos!!!

  3. Pregunta! Todas las veces que estuve en Bolivia y Perú sufrí de la diarrea del viajero, evidentemente tengo un estomago muy frágil ?
    Para hacer un viaje largo, de un año aproximadamente, recorriendo latino América se puede sacar alguna cobertura médica? Ustedes lo hicieron? O como se manejan con la cuestión salud en general?

      1. Hola Carol/Juan, voy con mi 2do comentario: primero que todo, muchas gracias por sus consejos. Pregunta, qué seguros médicos han contratado? Soy de Venezuela y no tengo tarjeta de crédito que cuente con uno. Saludos!

        1. Holaaaa Manuel de nuevo!! Gracias por escribirnos tus dudas que seguramente a otros también les puede interesar.
          Mira seguros médicos contratamos en nuestro viaje por Asia, pero si quieres algo específico contáctanos en nuestro correo electrónico: viajandoporunsuenyo@gmail.com y te damos info más completa ok???
          Perdón por contestar con tanta demora, pero estamos sin interneeeeeet jejejeje te mandamos un abrazo grande!!! 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.